Luis Atienza (Presidente de Red Eléctrica de España) espera que en 2020 «entre el 5% y el 7%» del parque automovilístico esté compuesto de coches eléctricos, lo que permitirá reducir la «fuerte dependencia» del petróleo, cercana al 80%. Asegura que «el sistema eléctrico tiene capacidad ociosa para atender a millones de vehículos» eléctricos, y pronosticó que su implantación seguirá en las próximas décadas, hasta rondar entre el 10% y el 14% en 2030 y alcanzar entre el 50% y el 60% en 2050.
Atienza no quiso valorar las últimas medidas del Gobierno para ahorrar combustible, pero señaló que cualquier iniciativa en este sentido «merece la pena» y destacó la implantación del coche eléctrico como alternativa para un sector como el del transporte, especialmente dependiente de los hidrocarburos.
Video de rueda de prensa de Atienza hace unos meses:
En cuanto al ahorro de electricidad, consideró que las soluciones son «más a medio y largo plazo», y citó entre otras medidas deseables «la sustitución del parque de iluminación, los programas de iluminación, la mejora de la eficiencia de los electrodomésticos, la introdución de tecnologías de bomba de calor en sistemas de climatización, el uso de lámparas de bajo consumo, el aislamiento de edificios y mejores normas de edificación».
El presidente de REE subrayó además no solo la importancia de ahorrar energía, sino también la necesidad de «tomar conciencia» sobre su coste como dos aspectos para reducir la dependencia energética del país, que apenas ha variado en los últimos quince años a pesar de la fuerte implantación de renovables.
«El crecimiento de las renovables se lo ha comido el aumento de nuestro consumo» y «quizá ahora que estamos viéndole de nuevo las orejas al lobo de la inseguridad energética y la volatilidad de los precios tenemos que aprovechar para ser más conscientes de que tenemos que hacer un esfuerzo en eficiencia y ahorro», afirmó.
Para Atienza, las políticas de ahorro son «rentables» y se convertirán en «uno de los principales retos para la próxima década», a pesar de que «a veces su visibilidad no es tan obvia». Su aplicación puede incluir medidas «regulatorias, fiscales o de incentivos», en función de la estrategia de cada gobierno, señaló.
Por otro lado, consideró que la «incertidumbre» en el Norte de África y en Oriente Próximo «no está afectando todavía al suministro, pero puede hacerlo», por lo que «habría que estar preparados para ello y ser conscientes de que un suministro seguro y constante tiene un coste que incluye pagar las reservas estratégicas, los almacenamientos subterráneos y un abanico de tecnologías primarias».
Junto a esto, apeló a la importancia de «generalizar la cultura del ahorro energético» y «hacer una gran movilización social» en este sentido. «No hay que esperar a que tengamos problemas de suministro y a que el petróleo se coloque a 150 dólares», señaló.
Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. AceptarLeer más
Privacidad y política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.