logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Carga inalámbrica para vehículos eléctricos

    30 enero 2010
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    Etiquetas
    • Baterías
    • Vehiculos Electricos
    Los primeros diseños, prototipos y vehículos comerciales eléctricos, están pensados para recargar sus batería mediante un cable enchufado a la red eléctrica, ya sean en zonas pública como en un garaje.

    Existe una modo de transmitir energía para recargar las baterías de forma inalámbrica: por inducción magnética.
    De esta manera simplificaría la tarea al usuario librándolo de enchufar nada. Vea cómo se consigue…


    Recientemente se ha publicado una noticia al respecto:

    Estudiantes españoles idean un cargador inalámbrico para vehículos eléctricos


       – El nuevo sistema se denomina PLC y se activa al aparcar.
       – Fue diseñado por alumnos de la Universidad Politécnica de Catalunya.
       – Una vez lleno de carga, el sistema se interrumpe automáticamente

    Un grupo de estudiantes de la Escola Universitària de Enginyeria Tècnica Industrial de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) de Terrassa han ideado un sistema para recargar vehículos eléctricos sin necesidad de conectar el coche a la red a través de un cable.

    El nuevo sistema, denominado PLC, consta de un cargador y una bobina ubicada en los bajos del coche que, al aparcar, se activa y enlaza con un sistema de generación de inducción magnética ubicado en el suelo del aparcamiento. En ese instante, carga la batería del coche sin necesidad de conectar ningún cable.

    La energía se transmite a distancia al receptor del coche desde un poste eléctrico, situado en determinadas plazas de parking. «El sistema está pensado para que el usuario no tenga que intervenir. El PLC, que es el sistema de conexión, se encarga de iniciar la carga, y cuando ya está lleno lo detiene también de forma automática», ha explicado uno de sus creadores este lunes.

    Fuente: 20minutos , ForoCochesElectricos

    En verano del año pasado, Nissan anunció uno de sus modelos con esta tecnología de recarga:

    ¿Cómo funciona?
    «A través de la denominada ‘carga inductiva'», explica el fabricante. Se aprovecha aquí la inducción magnética: el «fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz —o voltaje— en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable», según se dice en un manual (la inducción magnética).  En su aplicación se utilizan dos bobinas conductoras para transmitir energía a través de distancias cortas. Ambas bobinas deben encontrarse muy próximas, sin hacer contacto eléctrico directo.

    Dispositivos similares ya se emplean para cargar cepillos de dientes eléctricos, teléfonos móviles, transformadores, agendas electrónicas e incluso corazones artificiales. En el caso del cepillo de dientes, la corriente fluye desde el enchufe a la bobina del cargador, a través de un cable eléctrico. A continuación éste genera un campo magnético inductor de una corriente que fluye a la bobina incorporada al cepillo, cargando su batería.

    Con esta innovación, los fabricantes pretenden vencer uno de los mayores reparos que ponen los potenciales compradores a los coches eléctricos: el engorro de la recarga. Los expertos prevén un funcionamiento mixto: los conductores enchufarán su coche durante la noche y recurrirán a la inducción magnética de día, para salir del paso cuando la batería se agote.


    De esta manera se podría disponer de una bobina situada en el suelo de una zona de aparcamiento, que al colocar el coche encima permitiera su recarga. Se podría situar un poste de identificación y pago por el uso (similar a los vistos en Egética-Expoenergética en Valencia) y activar la recarga sin cables.

    Fuentes: soitu,  neoteo , designboom

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    8 noviembre 2013

    Bájate la potencia eléctrica contratada (vídeo)


    Leer más
    5 noviembre 2013

    Nuevo plan PIVE 4 para compra de vehículos eficiente


    Leer más
    24 septiembre 2013

    Hammerhead, el navegador para bicicletas


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más

    2 Comments

    1. Anonymous dice:
      4 noviembre 2010 a las 15:23

      Hola,

      acabo de leer un blog que me ha parecido muy interesante sobre movilidad eléctrica, aqui os dejo el link: http://www.green-and-energy.com/blog/

      Un saludo!

      Responder
    2. Guillem Rovira dice:
      1 febrero 2010 a las 11:25

      Este concepto (induccion) es largamento conocido (los transformadores funcionan asi), pero se proporciona alguna informacion o pista sobre las perdidas del sistema desarrollado? creo que este aspecto es clave en esta solución.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR