logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    EV CUP, se prepara el primer campeonato de coches eléctricos

    12 enero 2010
    Categorías
    • Movilidad eléctrica
    Etiquetas
    • Vehiculos Electricos
    Los fabricantes de vehículos electricos tendrán la opción de competir con sus vehículos en un campeonato propio. Se está comenzando los preparativos de la EV Cup, el primer campeonato de eléctricos que se gestará en 2010 para que en 2011 se puedan llevar a cabo los primeros “grandes premios de emisiones nulas” en circuitos de Reino Unido, Francia y Alemania. Contará con tres categorías de competición.


    La idea es mucho más prometedora de lo que puede parecer en un primer momento y no sólo cuentan ya con cinco marcas que están preparando sus bólidos para competir, sino que también han recibido el apoyo de la FIA y la MSA (asociación británica de automovilismo), por lo que no nos extrañe que estas carreras se hagan populares acompañando a los grandes premios de Fórmula 1 y recorriendo los circuitos más importantes de Europa.

    La EV Cup contará con tres categorías:  City EV , Sports EV y Prototype EV

    – La categoría “modesta” llamada City EV, en la que se competirá con vehículos urbanos ligeramente modificados con las medidas de seguridad imprescindibles para correr en un circuito.

    – La categoría Sports EV en la que se englobarán todos los deportivos eléctricos de producción preparados para competir en la EV Cup.

    Uno de los más impresionantes será el Westfield iRacer, un monoplaza extremadamente ligero (apenas 600 kg en vacío) y eso que aún así tendrá que soportar los 160 kg que pesan las baterías alojadas bajo el suelo para mantener el centro de gravedad lo suficientemente bajo para no comprometer la estabilidad.

    Estará equipado con dos motores eléctricos que en conjunto desarrollan 110 CV. Consigue hacer el 0 a 100 km/h en torno a los 5 segundos y rozará los 180 km/h de velocidad máxima limitada electrónicamente. Su autonomía en condiciones de carrera será de aproximadamente 88 km.

    Ginetta G50, una versión “electrificada” de este coupé biplaza con 110 CV de potencia, capaz de alcanzar los 193 km/h y con una autonomía excelente superior a los 400 km con una sola carga.

    Otro de los vehículos más interesantes será el atractivo deportivo de LIghtning Car Company, dotado de un gigantesco alerón y una aerodinámica mejorada. Esta máquina contará con tracción total, frenada regenerativa y dirección asistida eléctrica.

    el Lightning GT contará con 700 CV, gracias a cuatro motores de 175 CV integrados en cada rueda. Hará el 0 a 100 km/h por debajo de 5 segundos, alcanzará los 210 km/h (limitados electrónicamente) y tendrá una autonomía máxima de 300 km. Además según sus creadores la recarga rápida de baterías tan solo llevará 10 minutos.

    – La categoría estrella de la EV Cup será la Protoype EV, en la que competirán modelos de competición eléctricos que no se comercializan y que serán los que traten de convencer a todos de que la solución para conseguir una competición automovilística sostenible son los eléctricos.

    De hecho en esta categoría veremos los vehículos más rápidos e impresionantes, ya que no habrá limitaciones de peso ni potencia y podrán competir vehículos de tracción delantera, trasera y tracción total. El formato de las carreras será de tandas de 5 vueltas cronometradas.

    De momento el único vehículo que ha cogido sitio en esta categoría de la EV Cup es el de Green GT, un puro vehículo de competición construido para competir en las 24 Horas de Le Mans cuyo chasis de fibra de carbono recibió la aprobación de la FIA en 2008.

    Su peso en vacío es de unos 940 kg y lleva dos motores que en conjunto proporcionan más de 270 CV de potencia. Pasar de 0 a 100 km/h le lleva menos de 4 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad de 275 km/h.


    Esta competición se gestará este mismo año y se realizarán numerosos actos promocionales en Birmingham, Mónaco, Los Ángeles y Londres con el objetivo de convencer a nuevos constructores, promocionarse ante los aficionados y conseguir patrocinadores que avalen este proyecto.

    Realmente me parece una gran iniciativa esta competición. Será un perfecto escenario de pruebas de modelos y diseños con los que desarrollar tecnologías nuevas para vehículos electricos comerciales.
    Pero… la gran prueba será la de la autonomía, está por ver cómo se realizarán las «recargas» en boxes… supongo que la mejor opción será el cambio de la batería entera, por una cargada…
    Otro tema será la ausencia de ruido, será bastante peculiar ver carreras de coches sin los estruendos a los que estamos acostumbrados…

    Fuente: Forococheselectricos , Diariomotor , EVCup

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 noviembre 2013

    Nuevo plan PIVE 4 para compra de vehículos eficiente


    Leer más
    24 septiembre 2013

    Hammerhead, el navegador para bicicletas


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR