Endesa y un consorcio formado por cuatro empresas (Isotrol, Mansel, Conacon, la Empresa Malagueña de Transportes EMT con la colaboración de dos pymes MC2 y Omeca) y tres organismos de investigación (Fundación CIRCE, Universidad de Málaga UMA y Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía), han puesto este jueves en marcha en Málaga el Proyecto Victoria, que desarrollará el primer carril de carga eléctrica por inducción dinámica de España, una tecnología que permite que el vehículo eléctrico vaya recargando su batería en movimiento, sin necesidad de cables.
Con esta iniciativa, Málaga se convertirá en el laboratorio real del proyecto, mediante un autobús eléctrico que cubrirá la línea 16 de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), lo que supone que será la primera ciudad española que cuente con un prototipo de movilidad sostenible incorporado también al transporte público urbano.
La línea 16 atraviesa la capital malagueña en paralelo a la costa, transitando además por la zona del proyecto Smartcity Málaga, destinado a la integración de tecnologías inteligentes en la ciudad. El autobús eléctrico será completamente autónomo para recorrer los 10 kilómetros de recorrido gracias a este sistema, que además supone un salto cualitativo en términos de rentabilidad en este tipo de transporte.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros y tendrá una duración de 21 meses.
Fuentes: Endesa, Europapress, Ayuntamiento de Málaga
2 Comments
Ojalá se imponga lo eléctrico en todo tipo de transporte urbano. Felicito a la corporación malagueña por su iniciativa.
Espero que funcione el proyecto, ya que yo suelo viajar en el autobús 16 para ir a mi casa jeje