logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    ¿Y si nuestros edificios fueran centrales eléctricas? La tercera revolución industrial por Jeremy Rifkin

    9 marzo 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Hidrogeno
    • SmartGrid
    El presidente de la ‘Foundation on Economic Trends‘, Jeremy Rifkin, ha asegurado que el mundo necesita una tercera revolución industrial de modo que la economía mundial deje de depender de los combustibles fósiles y, en ese sentido, considera que esto pasa por una revolución energética que pasaría a ser una red de redes interconectadas como Internet, en la que cada edificio sería una central eléctrica.
    «España se estaba acercando hasta hace dos años a esta revolución, pero desde hace dos años todo se ha parado», ha lamentado, al tiempo que ha explicado que en su propuesta un pilar clave es la edificación, porque cada edificio puede convertirse en una central de energía, convirtiendo el tejado con el viento y el sol, el calor del suelo en electricidad y que todo esté centralizado con un software por ordenador.
    Durante su exposición en la jornada de debate ‘La energía del futuro y el trabajo‘, organizada por CCOO, UGT, y otras organizaciones civiles, económicas y empresariales, Rifkin ha subrayado que la economía basada en los combustibles fósiles está llegando a su final porque ya no es sostenible.Además, ha manifestado que, en su opinión, la crisis económica mundial es sólo la réplica del gran terremoto económico que supuso a nivel mundial que el precio del petróleo llegara a 147 dólares el barril a finales de 2008 y que supuso un «punto de fricción para la vida moderna«, ya que 1.000 millones de personas padecieron un «cataclismo en la alimentación».

    En ese sentido, ha recordado que un incremento del precio del petróleo aumenta el precio de toda la cadena de producción. «Estamos llegando al final del petróleo. Tenemos que replantear la civilización instantáneamente«, ha advertido.

     
    PLAN ECONÓMICO
    Por este motivo, ha señalado que es preciso un plan económico que se pueda introducir rápidamente y que pueda aplicarse tanto en el mundo desarrollado como en el que está en desarrollo y sobre las generaciones futuras. «Las grandes revoluciones económicas ocurren cuando los hombres cambian su forma de gestionar la energía. La revolución de la energía converge en una revolución de la comunicación«, ha manifestado.
     A su juicio, esta va a ser una «tercera revolución industrial que en poco tiempo va a modificar las conciencia social«, del mismo modo que se ha producido una revolución en el mundo tecnológico en los últimos 15 años.

    De este modo, ha explicado que la energía funcionará de forma distribuida con las tecnologías y que ya no será un combustible el protagonista, sino las energías y las fuerzas de la naturaleza que aparecen todos los días y «prácticamente» en cada metro cuadrado de la Tierra. Estas son el sol, el viento, la geotermia de la Tierra, la biomasa, el agua, y las mareas.

    De este modo, confía en que cada propietario se convertiría en un productor eléctrico y España podría tener así miles de centrales eléctricas que envían electricidad a la red, ya que ha asegurado que la tecnología «existe y está creada«.

    VIDEO: Conferencia de Jeremy Rifkin en Google:
    (NOTA: Podéis seleccionar en el video subtítulos en español)
     
    NUEVO MOVIMIENTO COMERCIAL EN ESPAÑAEn este contexto, ha vaticinado que España va a ser centro de un movimiento comercial totalmente novedoso y ha mostrado especial interés por Aragón y Navarra, a las que ha puesto de ejemplo de cómo hacer este proceso tanto para España como para el resto de Europa. «Ustedes importan petróleo y debaten de la reducción de la velocidad y no se fijan en todo lo que pierden de energía en todos los edificios. No lo entiendo«, ha protestado.A su juicio, esta tercera revolución supondrá una democratización de la energía, así como un nuevo modelo de economía social con «‘mini protagonistas’ de la economía».
    Fuente: EuropaPress
    —
    OS DEJO UN VÍDEO DE INICIATIVAS SOBRE IMPLANTACIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y SU INTEGRACIÓN A LA RED:
    DOCUMENTOS DOBRE GENERACIÓN DISTRIBUIDA:
    • Introducción a la Generación Distribuida (Escuela Endesa)
    • Generación Distribuida (Politécnica de Cartagena)

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    19 junio 2015

    #AutoconsumoSí – Únete fácilmente a la firma colectiva de alegaciones contra el #ImpuestoalSol


    Leer más
    8 junio 2015

    El Gobierno del PP mantiene el despropósito del «impuesto al Sol» al autoconsumo


    Leer más
    4 mayo 2015

    Funcionamiento, rentabilidad y por qué temerán las eléctricas a la batería Powerwall de Tesla


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR