Bloom Energy presenta al público una pila energética innovadora que promete ofrecerse a precios asequibles y brindar energía limpia.
Compact Bloom Servers construidos con células de energía a partir de silicio -un elemento abundante que se encuentra en la arena- hicieron su presentación oficial en un edificio de eBay alimentado en parte por la propia fuente de energía.
«La tecnología de la pila energética puede potencialmente revolucionar la energía de la industria», indicó el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en la presentación al introducir al fundador K.R Sridhar. «Es alguien que está diseñado el futuro de la energía no sólo para California sino para el mundo», dijo.
«La materia prima de nuestra energía es sencillamente arena», indicó Sridhar tras remover un pañuelo negro de un vaso transparente con arena y luego mostrar una tarjeta de bienvenida del tamaño de la célula energética hecha con ese material. «Se encuentra (dijo mostrando la arena) en abundancia… y tiene la propiedad científica que nos permitió hacer la pila energética.»
Sridhar predijo que llevará una década antes de que esta tecnología llegue a un punto donde este fuente de energía accesible y limpia pueda llegar a los servidores de los hogares.
La presentación se ha hecho por todo lo alto, con celebridades como Colin Powell, Arnold Schwarzenegger, Larry Page, o Michael Bloomberg entre otros. Puedes seguir la presentación en el cuartel general de eBay minuto a minuto.
Bloom Energy abandona su largo y misterioso silencio y habla sobre “Bloom Box”, su pila de combustible, en el programa de la CBS 60 Minutes. Bloom Box es capaz de suministrar electricidad a 100 hogares produciendo casi cero emisiones.
Sin cables y perfectamente compartimentada, la Bloom Box podría encontrar su lugar en el patio trasero de cualquier vivienda y suministrar energía limpia a medida que se necesita. Ahora mismo está disponible en la versión a gran escala y cuesta la friolera de 800.000 dólares. En los próximos 10 años dicen que construirán una más pequeña para viviendas particulares por menos de $3.000.
Existe la posibilidad de que el sistema sea la solución definitiva al problema de las pérdidas en las líneas de alta tensión que conducen la electricidad producida lejos del lugar del consumo y a la barrera que suponen los altos costes de las inversiones en centrales eólicas o fotovoltaicas.
John Doerr, de Kleiner Perkins Caufield & Byers, uno de los mayores inversores de Bloom, intervino al final del programa para decir que el objetivo de Bloom Energy es irrumpir en el mercado para reemplazar la red eléctrica actual. La afirmación no se hace a la ligera, sino considerando el alto coste que supondrá la creación de la cacareada red eléctrica inteligente.
La machacona consigna ‘Be the solution‘ también arenga al cambio de paradigma de la generación eléctrica, animando a la gente a que adopte esta solución descentralizada y autónoma.
Primeros Clientes
Google fue el primero en instalar Bloom Boxes en sus campus, hace 18 meses, seguido por eBay, FedEx, Wal-Mart y 16 grandes empresas más. El CEO de eBay les brindó un gran apoyo en el programa de la pasada noche al admitir haber instalado varias unidades y generado ás electricidad que si hubieran instalado una costosa cubierta fotovoltaica. En los últimos nueve meses ya llevan ahorrados 100.000 dólares en la factura de la luz.
La Bloom Box puede abastecerse de gas natural, biogás (gas producido a partir de la biomasa) o incluso con energía solar. El diseño es una adaptación de un producto similar que la empresa ya realizó para la NASA hace años.
El principal problema parece estar en la capacidad de producción, que limita la construcción de una unidad al día, y ello a pesar de la reciente inversión de 400 millones de dólares. Pero el contrapunto es que General Electric y Siemens llevan ensayando sus propios modelos de pilas de combustible desde hace décadas.
Resumen de sus características:
- energía barata: de 8 a 10 céntimos de dólar por kWh, más barata que el coste promedio en EEUU.
- longevidad: cada unidad tiene una vida útil de 10 años
- eficiencia: la célula produce electricidad a partir del gas natural o de biogás, con un 50~55% de eficiencia. Más o menos la misma que tiene una planta de ciclo combinado y muy por encima del 30% de las centrales térmicas convencionales (que suministran la mitad de la energía que se consume en EEUU.)
- compacta: Un Servidor de Energía de 100 kW cabe en una plaza de aparcamiento y produce electricidad para 100 viviendas. Comparativamente, un aerogenerador puede producir 1000 kW pero, desde luego, no puede aparcarse en cualquier sitio.
- rentable: el retorno de la inversión se produce en 3 a 5 años (en menos de la mitad de su vida útil)
También han publicado una lista con las especificaciones técnicas.
Fuente: Ecoticias , ISon21 , BloomEnergy
1 Comment
No se si esta tecnologia sera capaz de consolidarse y tener exito, pero estoy totalmente de acuerdo en que la desentralizacion de la produccion de energia electrica es una de las claves para la solucion al problema de la crisis energetica.
Produccion en y para pequenas localidades en remplazo de gigantescas y monopolizadoras centrales contaminantes e inneficientes redes electricas que cruzan miles de kilometros desperdiciando la energia.