logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    En desarrollo planta nuclear para misiones en la Luna y Marte

    29 agosto 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Panorama
    Etiquetas
    • Innovacion
    • Noticias
    • Nuclear

    Ya se encuentra en desarrollo la primera planta nuclear que se instalará en la Luna y Marte para generar la energía que se necesita para las bases espaciales por los investigadores estadounidenses. Esta planta nuclear diferirá mucho de las conocidas en la Tierra, la nueva tecnología que se usara el reactor medirá solamente 30 cms. de ancho por 60 cms. de alto.

    Según el director del proyecto, James E. Werner “un sistema de energía de fisión nuclear es una unidad compacta, fiable y segura que puede ser fundamental para establecer una plataforma habitable en otros planetas. Esta tecnología se puede aplicar en la Luna, en Marte, o donde la NASA necesite un punto generador de energía.”

    Este proyecto se desarrollará entre la cooperación de la NASA y el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Y se pretende que durante el 2012 se tenga una demostración de la unidad que podría ser instalada en la Luna y/o en Marte.

    Además Werner a declarado que: “la mayor diferencia entre los reactores de energía solar y la energía nuclear es que los reactores nucleares pueden generar energía en cualquier ambiente”. Además, explicó que: “la tecnología de fisión nuclear no depende de la luz solar, por lo que es capaz de producir grandes cantidades constantes de energía durante la noche o en entornos hostiles como los de la Luna o Marte. Un sistema de energía de fisión en la Luna podría generar aproximadamente la misma cantidad de energía necesaria para alimentar ocho casas en la Tierra. Además, este sistema de energía podría funcionar en una gran variedad de ubicaciones, como en cráteres, cañones y cuevas”

    Fuentes: American Chemical Society (ACS) , Ecologismo , Physorg y Spacedaily

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR