logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Nuevas ayudas a la construcción sostenible y energías renovables en Andalucía 2014

    1 abril 2014
    Categorías
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Análisis
    • Ayudas y subvenciones
    • Balance Neto
    • Fotovoltaica
    • Independencia energética
    • Normativas
    • Renovables

    La Junta de Andalucía ha aprobado recientemente el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, destinado a facilitar la realización de actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables en los edificios de la comunidad autónoma.

    Esta normativa, que entra en vigor hoy 1 de abril de 2014, estará dotada con un presupuesto de 200 millones de euros. El Programa de Construcción Sostenible está integrado por las siguientes líneas de actuación:

    Programa de incentivos

    Incentivos para proyectos de ahorro energético en edificios existentes: actuaciones que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en edificios ubicados en Andalucía a través de la realización de obras de rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes.

    Se financiarán actuaciones, parciales o totales y deberán ser ejecutadas por empresas adheridas a este Programa. Estas actuaciones podrán ser:

    1. obras de adecuación energética de edificios para conseguir su mejor comportamiento térmico y/o condiciones de iluminación natural.
    2. obras de dotación de instalaciones energéticamente eficientes que permitan el ahorro en la generación, distribución y uso así como el aprovechamiento de fuentes renovables.

    Los incentivos se concederán en concurrencia no competitiva, es decir, teniendo en cuenta la situación del solicitante, sin comparación entre solicitudes ni prelación entre las mismas y se resolverán por orden cronológico de entrada en el registro. Se dispondrá de un procedimiento ágil y simplificado para estas actuaciones incentivadas, que serán presentadas de forma telemática y directamente por las empresas que vayan a suministrar el bien o servicio objeto del incentivo, que deberán estar adheridas previamente como empresas colaboradoras en el Programa.

    En el caso de proyectos con presupuesto inferior a 18.000 euros (IVA excluido), la empresa adelantará el incentivo al solicitante, a modo de descuento en la factura, y cobrará una vez ejecutada la totalidad de la obra. Si la intervención supera los 18.000 euros, se realizará un pago parcial de la ayuda previa acreditación de al menos el 50% de la ejecución.

    Los proyectos que conlleven la realización de una obra requerirán una inversión mínima de 500 euros. La subvención cubrirá entre el 60% y el 80% del coste total en función de la tipología y del grado de innovación. Por su parte, las intervenciones que consistan en instalación o renovación de equipos se respaldarán a partir de una inversión mínima de 400 euros, con una cobertura de entre el 40% y el 90% del coste total.

     DOCUMENTOS:

    • Resumen Programa de impulso a la construcción sostenible de Andalucía
    • Porcentaje de incentivo en función de la tipología de actuación
    • Decreto-ley 1/2014, de 18 de marzo, por el que se regula el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía y se efectúa la convocatoria de incentivos para 2014 y 2015
    • Preguntas frecuentes

    Puede solicitarnos la tramitación de esta subvención para su instalación de energías renovables, contactando con nosotros:

    ENERGÉTICA FUTURA - TIENDA

     

     

    Fuente y más información: Agencia Andaluza de la Energía

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    19 junio 2015

    #AutoconsumoSí – Únete fácilmente a la firma colectiva de alegaciones contra el #ImpuestoalSol


    Leer más
    8 junio 2015

    El Gobierno del PP mantiene el despropósito del «impuesto al Sol» al autoconsumo


    Leer más
    4 mayo 2015

    Funcionamiento, rentabilidad y por qué temerán las eléctricas a la batería Powerwall de Tesla


    Leer más

    3 Comments

    1. Nerea dice:
      14 mayo 2014 a las 08:07

      Me parece una noticia estupenda. Solo espero que las condiciones para acogerse a estas ayudas y los trámites legales de papeleo no sean demasiado complejos, para que las ayudas puedan llegar realmente a la sociedad, porque nuestro parque inmobiliario necesita un buen arreglo para ser más sostenibles y eficientes.

      Responder
    2. Antonio dice:
      8 mayo 2014 a las 10:26

      Creo que hay que aplaudir estas iniciativas, porque la realidad es que la rehabilitación energética de una vivienda es algo costoso y dado los tiempos que corren de crisis económica, en el que las economías familiares están bastante tocadas, disponer de ayuda para poder llevar a cabo esas reformas es muy de agradecer.
      La eficiencia es necesaria y casi obligatoria tanto para nuestro bolsillo como para la sostenibilidad del medio ambiente. Por ello, todas las iniciativas que vayan en la línea de apoyarla y fomentarla creo que son muy acertadas y deben seguir promoviéndose.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR