logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    «El recorte a la energía solar nos ha destrozado la vida»

    20 febrero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    Una familia que obtiene todos sus ingresos de su huerto se siente «estafada».

    Es nuestro medio de trabajo. Otra gente ha invertido en esto y en otras diez cosas más, pero nuestra vida gira en torno a nuestro huerto. Si nos dijeran que después de tres años, vamos a volver a las condiciones iniciales, sería un consuelo; pero ¿quién se fía?». Quien habla es Asunción Jambrina, propietaria, junto a su marido, el británico David Stringfellow, de un huerto fotovoltaico de 80 kilovatios (Kv) en la pedanía de Albanchez, Almería. Su testimonio ejemplifica el de miles de pequeños inversores que van a ver recortada (un 30% durante tres años y entre un 10% y un 15% en los siguientes) la prima para estas instalaciones. Según una de las patronales del sector, Asif, en España hay 35.666 huertos en manos de pequeños inversores (65% del total).

    Asif ha pedido que se exima del recorte a las instalaciones más pequeñas (menos de 50 kV). La de Jambrina se quedaría fuera. Como dice Rocío Hortigüela, presidenta de Anper, otra patronal, «definir qué huerto es pequeño es complicado». Jambrina y su marido entraron en el negocio en 2008, año del boom del sector. A diferencia de muchos otros, que pidieron al banco el 100% de la inversión, compraron al contado (por unos 500.000 euros) una planta con todos los permisos a la que sólo le faltaba conectarse a la red. «Entre nuestros ahorros y mi casa, que vendimos, teníamos un dinero con el que queríamos generar un medio de vida para 25 años, porque, por edad, mi marido (ingeniero de 64 años) no lo tenía fácil», cuenta Jambrina, que a sus 50 años sufre artritis degenerativa.

    Asunción y su marido invirtieron todos sus ahorros en un huerto solar



    «Nos han destrozado la vida», dice. «Comemos de esto, el colegio de mi hija [de 7 años] y la Seguridad Social la pagamos con esto», explica en conversación telefónica. «Pensamos que nos daría para vivir independientemente, sin necesitar paro, ni invalidez, sin ser una carga para nadie». Se sienten «estafados» por el Estado y recurrirán en los tribunales, pese al alto coste de esos trámites (unos 8.000 euros). «Nos habría parecido justo que, como todos los españoles, contribuyéramos a la salida de la crisis con una bajada de primas del 5%-10%; pero un 30% es un robo», dice String-fellow, que acusa a las eléctricas (favorables al recorte) de ser un «cártel».

    Su mujer se declara indignada por la imagen negativa del sector: «Hemos quedado como delincuentes; casi me tengo que justificar ante mis amistades. La opinión pública no entiende que tiene una deuda con las eléctricas», dice. Alude al déficit de tarifa (diferencia entre ingresos y costes del sistema eléctrico), una de las razones del recorte para una tecnología cara (cobra la mitad de las primas) que sólo aporta el 2% de la electricidad.

    Pérdida. «No somos la Casa de Alba, que no va a notar esa pérdida del 30%»



    «No somos la duquesa de Alba, que no va a notar esa pérdida del 30%», concluye Jambrina, en alusión al hecho de que multimillonarios y grandes fortunas controlan, al menos, el 40% de la potencia fotovoltaica; un 40%, como mínimo, porque muchos de los agentes del sector no revelan cuántos megavatios (MW) tienen. La Casa de Alba, por cierto, ha revelado esta semana que tiene 13 MW, tantos como Endesa, la única gran eléctrica presente en este sector.
    Fuente: Público
    Según afirma ASIF en un comunicado de prensa de hace unas semanas: 
    Más de 200.000 personas resultarán afectadas por los recortes a la fotovoltaica.

    POST RELACIONADOS:
    • Hachazo a la fotovoltaica ¡MOVILÍZATE!
    • Fotovoltaicos unidos contra la norma retroactiva de Industria
    • Sebastián, de estusiasta renovable a la guerra contra la fotovoltaica en sólo 3 años
    • Manifestación por la Seguridad Jurídica Fotovoltaica
    • Las eléctricas exigieron a Industria un recorte de las primas fotovoltaicas. Hoy se decide en el Congreso
    • El Parlamento se ha sometido a la Eléctricas

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. XeonX69 dice:
      21 febrero 2011 a las 17:46

      Siempre es la misma mierda, se perjudica a los pequeños empresarios, dígase energia fotovoltaica, granjeros, agricultores….

      Mientras a pagar durante mas años burradas para las personas del sector del carbon. vaya pais de gilipollas, dentro de 3 años (creo que el acuerdo era de 3 años con el tema del carbon) sumaremos a esas pobres familias a la larga lista de necesitados. panda de corruptos y de incompetentes que solo buscan engordar carteras y patrimonio a costa de el resto de personas.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR