logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    «Ferrolinera»: recarga de vehículos eléctricos con la frenada de trenes

    28 septiembre 2011
    Categorías
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    Etiquetas
    • Innovacion
    • Noticias
    • Red Electrica
    • Vehiculos Electricos

    En marzo de este año, ADIF presentó en la Oficina Española de Patentes y Marcas la solicitud para la patente del sistema y procedimiento de control de carga de baterías desde el sistema eléctrico ferroviario, que ha recibido la denominación de proyecto «Ferrolinera».

    El objetivo de este proyecto es permitir la instalación de puntos de carga de baterías para vehículos eléctricos en sus estaciones y centros logísticos, aprovechando la energía recuperada de la tracción de los trenes.

    Para ello se utilizará la energía de las subestaciones eléctricas, que alimentan la catenaria, y la energía de frenado de los trenes, para alimentar equipos de carga de baterías de vehículos desde la catenaria, gracias a un sistema de almacenamiento de la energía eléctrica, sin que nada de ello afecte al servicio ferroviario.

    El Ministerio de Fomento prevé instalar puntos de recarga para coches eléctricos en hasta 1.500 estaciones de tren. Fue presentado el pasado sábado por el ministro de Fomento, José Blanco, va a permitir poner en marcha en los próximos meses la conexión en las estaciones. El desarrollo, del que actualmente tan sólo existe un prototipo, se ha llevado a cabo en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) que tiene Adif en Málaga.

    Ha contado con una subvención de 1,48 millones de euros del programa ‘Innpacto’ del Ministerio de Ciencia e Innovación. El proyecto prevé la instalación de hasta 1.500 instalaciones de recarga de vehículos eléctricos en estaciones de ferrocarril de España.

    Se trata de un proyecto con un importante potencial de desarrollo que contribuirá a impulsar la industria española del vehículo eléctrico, además de mejorar la sostenibilidad medioambiental.

    Además, asegura que permitirá desarrollar «un sistema más optimizado e inteligente» para gestionar la energía de frenado de los trenes en función del tráfico y la potencia eléctrica de la red ferroviaria.

    Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.

    Os dejamos también el enlace a un vídeo resumido de la noticia (click en la imagen):

    Fuentes: Reve, Fomento y RTVE

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    4 Comments

    1. electrico dice:
      14 abril 2012 a las 13:46

      El asentamiento de los coches eléctricos será en el momento en que los tiempos de recarga sean mínimos y haya una infraestructura creada de postes de recarga en las carreteras. No nos engañemos, el coche eléctrico solo triunfará cuando se de esa circustancia.

      Responder
    2. miguel salas barrena dice:
      30 enero 2012 a las 12:33

      hola me gustaria comentar que tengo un proyecto sobre sacar energia de la frenada,que es el mejor sin duda,pero no lo puedo patentar por dificultades economicas,asique de momento se queda a la sombra,hasta que tenga disponibilidad economica…

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares
    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR