logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    La pila energética revolucionaria, según Bloom Energy

    28 febrero 2010
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    Etiquetas
    • Hidrogeno
    • Innovacion

    Bloom Energy presenta al público una pila energética innovadora que promete ofrecerse a precios asequibles y brindar energía limpia.

    Se trata de celdas de combustible compactas y eficientes, no contaminantes y baratas, que pretenden popularizar en todo el mundo.  Generan energía eléctrica a partir de gas natural (o biogás) y oxigeno


    Compact Bloom Servers construidos con células de energía a partir de silicio -un elemento abundante que se encuentra en la arena- hicieron su presentación oficial en un edificio de eBay alimentado en parte por la propia fuente de energía.

    «La tecnología de la pila energética puede potencialmente revolucionar la energía de la industria», indicó el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en la presentación al introducir al fundador K.R Sridhar. «Es alguien que está diseñado el futuro de la energía no sólo para California sino para el mundo», dijo.

    «La materia prima de nuestra energía es sencillamente arena», indicó Sridhar tras remover un pañuelo negro de un vaso transparente con arena y luego mostrar una tarjeta de bienvenida del tamaño de la célula energética hecha con ese material. «Se encuentra (dijo mostrando la arena) en abundancia… y tiene la propiedad científica que nos permitió hacer la pila energética.»

    Sridhar predijo que llevará una década antes de que esta tecnología llegue a un punto donde este fuente de energía accesible y limpia pueda llegar a los servidores de los hogares.

    La presentación se ha hecho por todo lo alto, con celebridades como Colin Powell, Arnold Schwarzenegger,  Larry Page, o Michael Bloomberg entre otros. Puedes seguir la presentación en el cuartel general de eBay minuto a  minuto.

     Bloom Energy abandona su largo y misterioso silencio y habla sobre “Bloom Box”, su pila de combustible, en el programa de la CBS 60 Minutes. Bloom Box es capaz de suministrar electricidad a 100 hogares produciendo casi cero emisiones.

    Sin cables y perfectamente compartimentada, la Bloom Box podría encontrar su lugar en el patio trasero de cualquier vivienda y suministrar energía limpia a medida que se necesita. Ahora mismo está disponible en la versión a gran escala y cuesta la friolera de 800.000 dólares. En los próximos 10 años dicen que construirán una más pequeña para viviendas particulares por menos de $3.000.

    Existe la posibilidad de que el sistema sea la solución definitiva al problema de las pérdidas en las líneas de alta tensión que conducen la electricidad producida lejos del lugar del consumo y a la barrera que suponen los altos costes de las inversiones en centrales eólicas o fotovoltaicas.
    John Doerr, de Kleiner Perkins Caufield & Byers, uno de los mayores inversores de Bloom, intervino al final del programa para decir que el objetivo de Bloom Energy es irrumpir en el mercado para reemplazar la red eléctrica actual. La afirmación no se hace a la ligera, sino considerando el alto coste que supondrá la creación de la cacareada red eléctrica inteligente.
    La machacona consigna ‘Be the solution‘ también arenga al cambio de paradigma de la generación eléctrica, animando a la gente a que adopte esta solución descentralizada y autónoma.

    Primeros Clientes

    Google fue el primero en instalar Bloom Boxes en sus campus, hace 18 meses, seguido por eBay, FedEx, Wal-Mart y 16 grandes empresas más. El CEO de eBay les brindó un gran apoyo en el programa de la pasada noche al admitir haber instalado varias unidades y generado ás electricidad que si hubieran instalado una costosa cubierta fotovoltaica. En los últimos nueve meses ya llevan ahorrados 100.000 dólares en la factura de la luz.
    La Bloom Box puede abastecerse de gas natural, biogás (gas producido a partir de la biomasa) o incluso con energía solar. El diseño es una adaptación de un producto similar que la empresa ya realizó para la NASA hace años.
    El principal problema parece estar en la capacidad de producción, que limita la construcción de una unidad al día, y ello a pesar de la reciente inversión de 400 millones de dólares. Pero el contrapunto es que General Electric y Siemens llevan ensayando sus propios modelos de pilas de combustible desde hace décadas.

    Resumen de sus características:

    • energía barata: de  8 a 10 céntimos de dólar por kWh, más barata que el coste promedio en EEUU.
    • longevidad: cada unidad tiene una vida útil de 10 años
    • eficiencia: la célula produce electricidad a partir del gas natural o de biogás, con un 50~55% de eficiencia. Más o menos la misma que tiene una planta de ciclo combinado y muy por encima del 30% de las centrales térmicas convencionales (que suministran la mitad de la energía que se consume en EEUU.)
    • compacta: Un Servidor de Energía de 100 kW cabe en una plaza de aparcamiento y produce electricidad para 100 viviendas. Comparativamente, un aerogenerador puede producir 1000 kW pero, desde luego, no puede aparcarse en cualquier sitio.
    • rentable: el retorno de la inversión se produce en 3 a 5 años (en menos de la mitad de su vida útil)

    También han publicado una lista con las especificaciones técnicas.

    Fuente: Ecoticias , ISon21 , BloomEnergy

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    8 noviembre 2013

    Bájate la potencia eléctrica contratada (vídeo)


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más
    22 marzo 2013

    Los distintos tipos de bombillas


    Leer más

    1 Comment

    1. david gonzalez dice:
      6 marzo 2010 a las 01:53

      No se si esta tecnologia sera capaz de consolidarse y tener exito, pero estoy totalmente de acuerdo en que la desentralizacion de la produccion de energia electrica es una de las claves para la solucion al problema de la crisis energetica.
      Produccion en y para pequenas localidades en remplazo de gigantescas y monopolizadoras centrales contaminantes e inneficientes redes electricas que cruzan miles de kilometros desperdiciando la energia.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR