logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El vehículo eléctrico se recargará con la energía sobrante que produce España

    20 marzo 2010
    Categorías
    • Movilidad eléctrica
    Etiquetas
    • Vehiculos Electricos

    Según expertos reunidos por ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) en una mesa de debate que reunió a representantes de Iberdrola, Red Eléctrica de España, Corporación SRB Energy y Montesol Energías Renovables.

    El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) reunió la semana  pasada (15-03-2010) en Valencia a expertos en energías renovables de las empresas Iberdrola, Red Eléctrica de España, Corporación SRB Energy y Montesol Energías Renovables, en torno a la mesa debate “Papel del Sector nergético en la Economía Actual”.
    De esta manera, el ITE inauguraba la tercera edición del Máster Ejecutivo de Gestor de Proyectos e Instalaciones Energéticas, en el que Maite Vela, delegada de Red Eléctrica de España, aportó la posible solución para la recarga del vehículo eléctrico. Vela explicó que “debido a la aportación de las nuevas energías, España está llegando a un sobrante de energía que podría ser utilizado para la recarga del coche eléctrico, que se realizaría en horas valle.  

    De esta manera, ganamos por partida doble, primero porque utilizamos la energía que nos sobra y segundo, porque podremos disfrutar de las ventajas del vehículo eléctrico”.

    El compromiso adquirido tanto por empresas como por instituciones y administraciones para desarrollar las energías renovables y cuidar así el medio ambiente fue puesto de manifiesto por Julián Bolinches, delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana. Bolinches explicó que España todavía no cumple las exigencias de la Unión Europea en cuanto a eficiencia energética, “lo que supone un gran reto y una oportunidad de creación de empleo para ponernos al nivel de Europa. El sector se enfrenta a importantes oportunidades de negocio e inversión como el desarrollo de una red de transporte de energía, la mejora de la conexión España-Francia o el desarrollo del coche eléctrico, entre otros”.

    Se hace necesario, pues, comentó Bolinches, que “administración, instituciones, centros tecnológicos, asociaciones y empresas nos unamos para constituir un sector sólido y competitivo que pueda crear empleo y garantizar la energía tanto a las empresas como a los ciudadanos”.
    Por su parte, Antonio Cejalvo destacó la importancia de cursar el máster de ITE en estos momentos de “gran oportunidad de negocio para el sector de la energía en la Comunidad Valenciana. Estamos viviendo una
    revolución, el mix de energía se está transformando y las nuevas energías están sustituyendo a las tradicionales. Todos esto hay que aprovecharlo al máximo”.

    Como modelos de negocio empresarial de éxito, participaron en la mesa debate las firmas Montesol y SRB Energy. Mª José Moreno, responsable de Eficiencia Energética de Montesol, explicó la importancia para las empresas del sector de ser competitivas, “por lo que hemos creado una nueva línea de negocio basada en la cogeneración. Así, pretendemos ontribuir al sector y al mix energético”.

    Francisco Segura, consejero delegado de SRB Energy, aportó su experiencia en una nueva tecnología, un dispositivo térmico en el que la firma valenciana está invirtiendo. “Como instaladores tenemos el compromiso de que la tecnología que estamos desarrollando tenga el rendimiento adecuado. Además, en este campo se abren ahora muchas oportunidades de negocio que están por explotar y que las empresas debemos aprovechar con la ayuda y la confianza de la Administración”.

    El ITE es miembro de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), organismo impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.

    Fuente: Photon

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 noviembre 2013

    Nuevo plan PIVE 4 para compra de vehículos eficiente


    Leer más
    24 septiembre 2013

    Hammerhead, el navegador para bicicletas


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR