logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Desmontando mitos sobre renovables (I): Impactos Ambientales

    15 julio 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Ecología
    • Noticias
    • Renovables

    MITO:

    Los impactos ambientales de las energías renovables son de la misma magnitud que los de las energías procedentes de los combustibles fósiles o de la nuclear.

    DESMONTANDO EL MITO:

    En realidad las energías renovables:

    – Generan 55 veces menos impactos que las energías convencionales (vertidos de petróleo, contaminación atmosférica, residuos radiactivos, etc.).(1)
    – Producen energía limpia en comparación con la procedente de combustibles fósiles y nuclear, que provocan contaminación ambiental y pueden sufrir siniestros.
    – No tienen impactos negativos sobre la salud.
    – No emiten CO2 en su generación.
    – Sus instalaciones son fáciles de desmantelar una vez finalizada su vida útil.
    – Su impacto en caso de siniestro es mínimo y mucho más reducido que el impacto por siniestro de una central nuclear o de instalaciones de combustibles fósiles (minerías, refinerías, transporte marítimo de gas, petróleo o productos petrolíferos, etc).
    – Se pueden aprovechar sus residuos para generar energía (purines, basura orgánica, orujo de la industria del aceite de oliva, deshechos forestales…).

    LOS CIUDADANOS DEBEN SER CONSCIENTES DE QUE:

    – SUS IMPACTOS SON INFINITAMENTE MENOS RELEVANTES QUE LOS IMPACTOS DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Y LA ENERGÍA NUCLEAR.
    – RESPETAN EL ENTORNO, NO CONTAMINAN, TIENEN RECURSOS ILIMITADOS Y SON SOSTENIBLES SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE.
    – COMBATEN EL CAMBIO CLIMÁTICO Y POR TANTO CONSERVAN LA BIODIVERSIDAD.
    – EVITAN EMISIONES DE CO2 Y OTROS GASES CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA.
    – SUS BENEFICIOS AMBIENTALES SON MAYORES QUE SUS POSIBLES IMPACTOS.

     

    (1) Según el estudio “Impactos ambientales de la producción de electricidad” presentado en el año 2000 y auspiciado por el IDAE, el CIEMAT, APPA y los órganos competentes en temas energéticos de cinco CCAA (Aragón, Cataluña, Navarra, Galicia y País Vasco).

    Fuente: WWF/Adena

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares
    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR