logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Los productores fotovoltaicos siguen estafados y buscando una solución

    29 enero 2013
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Fotovoltaica
    • Independencia energética
    • Normativas
    • Noticias

    Los productores fotovoltaicos siguen estafados y buscando una solución2

     

    Más de 55.000 familias siguen al borde de la quiebra y sin ver aún luz al final del túnel.

     

    Estas familias, que, tras ver, publicado en el BOE, lo aparentemente fiable que era invertir en instalaciones fotovoltaicas en el hogar, con la entrada en vigor del Real Decreto 661/2007, decidieron invertir pidiendo en muchos casos préstamos con su casa como aval. Sólo pasaron tres años desde que el mismo Gobierno que hizo el anuncio, el PSOE, aplicó un recorte retroactivo de un 30% a los ingresos. Y ahora, con el actual Gobierno, hay que sumar otro 7%.

     

    Miguel Martínez-Aroca, presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores en Energías Renovables (Anpier), califica los cambios regulatorios de «una estafa maquinada para aproximarse a los objetivos energéticos europeos de 2020 y a cumplir con los compromisos de Kioto a costa de la inversión de 55.000 familias, que ahora no obtienen el retorno prometido en el BOE», afirma. «Se trata –según Martínez-Aroca– de una maniobra más escandalosa que la estafa de las preferentes, porque éstas eran de bancos privados y las nuestras, de los gobiernos. En concreto –prosigue–, la merma provocada por el PSOE para el que tenga una instalación de 50 kilovatios sería de entre 5.000 y 6.000 euros al año. Si se suma el 7% impuesto por el PP, la pérdida ascendería a 9.000 euros en 2013».

     

    La ayuda y el apoyo hacia Anpier esta siendo tanto nacional como internacional.

     

    El presidente de Anpier, se reunió hace dos semanas en Bruselas, con la secretaria general del Consejo de Reguladores Europeos de la Energía (CEER), Natalie McCoy, Quien le aseguró que pedirá un informe a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para que les precisen la situación real y poder así trasladar al Parlamento Europeo cuál es la situación.

     

    Los productores fotovoltaicos siguen estafados y buscando una solución

     

     

    Del mismo modo se reunió el pasado miércoles 23 de Enero, con el adjunto primero al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán.

    De esta reunión se concluyó, que para  poder iniciar sus actuaciones, Anpier presente una queja formal con un anexo en el que se detalle la identidad de  afectados y los números de expediente que tramita el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con la intención de requerir desde la Institución al Ministerio, para que agilice la tramitación administrativa de todas estas reclamaciones, 11.500 en total, y se valoren los derechos de este colectivo de afectados.

    Los productores fotovoltaicos siguen estafados y buscando una solución1

    Por otra parte, Francisco Fernández Marugán, se mostró partidario de abrir una negociación directa entre el Ministerio y ANPIER, para lo cual ha ofrecido la mediación del Defensor del Pueblo, siempre que esta solicitud se le curse formalmente por parte de ANPIER.

     

     

     

    La próxima reunión en la agenda de Anpier, será el 12 de febrero con la Secretaría de Estado de Energía.

     

    Desde Energética Futura damos nuestro ánimo y nuestra ayuda manteniendo a los lectores informados.

     

    Fuentes: La razón, Ecoticias y Anpier

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    2 Comments

    1. Tomás González Navarro dice:
      4 febrero 2013 a las 09:28

      Los productores fotovoltaicos deben buscar soluciones para conseguir
      las diferentes caminos para éxito.
      info@eligetuenergia.com

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR