logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Funcionamiento, rentabilidad y por qué temerán las eléctricas a la batería Powerwall de Tesla

    4 mayo 2015
    Categorías
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Análisis
    • Balance Neto
    • Baterías
    • Compañías eléctricas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Independencia energética
    • Red Electrica
    • SmartGrid

    Como ya se han encargado este fin de semana los grandes medios y todo internet de publicar la noticia bomba de Tesla, sobre su batería para el hogar con una expectación y presentación a lo Appel, pensamos que ya estarás al día de su existencia, pero no sé si sobre su funcionamiento exactamente. En este post intentaremos desgranar un poco más sobre esta batería y te explicamos el por qué la consideramos un gran hito para el sector renovable, el cuál comienza a visualizarse la llegada masiva de la generación distribuída y el comienzo del fin de las grandes eléctricas tal como las conocemos.

    Características principales de Powerwall de Tesla

    La Powerwall de Tesla es una batería de iones de litio recargable diseñada para almacenar energía a nivel residencial. Se compone de batería de iones de litio, un sistema líquido de control térmico y software de comunicación con el inversor solar (no incluído). La unidad se puede montar en una pared y se integra con la red eléctrica para suministrar una potencia eléctrica adicional, otorgando a los propietarios una flexibilidad para extraer su propia energía.

    desplazamiento consumo energia solar tesla powerwallBeneficios:

    • Desplazamientos de cargas – La batería puede proporcionar grandes ahorros con un mejor aprovechamiento de la fotovoltaica, capturando energía cuando la demanda de electricidad es más baja y hay más producción solar, y entregándola a consumos cuando la demanda es más alta y no hay sol.
    • El aumento del autoconsumo en la generación de energía solar – La batería puede almacenar la energía solar excedente no utilizada en el momento en que se genera y usar esa energía más tarde.
    • Back-up de energía – Asegura el suministro eléctrico en caso de un corte de luz.

    Ficha Powerwall:

    • Montaje: Montado en la pared interior / exterior
    • Inversor: Pares con creciente lista de inversores
    • Energía: 7 kWh o 10 kWh
    • Potencia continua: 2 kW
    • Potencia máxima: 3,3 kW
    • Ronda de Eficiencia de viaje:> 92%
    • Rango de temperatura de funcionamiento: -20C (-4F) a 43C (110F)
    • Garantía: 10 años
    • Dimensiones: H: 1300mm W: 860mm D: 180mm

    Funcionamiento con fotovoltaica

    Fronius y Tesla se han asociado a un nivel global para ofrecer Powerwall en combinación con el inversor híbrido Fronius Symo como una solución perfecta para sistemas fotovoltaicos residenciales. Los usuarios pueden utilizar el inversor Fronius híbrido para operar tanto fotovoltaica directa y junto al Powerwall, lo que reduce el coste total del sistema. Para los propietarios de viviendas que ya cuentan con la energía solar fotovoltaica, el inversor Fronius se puede agregar al sistema (en la saluda 230VCA acoplada) o reemplazar el inversor existente (en la entrada DC acoplada). 

    El esquema de funcionamiento quedaría en algo así:

    portada bateria tesla powerwall esquema funcionamiento fotovoltaica fronius

    Se trata de un sistema asistido de red, el cual ya recoge el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión de 2002) y que no podría estar interconectado con la Red y que incorpore almacenamiento (como sí puede estar en EEUU ó Alemania por ejemplo), porque lo impide la normativa española RD 1699/2011 en vigor. Por tanto, se puede instalar como aislada o asistida de forma 100% legal en España sin problemas. De hecho, estos tipos de sistemas de generación eléctrica con fotovoltaica, ya existen desde hace mucho tiempo. Pero la novedad es que estas baterías de litio tienen muchísima más duración y flexibilidad que una tradicional de plomo (habituales en fotovoltaica).

    La Red eléctrica queda en forma auxiliar de apoyo, y en algunos casos se puede eliminar o simplemente instalar el sistema en una vivienda rural aislada de Red. La cantidad de paneles, inversor y batería, quedaría algo así (por ejemplo en zona de radiación solar 4,5 kWh/m2 día, aproximadamente la que recibe gran parte de España):

    estimacion produccion 3kW

    Instalación con 7kWh de autonomía y 3kW de potencia

    • 10 paneles fotovoltaicos de 300Wp cada uno. Total de 3kWp
    • 1 inversor híbrido Fronius modelo SYMO HYBRID 3.0-3-S de 3kW de salida 230VCA 50Hz
    • 1 batería de litio Powerwall de Tesla de 7kWh
    • Sistema de telemonitorización y gestión de autonconsumo sin vertido a la Red.

    Nota: aún no hay muchas especificaciones técnicas sobre la batería, por lo que consideramos la capacidad indicada por Tesla. Si finalmente no es nominal sino bruta la capacidad en kWh, habría que considerar un máximo de un 80% de descarga de la batería. Así que por ejemplo, la batería de 7kWh almacenaría y entregaría 5,6kWh útiles.

    Rentabilidad de la instalación de autoconsumo con baterías

    tabla amortizacion tesla solar autoconsumo powerwallEn este apartado, vamos a hacer un cálculo rápido estimativo de cuánto se podría ahorrar con una instalación de este tipo usando baterías de litio de Tesla, en la misma instalación descrita en apartado anterior:

    Coste estimado de una instalación «llave en mano» incluyendo todos los equipos mencionados en el apartado anterior, la instalación e IVA: 13.000€ aproximadamente. Energía generada y autoconsumida al 100%: 5080 kWh al año, en 20 años unos 94.500kWh. Estimando que disponemos de un contrato con tarifa 2.0DHA con discriminación horaria y unos 3,45 ó 4,6 kW contratados, indicados en la tabla.

    Esto equivale a comprar tu electricidad a 20 años a sólo 0,14 €/kWh !!! Sin subidas de la luz, tu propia central eléctrica. En unos 10 años tendrías la instalación amortizada y en 20 años te habría entregado el doble de su valor inicial. Por no hablar de los más de 23.625 Kg de CO2 evitado a la atmósfera.

     

     

    Cálculos a 20 años realizados con estas simulaciones:

    • Pérdidas en producción por degradación del panel solar del 0,08% anual
    • Estimación de subida anual de precio de la electricidad del 3% el kWh aplicadas a precio medio de mercado en tramo Punta de tarifa 2.0DHA (<10kW)
    • Duración de la batería de litio de 20 años.
    • Coste de las baterías Powerwall para instaladores de 3.000$ y 3500$ indicados por Tesla según modelos ( y estimando paridad de costes €/$)
    • Precios incluyen impuesto eléctricos e IVA, además de los coste de potencia y peajes equivalentes.
    • REE 0,25 kgCO2/kwh de media en el año 2014

     

    100% legal y viable en España

    Que no te engañen ciertos medios donde hacen ver que es imposible en España este tipo de instalaciones. Es cierto que hay unas normativas poco desarrolladas, anticuadas y que complican un poco los trámites, pero es 100% legal y existen varias formas de hacer una instalación de este tipo con baterías aisladas de la red o de forma asistida.

    El famoso «peaje de respaldo» o impuesto al Sol, no existe, no está aprobado y todo apunta a que no lo aprobarán en los términos del borrador filtrado en julio de 2013. Y aunque saliera, este sistema se podría realizar totalmente aislado de la red, sin que le afecte dicho peaje y seguiría funcionado perfectamente. Con un buen estudio y diseño, podrías ser totalmente autosuficiente eléctricamente.

     

    Conclusiones

    Aunque este tipo de autoconsumo fotovoltaico con baterías no es nuevo, la novedad y la grandísima importancia radica en que la batería de Tesla anunciada, reduce drásticamente el precio de este tipo de baterías. La bajada del precio de sus batería de litio es enorme, solo de 350 a 430 €/kWh en lugar de los más de 1000 €/kWh de algunos modelos actuales equivalentes (-¡¡menos de la mitad!!-) con precios para instaladores. Esto hace que avancemos muchísimos años en este tipo de sistemas de generación distribuída con almacenamiento con todas las ventajas de las baterías del litio frente a las tradicionales de plomo:

    • Mayor durabilidad (hasta 20 años).
    • Extracción de prácticamente el 100% de su capacidad (sólo recomendable 50% en plomo).
    • Mayor entrega de energía de forma instantánea.
    • Sin mantenimiento ni emisión de gases. etc.

    Intentaremos distribuir esta batería para España, quizás para el año que viene, y mientras puedes consultarnos para cualquier duda 😉

     

     

    Fuentes: Tesla Powerwall

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    19 junio 2015

    #AutoconsumoSí – Únete fácilmente a la firma colectiva de alegaciones contra el #ImpuestoalSol


    Leer más
    8 junio 2015

    El Gobierno del PP mantiene el despropósito del «impuesto al Sol» al autoconsumo


    Leer más
    20 abril 2015

    Cómo aprovechar al máximo el autoconsumo fotovoltaico con vertido cero


    Leer más

    2 Comments

    1. robots aspiradoras dice:
      19 septiembre 2020 a las 12:44

      Estos de Tesla son la caña. Un artículo muy interesante felicidades.

      Lo único que queda es que en este país se favorezca mucho más a las energías de autoconsumo, para poder utilizar más aparatos inteligentes de forma económica. El futuro es este, a ver si se empieza a promulgar más.

      Felicidades por el artículo.

      Responder
    2. Marian dice:
      29 junio 2016 a las 01:10

      Lo mejor de todo, es que actualmente Tesla tiene más de 38.000 pedidos de esta batería, ¡increíble! En Enlight estamos seguros de que será todo un éxito con todas las ventajas que ofrece a los clientes residenciales.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR