logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Cómo aprovechar al máximo el autoconsumo fotovoltaico con vertido cero

    20 abril 2015
    Categorías
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Análisis
    • Balance Neto
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Independencia energética
    • Innovacion
    • Medición energética
    • Normativas
    • SmartGrid

    Respuesta rápida: gestionando de forma inteligente las cargas. Si no podemos almacenar la energía que producimos, se debe gestionar los equipos consumidores para que así lo hagan. Este sistema tiene detrás un gran desarrollo técnico que hacen fácil que una instalación de autoconsumo eléctrico mediante fotovoltaica, aproveche al máximo su producción e incluso no verter a la Red los excedentes.

    En España hace tiempo (enero de 2012), y en Portugal recientemente, han desaparecido las primas a la energía fotovoltaica en el sector residencial, por lo que la fotovoltaica ha pasado de ser un instrumento financiero a ser una medida de ahorro energético. El nuevo salto que empieza es propiciar al autoconsumo residencial la gestión energética de toda la vivienda.

    La fotovoltaica es una forma eficaz de protegerse de las continuas subidas de los precios de la electricidad. Para ciertos usuarios en el sector residencial puede ser que su perfil de consumos se adapte muy bien al perfil de generación fotovoltaica, pero en la mayoría de los casos el consumo de una casa no coincide con las horas de generación fotovoltaica. Con este tipo de perfil de consumo es muy difícil sin gestión energética conseguir cuotas de autoconsumo (energía que se aprovecha directamente en el consumo interno sin ser inyectada a la red) altas junto a tasas de autonomía (ahorro energético alcanzado por la instalación fotovoltaica) altas, por lo que si se quiere llegar a cuotas importantes de ahorro e independencia energética se hace necesario instalar un sistema de almacenamiento y/o un sistema de control de cargas. Es ahí donde entra en juego los sistemas de gestión de cargas y, en este caso nos centraremos en el Sunny Home Manager de SMA.

    gestion de autoconsumo home manager

    Entre sus funciones destacan:

    Inyección Cero

    El control de potencia del inversor para realizar la inyección cero se consigue midiendo en todo momento los consumos con el Energy Meter y enviando los datos al Sunny Home Manager. En caso de detectar un excedente de energía, actuaría sobre la potencia del inversor para adaptarla al consumo. La comunicación se produce por Bluetooth, evitando así tener que realizar ningún cableado de comunicaciones entre inversor y Sunny Home Manager.

    gestion autoconsumo directo

    Monitorización y visualización del autoconsumo

    La monitorización del autoconsumo es básica para que el propietario pueda entender los flujos de energía tanto desde el punto de vista de consumo como de generación fotovoltaica. De esta forma el usuario puede pensar la mejor forma de aprovechar la energía fotovoltaica desplazando ciertos consumos para que se produzcan durante la generación. El problema es que la generación fotovoltaica no es siempre igual todos los días ya que depende de las condiciones meteorológicas. Es por ello que el Sunny Home Manager incorpora un sistema de previsión meteorológica que determina cuál será el potencial fotovoltaico en los siguientes dos días. De esta forma el usuario puede conectar ciertos consumos en el momento en que hay más potencial fotovoltaico disponible.

    gestion autoconsumo directo desglose

    Control de cargas

    La monitorización puede ser llevada con el cliente a todas partes, ya que se puede visualizar en la mayoría de Smart Phones. De hecho, el cliente podría tomar decisiones desde su Smart Phone de conectar o desconectar electrodomésticos gracias a los enchufes Bluetooth que nos permiten actuar remotamente sobre los consumos. De hecho estos enchufes Bluetooth también se podrían programar para que actúen siempre que haya un posible excedente FV, de modo que no se tiene que limitar la potencia del inversor FV y se aprovecha la energía. Esto es realmente interesante en el caso de consumos como bombas de calor, termos eléctricos e incluso coches eléctricos que cada vez se usan más junto a una instalación de energía FV.

    Acumulación Energética (opcional)

    Como podemos observar en la gráfica de consumos, la capacidad de desplazar consumos a las horas de producción FV tiene un límite, por lo que para llegar a la independencia energética que busca el usuario final, se hace necesario la instalación de un sistema de almacenamiento con el inversor de baterías.

    Si hay energía FV y no hubiese suficientes consumos o la posibilidad de activarlos, antes de limitar la potencia del inversor fotovoltaico para no inyectar a red, el inversor/cargador cargará las baterías. De igual forma, siempre que las baterías estén cargadas dentro de los rangos establecidos, se descargará las baterías cuando haya un consumo.

     

     

    Puedes consultar estos y otros productos similares en nuestro catálogo: TARIFA Y CATALOGO DE PRODUCTOS 

    Consúltanos para solucionar cualquier duda 😉

     

    Compartir
    1

    Entradas relacionadas

    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    19 junio 2015

    #AutoconsumoSí – Únete fácilmente a la firma colectiva de alegaciones contra el #ImpuestoalSol


    Leer más
    8 junio 2015

    El Gobierno del PP mantiene el despropósito del «impuesto al Sol» al autoconsumo


    Leer más
    4 mayo 2015

    Funcionamiento, rentabilidad y por qué temerán las eléctricas a la batería Powerwall de Tesla


    Leer más

    1 Comment

    1. Maria Teresa dice:
      20 noviembre 2015 a las 19:55

      Muy buen blog

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR