logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El vehículo eléctrico y las redes inteligentes frente al reto del cambio climático

    3 mayo 2010
    Categorías
    • Movilidad eléctrica
    Etiquetas
    • Vehiculos Electricos

    El vehículo eléctrico puede ser una gran aliado de las renovables. Así lo entiende Greenpeace que el pasado martes organizó la jornada “Vehículo eléctrico y redes inteligentes frente al reto del cambio climático”. No obstante, si la recarga de los coches no se hace de noche, en horas valle de consumo, la oportunidad puede trastocarse en problema.

    En la apertura de la jornada, el director Ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde, destacó la necesidad de ampliar el uso a gran escala de las energías renovables, imprescindibles para luchar contra el cambio climático y sustituir las energías fósiles y nuclear. “Necesitamos un nuevo sistema eléctrico y de transporte, más inteligente, en el que aprovechemos con la máxima eficiencia las fuentes de energía limpias de que disponemos y abandonemos lo antes posible las energías sucias. Estamos demostrando que las barreras no son técnicas, sino políticas”, dijo el director de Greenpeace.

    La jornada reunió a los actores clave: Red Eléctrica de España, operador del sistema eléctrico y gestor de la red de transporte, el sector renovable, los fabricantes de automóviles y las empresas de tecnología.

    Greenpeace ha elaborado dos informes relacionados con este debate: Renovables 24/7. La infraestructura necesaria para salvar el clima y Electricidad verde para los coches eléctricos. Desarrollo de recomendaciones políticas para aprovechar el potencial climático de los vehículos eléctricos.

    Entre las conclusiones de estos informes destacan:

    – Europa podría disponer de un suministro eléctrico fiable a todas horas, con un 90% de electricidad renovable en 2050 y sin ninguna necesidad de recurrir a centrales térmicas de carbón ni nucleares, gracias a la conexión de redes inteligentes locales y regionales con una superred de alta tensión.

    – Construir redes inteligentes es una enorme oportunidad de negocio, especialmente para las compañías de tecnologías de la información. En Europa la inversión anual necesaria sería de alrededor de 5 mil millones de euros, menos de 5 euros al año por hogar.

    – La electrificación del transporte es un paso importante para la mejora de la sostenibilidad del sector y ha de garantizarse la introducción de vehículos eléctricos inteligentes, que se recarguen con energía verde a través de una red eléctrica inteligente.

    – La implantación de límites legalmente vinculantes más ambiciosos a nivel europeo a las emisiones de CO2 de todos los vehículos actuaría como impulso automático a la electrificación del sector del transporte.

    Fuente: EnergíasRenovables

    —
    Analizaré más en profundidad este asunto y publicaré post relacionados en los próximos días.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 noviembre 2013

    Nuevo plan PIVE 4 para compra de vehículos eficiente


    Leer más
    24 septiembre 2013

    Hammerhead, el navegador para bicicletas


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR