La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de julio se estima en 22.272 GWh, un 5,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha descendido un 2,9% con respecto a julio del 2015.
En los siete primeros meses del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 145.902 GWh, un 0,8% menos que en el 2015. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica es un 0,4% inferior a la registrada en el año anterior.
La producción de origen eólico a 29 de julio ha alcanzado los 3.241 GWh, un 17,3% superior a la del mismo mes del año pasado, y ha supuesto el 16% de la producción total.
En el mes de julio, con la información provisional a día 29, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 36,1% de la producción.
El 60% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Generación del mes de julio del 2016
Generación de enero a julio del 2016
Fuente: REE
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
1 Comment
Muy interesante el artículo, ¿sabemos datos de 2020?