logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    «El autoconsumo será rentable en tres años»

    25 noviembre 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Normativas
    • Noticias
    • Red Electrica
    • SmartGrid

    Entrevista a Javier Anta. Presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica por el Diario CincoDías.

    El usuario de energía solar fotovoltaica será uno de los más beneficiados por el desarrollo del autoconsumo, al ser la tecnología más accesible y económica.

    ¿Qué significa el autoconsumo para la autonomía del usuario respecto a las eléctricas?

    El decreto no regula el autoconsumo, sino el paso previo, las condiciones técnicas para instalar un generador en la red interior de un consumidor. Eso sí, establece un plazo de tres meses para diseñar las condiciones administrativas y económicas del consumo propio, con lo que será viable. Cuando lo sea, los autoconsumidores reducirán su factura de la luz, pero no se independizarán del sistema eléctrico, seguirán conectados a la red.

    ¿Cuál es el ahorro para el usuario?

    Dependerá del modo en que se regule y del volumen de consumo, pero una vivienda unifamiliar puede autoconsumir entre el 60% y el 80% de su electricidad y una industria, entre el 40% y el 60%.

    ¿Existe ya una demanda de los usuarios para consumo propio de energía eléctrica?

    Sí. Todavía solo es rentable para algunos usuarios, especialmente en zonas con alta irradiación, como Canarias, pero hay otra demanda, ideológica, de consumidores a los que no les importa pagar un poco más por electricidad limpia y renovable. En cualquier caso, como el coste del kWh fotovoltaico sigue bajando y el coste del kWh convencional sigue subiendo, lo que ahora es un nicho de mercado crecerá rápidamente. El autoconsumo fotovoltaico será rentable en todo el país en tres o cuatro años.

    Se suele poner como ejemplo los modelos de Italia, Alemania o EE UU. ¿Se demuestra que les supone un ahorro?

    Cada caso es distinto, pero si no hubiera ahorro no funcionaría. En Alemania no despegó en los primeros años porque no se contempló correctamente la fiscalidad. En Italia, en cambio, tiene mucho éxito porque es muy generoso: se abona cada kWh producido con una prima y se permite no pagar a la compañía eléctrica los kWh autoconsumidos. En EE UU el caso clásico es California; allí conviven el sistema de primas con el autoconsumo y con 1.000 MW de instalaciones fotovoltaicas en pequeños tejados. Un 30% ha rechazado la prima porque le renta más el autoconsumo.

    ¿Qué credibilidad dan a la medida, visto que se aprobó en el último Consejo de Ministros?

    Es un modelo basado en el ahorro, directo para el consumidor e indirecto para todo el sistema, que es más eficiente. La coyuntura económica, que obliga a ahorrar imperiosamente, no puede hacer otra cosa que favorecer y acelerar su implantación. Confío en que la norma entre en vigor en cuanto se haya diseñado.

    Fuente: Cinco Días

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR