logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Contadores digitales y kits solares para autoconsumo

    30 mayo 2012
    Categorías
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Informes
    • Normativas
    • Nosotros
    • Red Electrica
    • Renovables
    • Tutoriales

    Algunos clientes y seguidores del Blog, se ha puesto en contacto con nosotros para solventarles dudas sobre qué ocurre en sus contadores en caso de que los kits de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, toda o parte de su producción se vierte a Red.

     

    Los equipos fotovoltaicos para autoconsumo están diseñados para ahorra electricidad en el hogar. Son un electrodoméstico para la eficiencia energética y poder depender de forma autónoma de la energía que necesitamos sin tener que comprársela a la compañía eléctrica. El funcionamiento es muy sencillo, por ejemplo: Un kit básico de 225W.

     

    Si en el hogar durante las horas de sol, tenemos un consumo de electrodomesticos igual o superior a 225W, esta energía la estaremos ahorrando de comprársela a la distribuidora eléctrica. Se puede dar 3 casos:

     

    – SIN CONSUMO DE LA RED DE CALLE. Para el contador, es como si no consumiéramos electricidad en caso de ser igual la energía consumida instantánea que la generada por el equipo fotovoltaico.

    – IMPORTACIÓN. Por el contador se registrará la energía que necesitemos y que el kit solar no nos proporcione, ya sea por falta de potencia o porque estamos en horas sin sol. Si demandamos 1000W por ejemplo, el kit solar proporciona 225W y de la Red de calle demandamos 775W que registrará el contador.

    – EXPORTAMOS EXCEDENTES. No estamos consumiendo toda o parte de la electricidad generada por el kit solar y vertemos esa energía a la Red de calle pasando por el contador. Estaríamos «cediéndole gratis» a la compañía hasta 225W…

     

    Aquí, en este último punto es donde nos vamos a centrar en este post y explicar qué ocurre en este caso de EXPORTACIÓN DE EXCEDENTES.

    Nos podemos encontrar 2 casos en nuestros hogares o empresas. Como clientes de las diferentes distribuidoras eléctricas, nos instalaron un contador de consumo eléctrico, que puede ser:

    – ANALÓGICO 

    – DIGITAL

     

     

    CONTADORES ELÉCTRICOS ANALÓGICOS

    Los analógicos están siendo sustituidos por los digitales, por las mismas compañías eléctrica. Es de sustitución obligada por las siguientes normas españolas:

    – El RD 1110/2007 establece las funciones mínimas.

    – Orden ITC 3869/2007 e ITC 3022/2007 imponen instalación gradual de la telegestion en todos los suministros con potencia contratada igual o menor a 15kW (tipo V) con los siguientes plazos:

    • Los contadores deben estar sustituidos antes del 31/12/2018
    • En el 2014 debe haberse iniciado el funcionamiento del sistema.
    • OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTA REGULACIÓN:
    • Desarrollo de contadores gestionables de forma remota
    • Desarrollo de sistemas de telegestión
    • Desarrollo y puesta en marcha de un plan de sustitución de contadores y de implantación de la telegestión.

    En caso de disponer aún de algunos de estos contadores analógicos (con la rueda de consumo giratoria de toda la vida) no tendremos ningún problema con los kits de autoconsumo solar. Ya que en caso de verter esa electricidad a Red de calle, el contador no registra las exportaciones. Simplemente deja fluir esa electricidad a calle. Lamentablemente, no nos pagarán ni cobrarán de menos las eléctricas por darle este «regalo», pero al menos no se contabilizará de ninguna manera en el registro de kWh, ya que incorpora de un sistema antiretorno. Ver el final del siguiente video:

    Por tanto, debemos elegir muy bien el kit solar para autoconsumo (elegir por la potencia igual o inferior a lo realmente consumido) para que esto no ocurra o al menos muy pocas veces. Hasta que no se regule y apruebe la norma de Balance Neto, el cual las eléctricas estarán obligadas a compensarnos por los kWh que les exportamos como productores, se las estaremos cediendo gratuitamente.

     

     

    CONTADORES ELÉCTRICOS DIGITALES


    Al igual que anteriormente explicamos, cuando el equipo solar está produciendo durante el día, si esa producción no es consumida por los electrodomésticos del hogar/empresa, se vierte a Red de calle pasando por el contador. El contador digital «en teoría» está previsto para un uso bidireccional y de registro independiente ya sea importación o exportación. Pero existe una trampa que ahora detallaremos .

     

    Estos contadores digitales, no deberían contabilizar la energía exportada como importada, es decir, el contador de consumo de kWh no debe registrar la cantidad que enviamos a Red como si fuera consumida. Pero esto  es lo que a algunos propietarios les está ocurriendo. Aquí tenemos el problema con algunos modelos digitales.

     

    Para los modelos que están sustituyendo a los analógicos, por digitales con telegestión, muchos de ellos realizan la siguiente suma: en los registros de kWh de Energía Activa, según algunos manuales, disponen de:

    Modo suma de energía importada y energía exportada
    (Configuración Unidireccional)

    Es el modo por defecto y consiste en que toda la energía medida por el contador se acumula en el registro Total de energía, independientemente del sentido de la misma. Esto hace que aunque se conecte el contador a la inversa el registro A seguirá totalizando toda la energía. A = |A+| + |A-|

    Fuente: página 8 del Manual de usuario de Landis+Gyr 5225E

     

    Lo explicamos siguiendo con el ejemplo del kit de 225W:

    Si a las 12:00h, de los 225W que estamos produciendo, sólo consumimos por una nevera que tenemos arrancada unos 150W. Estaremos vertiendo a Red 75W. Esta energía, aún siendo en sentido inverso (estamos exportando) algunos modelos digitales están sumándolas como valor absoluto a lo consumido posteriormente. Es decir, en lugar de ahorrarnos 150W, en realidad sólo ahorramos 150W-75W=75W

    Disminuye mucho la eficacia de estos equipos que están diseñados para ahorrar.

    Muchos usuarios realmente no les importa «desperdiciar» parte de su producción al enviarlas a la Red gratis, pero lo que es un verdadero abuso, es que además cobren por ella, como su hubiese sido consumida.

     

    SOLUCIONES

    Desde hace días estamos en conversaciones con algunos fabricantes como

    – LANDIS+GYR. Cuyo centro técnico está en Sevilla. Esta marca de contadores es instalada por ENDESA e IBERDROLA

    – SAGEM. Fabricante del modelo que también usa ENDESA/ENEL

     

    A fecha: 30-05-2012 sólo os podemos decir lo siguiente:
    De momento sólo nos han asegurado que los siguientes modelos digitales, NO SUMARÁN LOS VALORES ABSOLUTOS de importación y exportación:
    MARCA: Landis+Gyr  Modelos:
    – 5227-2A       (http://style.landisgyr.com/apps/products/data/pdf1/H71_0200_7340b_5227-2A_y_ZCG100AS_-_datos_Tecnicos2.pdf)
    – ZCG110AT        (http://style.landisgyr.com/apps/products/data/pdf1/H1_0200_7373a__ZCG110ATt__-_datos_Tecnicos_.pdf)

     

    No obstante, no tenemos constancia de que realmente no haya problemas. Estamos también solicitando esta confirmación por escrito del fabricante.
    Provisionalmente hasta que se apruebe la norma de Balance Neto, se podría incorporar a la conexión eléctrica de los kits solares un interruptor que desactive su inyección a Red en caso de que sepamos que no vamos a tener consumos o salimos de vacaciones.

     

    NECESITAMOS DE TU COLABORACIÓN
    Déjanos en los comentarios, si no te importa, cuál es la MARCA y MODELO del contador que tienes instalado en tu hogar.
    Nos ayudarás a realizar una lista de contadores digitales que presenten o no problemas con los excedentes de producción.
    Muchas gracias.
    Seguiremos informando.
    **************************************
    Editado (otoño de 2012)
    Hasta que no se apruebe el Balance Neto (y por lo que parece va para muy largo…) la solución FINAL a día de hoy a este problema pasa por dos soluciones cumplidoras del RD1699/2011:
    – No verter nunca a la Red de calle. Este se consigue adecuando la producción fotovoltaica para que siempre esté por debajo o igual al consumo eléctrico.
    – Solicitar punto de conexión y verter los excedentes. Tramitar con la compañía eléctrica la solicitud del punto de conexión y vender a precio de mercado (entre 0,06 y 0,08 €/kWh) la electricidad solar excedente.
    VER ESTE POST: DUDAS FRECUENTES SOBRE EL AUTOCONSUMO INSTANTÁNEO
    Pónganse en contacto con nosotros para ampliar información si lo desean, sin compromiso.
    Email: info(arroba)energeticafutura.com
    Tlf.  644 225 113
    Un saludo.
    Compartir
    1

    Entradas relacionadas

    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    19 junio 2015

    #AutoconsumoSí – Únete fácilmente a la firma colectiva de alegaciones contra el #ImpuestoalSol


    Leer más
    8 junio 2015

    El Gobierno del PP mantiene el despropósito del «impuesto al Sol» al autoconsumo


    Leer más
    4 mayo 2015

    Funcionamiento, rentabilidad y por qué temerán las eléctricas a la batería Powerwall de Tesla


    Leer más

    59 Comments

    1. Joaquín dice:
      2 septiembre 2019 a las 08:49

      Yo tengo el contador Sagemcom CX2000-9 trifásico y me suma lo inyectado a lo consumido. Es decir, me cobrar todo lo que regado como si lo hubiera consumido.

      Responder
    2. Alberto Díaz dice:
      31 marzo 2014 a las 19:49

      Gracias por todos los comentarios. Aunque la entrada tiene casi 2 años, sigue de actualidad por desgracia… Voy a intentar resumir algunas respuestas para los antiguos y más recientes comentarios:

      – CONTADORES:
      No recomendamos comprar un contador digital por nuestra cuenta para sustituir el contador analógico o digital que tuviéramos, para que con la configuración de fábrica no sume lo vertido como importado. Esto puede ser reconfigurado fácilmente por la distribuidora eléctrica de la zona que tiene las competencias para ello. Es más, con las nuevas tarifas que entrarán en vigor mañana (1 de abril de 2014), tendrán que reconfigurar todos los contadores instalados para que proporcionen lecturas de consumo por horas. Por lo que cualquier configuración previa, quedaría anulada.

      – INHIBIDORES DE VERTIDOS:
      En el mercado, y en nuestro catálogo, disponemos de varios modelos que gestionan la producción eléctrica e inversor fotovoltaico para asemejarse al mismo valor del consumo, según el equipo, o derivando los excedentes a un equipo que lo consuma antes de verter a la red pública. Por el contador, practicamente, se exportará a la red pública muy pocos kWh, pero realmente se queda registrado por poca cantidad de energía que sea. Este registro (memorizado en el contador digital) pasará a manos de la distribuidora eléctrica vía PDA que lleva el técnico que va a realizar la lectura físicamente o a través de PLC, telemonitorizado en las redes que estén disponibles.

      – SOLUCIONES (HAY DOS)
      Para evitar los vertidos «ilegales» a red y además de regalar electricidad al oligopolio, ya sean excedentes regulares u ocasionales momentáneamente, sólo hay dos maneras:

      1ª- Realizar una instalación conforme a normativa vigente (RD 1699/2011) y esperar a la aprobación del RD de Autoconsumo, para acatar con el peaje de respaldo tal como quede el día que se apruebe.

      2ª- Realizar una instalación aislada con posibilidad o no de apoyo de red. Este tipo de instalación de autoconsumo necesita de baterías, pero realizando un dimensionado adecuado y asumiendo una autonomía de algunas horas, inferior a 24h no se disparan los costes, con una rentabilidad situada entre 7 y 10 años. Este tipo de instalaciones no trabajan en paralelo a la red, si no que es independiente, además de poder almacenar y usar toda la energía producida en horas sin sol. Nunca habrá vertido a la red pública. En caso de disponer la red de apoyo, se trataría de una instalación asistida, que conmutará automáticamente entre solar aislada o red según la producción y consumo, nunca los dos a la vez. Este tipo de instalaciones ya las recogía el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión de 2002 (ITC-BT-40).

      Espero haber resuelo un poco más las dudas. Intentaremos reflejarlo mejor en próximos post. Pueden contactar con nosotros para ampliar información.
      Muchas gracias. Un saludo.

      Responder
    3. Alberto dice:
      31 marzo 2014 a las 18:01

      Me parece muy preocupante que este post tan interesante tenga tan pocos comentarios.
      A mi me surgen las siguientes dudas:
      – Si yo compro un contador digital cuyo fabricante me garantiza que no suma el sobrante, ¿quien me garantiza que una vez instalado y por gestión remota mi compañía no modifique la programación y empiece a sumar?.
      – La única forma que se me ocurre que las eléctricas puedan saber si tengo o no tengo una instalación FV autoconsumo, es, precisamente, a través del contador digital (porque el analógico no dice nada).
      En conclusión, el objetivo es conseguir no verter nada a la red. Pero ese objetivo parece inalcanzable, cuando todos los sistemas inhibidores que veo se basan en la medición a través de una pinza amperimétrica, que, sólo por el tiempo (segundos) que tarda en medir ya ha dejado pasar algún que otro Watt a la red, luego, ya nos pillan.
      Y al final de todo esto, me pregunto:
      ¿Será mejor comprarme un contador digital y un sistema electrónico para no verter nada a la red, o será mejor pagar el peaje (que aún hoy no he conseguido saber cuanto es) y ahorrarme el contador y el inhibidor?.

      Lo dejo ahí.

      Por cierto, muy buena la idea de poner un interruptor manual y cuando veas que hace sol lo apagas…. jajaja.

      Responder
    4. manuel marin dice:
      13 marzo 2014 a las 20:53

      Creo que pensamos demasiado con lo que puedas vertir a la red, de tu sobrante fotovol. simplememnte que aisleis de la red con un interruptor k desconecteis de dia y conecteis a la noche teneis el consumo del frigorífico casi gratis, si os sobra energia porque tenéis mas placas poner el equipo de música o el microondas en vez del frigo.Hay un aparatos para no verter sobrantes a la red y se llaman inhibidores, mirad en la tienda alibaba. Haber si se consigue como en muchos países el balance neto, que significa que lo sobrante que viertas a red lo cuenta tu contador y cuando consumas te lo descuentan de lo vertido tuyo, esto se consigue teniendo un contador vidireccional porque contabiliza entradas y salidas de watios. Saludos para todos.

      Responder
    5. william m dice:
      20 enero 2014 a las 16:28

      Como instalo un contador Marca Asea Brown Bovery inc.
      Mod. 2X120 / 208V Kd 6 2/3 Wh/r. clase 2.
      3 Hilos

      Responder
    6. alex malaga dice:
      21 diciembre 2013 a las 07:33

      bueno y si bajas el diferencial de entrada de corriente de la calle? ya no cuenta y no cedes nada a endesa no?a estos ni agua que inviertan ellos

      Responder
    7. Tomás López. dice:
      7 noviembre 2013 a las 18:35

      Endersa a cambiado mi contador el día 18-9-2013, que era digital y cumplía con las normas, por uno de la marca SAGEN sin mi consentimiento, lo peor de todo esto es que no me pidieron permiso y tengo que demandarles por esta acción, el contador es de mi propiedad, pido a aquellos que les ocurra lo mismo que denuncien las acciones de estos cobardes, legalmente no pueden cambiar el equipo de medida a su antojo. Tomás.

      Responder
    8. JOSE LUIS dice:
      7 agosto 2013 a las 11:53

      Para evitar que el contador lea en los dos sentidos , solucion separar las dos instalaciones , de compañia y solar , que no tengan ningun punto en comun. Cambiar de compañia ( particularmente Union Fenosa ) y el contador por uno de tu propiedad. Y que me decis del nuevo impuesto del gobierno llamado TARIFA DE RESPALDO ( hay que tener cara ) por usar la conexion de la red electrica , y pagar el deficit tarifario,que ya lo pago con la luz y otras cosas que nada tienen que ver con la red electrica como si la dieran gratis , que pretende acabar de raiz con el autoconsumo, no se podrian recoger firmas o hacer algo contra este nuevo impuesto de pagar por nada .

      Responder
    9. Ricardo dice:
      3 agosto 2013 a las 19:23

      Después de leer,saco una conclusión,INSTALAR EL AUTOCONSUMO,no superar la potencia contratada de la red,lo normal es 5kw,para 3 personas,evitar el contador digital propio,evitas un problema.
      Buenas baterias modernas creo que con 3? ,un CONVERSOR y un NIVELADOR para que la corriente no oscile,de PLACAS SOLARES 2 ? son suficientes.
      Hay que esperar pues hay un vacio legal todo va a favor de las eléctricas y el gobierno no está por la labor,no hay que desproticar contra nadie,estamos en una dedocracia y no espabilamos.Saludos.

      Responder
    10. Silvia dice:
      27 junio 2013 a las 22:18

      Estoy interesada en los kit de autoconsumo pero no sé si hay que pedir permiso de algún tipo. Desde Enero de este año nos llegan facturas de casi 200 euros todos los meses con contador analógico y en el otro piso inferior que tenemos nos pusieron contador digital y el consumo es muy bajo y ni siquiera figura consumo nocturno, es como si casi no pagasemos en uno y en el otro compensan cobrando 3 veces, hemos revisado y puesto al día todo los electrodomesticos y no quieren cambiar los contadores tenemos que ir a Industria, es tal monopolio y tal encerrona que me plantee comprar los contadores pero es inutil porque compres el que compres pasan por la manipulación de Fenosa. Nos dan por todos lados, pretenden mearnos encima y encima tenemos que decir que llueve, no sé ya que más nos tienen que hacer para plantarnos y sacar a todos estos mangantes ya

      Responder
    11. Jose dice:
      16 junio 2013 a las 19:09

      Hola, acabo de instalar fotovoltaica para consumo, y he comprobado que el contador digital , en mi caso, suma la exportacion como si fuese consumo.
      Para comprobarlo he desconectado todo consumo domestico (por lo tanto consumo=0), he leido el contador, y despues de dos horas, la lectura del contador (como consumo) se habia incrementado exactamente en la energia generada (indicada por el inversor de la instalacion).. ¡Vaya timo!.. Lo he documentado todo con fotografias… Se puede reclamar a la compañía?
      Un saludo!

      Responder
    12. Manuel dice:
      17 abril 2013 a las 13:52

      Estimados amigos.

      Me pongo en contacto con ustedes para comentarles que tenemos financiación del 100% iva incluido, para autoconsumo fotovoltaico para Particulares, no se tienen que adelantar ningún euro, las cuotas son muy cómodas ya que la financiación es a 5 años y a un interes muy bueno 5,99%.
      Si estais interesados llamar al 666517310 o al email manuel@manesenergias.com

      Responder
    13. Enrique dice:
      6 abril 2013 a las 15:07

      Hola mi contador Iberdrola, contrato con discriminación horaria, es un Iskra Tipo ME172-D1A52-L11-M3K0.

      Responder
      • antonio dice:
        13 septiembre 2013 a las 11:14

        Hola tengo un cortador idéntico al tuyo, y estoy en tramites de instalar una pequeña instalación fotovoltaica. ¿Me podrías decir si el contador suma ambas potencias la de salida y entrada?

        Responder
    14. jaime dice:
      6 abril 2013 a las 10:13

      Hola a todos,

      yo tengo un contador digital que me ha instalado Endesa hace unos 6-8 meses y efectivamente como no puede ser de otra manera (la banca nunca pierde..), no es bidireccional. Tengo una unidad fotovoltaica que genera unos 600 W y he podido comprobar que el excedente de electricidad generada y no consumida, el contador lo contabiliza como si fuese energia importada de la red.

      El modelo en un ENEL pero no especifica el modelo. Es el que está instalando Endesa o FECSA-ENDESA. Aparece como EN50470-1, EN 50470-3, EN62052-11, EN 62053-23

      Aprovecho para preguntaros cual sería el mantenimiento anual (coste) de un contador propio bidireccional y cuántas revisiones me obligaria hacer industria o la compañía eléctrica.

      Saludos

      Saludos

      Responder
      • G. Perez dice:
        4 junio 2013 a las 19:43

        Hola , estoy viendo este tema de los contadores y puede que en este enlace encuentre alguna solución o mejora de tu situación…
        http://revosolar.com/solar-shop/es/accesorios-/163-contador-bi-direccional-cerm-1-.html

        Suerte!!

        Responder
    15. Diego dice:
      13 marzo 2013 a las 00:53

      Hola, dispongo de una planta FV desde 2008. 57 paneles que ocupan 100m2 aprox. El año pasado he terminado de construirme una casa diseñada para albergar los paneles en la cubierta. La vivenda se alimenta únicamente de electricidad, calefacción radiante con Inverters. En general la casa consume al año aproximadamente lo que produzco pero con los desfases lógicos por temporadas.
      En mi caso vierto la energía a la red de Iberdrola pero hace dos años se sacaron un decretazo para limitar las horas año de producción primada. En resumen, a partir de agosto dejan de remunerar «obligándome» a regalarles la energía. Aproximadamente 5000 kWh.
      Dado el consumo que tengo durante ese periodo podría cubrir un 80% de mis necesidades conmutando la producción FV en septiembre hacia la vivienda pero temo que el contador me sume la energía sobrante y en mi caso podría ser mucha.
      ¿Alguien sabe informarme de si el contador Sagem cx1000-3 clk contará la energía sobrante sumada a la energía consumida?

      Gracias de antemado

      Responder
    16. Javier dice:
      7 marzo 2013 a las 14:27

      desearía que alguien me dijera como puedo hacer para reducir consumo en un Contador Actaris ACE1000 Tipo 283A, en mi casa todo es eléctrico, si abro el grifo del agua se enciende el motor del pozo, los dos calentadores son eléctricos, cocina, nevera, lavavajillas, etc., estoy pagando 236 €, mas arriba y un poco menos pero cada mes es parecido.
      Gracias anticipadas

      Responder
    17. Paco dice:
      4 marzo 2013 a las 22:55

      Todo es cierto:
      Con un kit fotovoltaico se gerena electricidad y se ahorra energía y dinero.
      Las distribuidoras eléctricas nos roban por todas partes, y en este caso nos cobran la corriente que nos roban.
      Hay maneras de evitar verter a la red y se han expuesto aquí.

      Y hay además otra manera de fastidiar a Endesa, se llama «Som energía», investigadlo un poco, es una cooperativa que comercializa energía verde, yo ya soy socio, y mi factura ya no es de Endesa

      Responder
      • ramona dice:
        30 octubre 2013 a las 20:58

        pacoooo, que he ojeado mi factura con endesa y tiene mejores precios que los ofrecidos por som energia en su pagina web

        Responder
    18. Angel dice:
      14 febrero 2013 a las 14:38

      Van a ahorrar mucha energía. Saludos.

      Responder
    19. Miguel dice:
      14 febrero 2013 a las 14:36

      Son los productos revolución de la temporada.
      Supondrán un antes y un despues.
      saludos

      Responder
    20. Asier dice:
      31 enero 2013 a las 18:49

      Hola acabo de adquirir una unidad fotovoltaica de autoconsumo de 600 w. Me he puesto en contacto co mi suministrador de energía pero nadie quiere saber nada, me envían vía email unos documentos sobre el real decreto ley, otro de industria proyecto etc. La instalación es menor de 1 kw no necesito nada de esto y el montaje lo puede realizar un simple electricista autónomo no o estoy equivocado. Puedo conectarlo ya o tengo que esperar alguna autorización. En Iberdrola nadie me da una solución.

      Gracia y un saludo

      Responder
    21. juan (sevilla) dice:
      22 enero 2013 a las 19:37

      por cierto mi factura no pasa de 43 euros dos meses.
      a partir de marzo pues sera 0 euros hasta octubre.
      de octubre a febrero pues otra ves a los 30 o 40 eurillos cada dos meses. ademas asi no le regalo un pavo ala compañia
      pero esto no esta echo para derrochar tenemos que mirar por la energia un poco yo en mi casa ay de todo aire clase a horno vitro lavadora lavavajillas osea todo lo de una casa.
      eso si la lavadora y el lavavajillas estan con agua caliente y la resistencia del el electrodomestico desconectada.
      ejemplo un lavavajillas que tenga que calentar agua te consume 2000w si le metes el agua caliente vien de placa o termo de gas gasta 70w… tu gasta de dia pues si te pasas un poco pues compra un poco de noche cuando se agotan las baterias pues compra otro poco siempre que puedes lava de dia y has todo lo que puedas de dia si le pones dos baterias de 250 a en paralelo, tienes 1000a x 12 son 12 kw tienes para consimir de noche 8 kw que creo que no esta nada mal y no gasto mas de 6kw con 10 placas de 230wp y un vitron 3000w a media mañana las tienes recuperadas y gastando de las placas que viene nublado compra pero de 365 nublados como mucho los 65 saludo que se joda edesa y to sus totus……. que son unos ladrones ademas tienen cojido al gobierno por los gue..v…os con el deficis tarifario somos deficitarios en energia no tenemos nada todo lo compramos francia se pone las botas con nosotros no hace mas que pone nucleares en el pirineo para vendernos la energia y la basura radioactiva …pero como somos los mas tomtos de la u.e pues tenemos lo que senbramos yo me he vuelto anarquista con el tema de la energia yo me lo giso yo me locomo y si nesesito un poco pues lo compro un saludo

      Responder
      • Patro dice:
        27 agosto 2013 a las 19:05

        Hola Juan, me interesan bastante tus opiniones sobre el uso de la instalación fotovoltaica. Yo aún dudo sobre ponerla, por el coste que supone y por la posible ley que van a aprobar y que supondrá un coste en el consumo propio. De todas formas, me interesaría saber dónde has comprado la instalación y el número de placas necesarias para una vivienda de cuatro personas. Gracias.

        Responder
    22. juan (sevilla) dice:
      22 enero 2013 a las 19:06

      otra solucion es montar un inversor cargador con baterias monoblok
      el inverso cuando no tenga suficiente energia ni placas ni baterias compra a la rec ademas se puede programar para que solo descarge las baterias un 30 o 40% asi no las cargamos. yo las tengo al 80% si me las cargo antes de dos años pues me las tendra que cambiar la garantia

      Responder
    23. juan (sevilla) dice:
      22 enero 2013 a las 19:00

      bueno aki teneis una empresa que vende los contadores homologados solo lo instalas y se lo comunicas a endesa le dices que quieres uno tullo ,no quieres pagar alquiler de equipos aki lo teneis ala derecha de la pagina por 268 euros http://www.suelosolar.es/
      este si que no cuenta
      un saludo

      Responder
    24. Jose dice:
      18 enero 2013 a las 12:11

      ¿Creéis de verdad que si se llega a aprobar la ley del Balance Neto, políticos como Aznar, Salgado o Felipe González (y tantos otros) se van a conformar? Son Consejeros de las empresas eléctricas.

      Si los autoconsumos se generalizan y bajan los ingresos de las eléctricas, van a mover «sus hilos» y joderán todo el invento. No me creo que con el montón de intereses creados que hay en este sector, vayan a irse a chupar a otro sitio.

      Lo cierto es que los autoconsumos hoy en día empiezan a ser rentables, y estoy valorando en hacerme con uno de ellos, pero ESTO ES ESPAÑA, y mientras tenemos la cantidad y calidad de políticos que tenemos, no me fío nada de nada. Solo quiero que la gente valore este aspecto. Puede ser que los planes de amortización en 7 u 8 años se vean truncados.

      Saludos

      Responder
    25. carlos dice:
      6 enero 2013 a las 20:03

      ¿Hay alguna novedad sobre este tema? ¿Alguien ha comprado el contador por su cuenta en modo bidireccional y puede contar su experiencia?

      Responder
    26. Ricardo dice:
      5 enero 2013 a las 18:50

      Estimado Aitor,
      Es raro que si se ha aprobado esta ley no se hayan echo eco ya las distribuidoras de paneles solares. Podrías ser más específico y dar mas detalles de lo que comentas al ser de interés general para mucha gente.
      Muchas Gracias.

      Responder
    27. Aitor dice:
      4 enero 2013 a las 16:15

      La ley de balance neto ya fue aprobada y ahora cualquiera puede vender la energía sobrante a la eléctrica por el mismo precio por el que se la compra

      Responder
    28. vicente dice:
      19 diciembre 2012 a las 20:55

      Alguien sabe si el contador digital que instala IBERDROLA, (Castellon) modelo landis+gyr e450, tiene la funcion bidireccional, quier instalar un kit solar pero no se si me interesa

      Responder
    29. juan dice:
      13 diciembre 2012 a las 23:25

      hola la solucion pra no regalarle nada a estos dejenerados es facil instalas un kit y como solo funciona cuando tiene voltaje lo conectas al compresor del aire acondicionado y cuando arranque estaras ahorrando cuando el compresor pare que se joda la compañia no le regalo un pavo y asi arranca para arranca para …
      otra seria comprar tu propio contador y no utilizar este de los mangantes estos

      Responder
    30. ingenieril dice:
      4 diciembre 2012 a las 21:36

      La idea: montar un invernadero o miniinvernadero q se ilumine con la energia sobrante…rele y a bailar.

      Responder
    31. Daniel dice:
      29 octubre 2012 a las 12:42

      Estoy pensando en añadir a mi casa algo de autoabastecimiento, vivo en Canarias, y parece que es rentable. Pero me surgen algunas dudas. Una vez conectado a la red de la casa… ¿tengo que bajar la palanca para que se use la energía de la placa fotovoltaica? Estoy mirando el tema del contador… ya que darla gratis no me importa, pero que me la cobren como consumida… Si coloco baterías, ¿sólo se cargan si hay excedentes? Gracias

      Responder
    32. miguel dice:
      25 octubre 2012 a las 17:42

      Lo mejor que se puede hacer con el exceso de energia producido es CONSUMIRLA.
      El primer problema es detectar automaticamente cuanto estamos inyectando en la red.
      Existen watimetros con salida tanto analogica como digital pero son demasiado caros,(no las medidas de pulsos habituales), con la medidad del watimetro se puede controlar un PWM o un trafo de relacion de transformacion variable para un consumidor.

      Personalmente y hasta que no encuentre algo a buen precio (Hay una placa electronica para medir la potencia electrica, para Arduino, desarrollada por Olimex-Chile que es idonea para esto, unos 30 euros, suponiendo funcione bien) utilizo un rele (todo o nada) de medida de corriente que conecta un termo electrico.

      El otro problema es el uso o almacenamiento del exceso electrico producido : Agua caliente, frio y baterias.

      Buscando informacion sobre baterias en mi opinion son ideales las de niquel-hierro pero imposibles de localizar en Espana, hay un fabricante chino, pero el pedido minimo es muy alto y la dificultad de una importacion.

      El uso de almacenamiento en baterias plantea el uso de otro inversor para cuando disminuye la insolacion o recurrir al consumo en corriente continua.

      Muchos aparatos, planchas, estufas y los dispositivos electronicos que tienen fuentes commutadas, funcionan perfectamente con corriente continua a partir de unos 150-180 voltios, pero en el mercado de consumo no hay elevadores de tension (boosters) y conectar baterias en serie para obtener esta tension es bastante enojoso.

      SMA esta comercializando un gestor de energia para autoconsumo con el que se pueden conectar (enchufes controlados via radio) los aparatos que se deseen, pero supongo que el precio no se amortiza.

      Responder
    33. LLOIBAC dice:
      23 octubre 2012 a las 16:00

      Instale un kit de autoconsumo hace un par de años,compuesto de tres placas de 195wp con un soladin 600w.
      Todo funcionaba perfectamente,pues tenia un contador analogico(de disco)pero hace unos diez meses me lo cambiaron por uno digital.
      Ahy empezo mi problema,pues pude comprobar que la corriente que producia el equipo si no lo consumo se revierte en energia comprada.
      El contador que me pusieron era bi-direccional,lo que se sobre entiende que deberia contar la corriente importada y la exportada,no sumarlas como importada.
      Cambie el contador por otro digital unidereccional,que me dijeron que solo contaria la corriente en un sentido,pero lo cierto es que tengo el mismo problema.
      Estoy desengañado de todo pues veo que este pais solo esta echo para las grandes empresas que nos engañan con el beneplacito de nuestros gobernantes,y creo que el BALANCE NETO,le queda un buen rato,si es que lo aprueban.
      La solucion es que he instalado un discriminador y cuando el consumo me baja,este acciona un contacto auxiliar y me enciende una lampara la cual consume la energia sobrante y de esta manera no me la cobra IBERDROLA.

      SALUDOS. LLOIBAC

      Responder
      • antonio dice:
        13 septiembre 2013 a las 11:24

        Hola LLoibac, perdona mi ignorancia, me podrías decir que es eso de un discriminador, es algo comercial, donde lo puedo conseguir……

        Gracias Antonio.

        Responder
    34. RAFAEL PEREZ AGUILERA dice:
      22 octubre 2012 a las 15:16

      HOLA:

      ESTOY MUY INTERESADO EN LOS KITS DE CONSUMO ELECTRICO, YA CASI MAS POR «JODER» A ENDESA QUE POR LO QUE AHORRE.

      MI CONTADOR ES DIGITAL CIRWAT 210-ED4-03A-00, TIENE UNA PANTALLA LCD, Y TAL POR LA INCICACION CREO QUE ESTA CONFIGURADO COMO SUMA DE EXPORTADA+IMPORTADA.PORQUE TIENE TRES POSICIONES, UNA BIDIRECCIONAL, OTRA SOLO IMPORTADA, Y OTRA SUMA DE IMPORTADA+EXPORTADA, Y EL LED ESTA SOBRE ESTE INDICADOR

      ME HE PUESTO EN CONTACTO CON LA ELECTRICA Y NO SOLO ME NIEGAN DICHO HECHO, SI NO QUE ME DICEN QUE INSTALAR UN KIT DE AUTOCONSUMO ES ILEGAL, QUE NECESITO UN CONTRATO CON ELLOS.

      Responder
    35. Darwin Tabora dice:
      15 octubre 2012 a las 00:13

      necesito informacion mas tecnica sobre los kit, cuantos puedo instalar en paralelo?, precio en Honduras o distribuidor en Honduras? puedo ser yo distribuidor? tienen en 60 Hz etc. gracias

      Responder
    36. raul dice:
      2 octubre 2012 a las 23:19

      me acaban de pone un contador digital y he notado que en el mio sale justo debajo de los numeros un triangulito y al lado un tlf parpadeando me he fija do en los vecinos y ninguno lo tiene alguien sabria decirme que significa gracias

      Responder
    37. David dice:
      27 septiembre 2012 a las 17:10

      Hola, voy ha confirmar que el enel cerm1 suma las dos y te la cobran

      Responder
    38. Ivan dice:
      22 septiembre 2012 a las 23:07

      Hola estoy pensando en poner un kit autoconsumo, como puedo comprobar si mi contador computa la energia exportada como importada.
      Se podria hacer con un pequeño generador conectado a un enchufe de la vivienda y desconectado todo lo demas para ver si en contador aumenta?.
      Voy a mirar la marca de mi contador. Me lo instalo Union Fenosa.

      Responder
    39. antonio dice:
      31 agosto 2012 a las 14:02

      Hola a todos
      LLevo semanas intentando saber EXACTAMENTE, si cualquier cliente de cualquier distribuidora electrica , se puede cambiar el antiguo contador, que ya tiene, por uno BIDIRECCIONAL.

      Responder
    40. Francisco dice:
      19 agosto 2012 a las 10:56

      En lugar de entrar con tanta controversia con las compañias y sus triquiñuelas de estafa y los nuevos contadores digitales.SI HAY UNA SOLUCIÓN SIMPLE PARA NO VERTIR LA ENERGÍA QUE GENERAMOS A LA RED. Y las propias empresas que venden las placas de autoconsumo pueden ponerlo a la venta para los casos que lo necesiten. Un pequeño circuito de relés o pequeños contactores que hagan lo que necesitamos, es decir, que controlen la energia que compramos y la que generamos de modo que las placas esten desconetadas cuando no la necesitemos. Cualquier empresa de electricidad dedicada a automatismo podría facilitar o montar un kit adecuado y casi programable por si aumentamos el campo de placas. Asi de fácil «segurísimo». El coste de la instalación en principio parece que sube pero evidentemente como esta el patio con las compañias eléctricas es una solución ideal y no puede ser muy caro lo que digo. Un saludo cordial y pensádlo.

      Responder
    41. Juan antonio dice:
      17 agosto 2012 a las 09:29

      Saludos a todos.

      Llevo algún tiempo intentando informarme sobre el auto consumo y viendo todo este tipo de injusticias, que por desgracia estamos acostumbrados a vivir en España.

      Todo esto nos lleva a recapacitar sobre la mala fama que los españoles tenemos fuera de nuesto pais.

      Como todos, no me importaría regalarle a Endesa el exceso de mi producción mientras todo esto del autoconsumo se regula en condiciones…, pero haciendo lo que las comercializadoras están haciendo creo que están matando la gallina de los huevos de oro, pues al final buscaremos la manera de comprar un contador homologado y configurar nuestro sistema para no regalarles nuestros excedentes.

      No sé si existe algúna fórmula para desconectar el inverter, sea Soladín 600 u otro, en caso de que el consumo baje por debajo de 100 w, por ejemplo, pero agradecería, si alguien lo conociera, nos dijera como hacerlo.

      Por otro lado también creo que sería interesante saber de los contadores homologados que cuentan solo en un sentido el paso de corriente, las empresas que lo venden y preciosa. Yo aun tengo contador analógico pero veo que por ley tienen que cambiarlos pronto.

      Os agradezco a todos vuestras aportaciones.

      Saludos desde Huelva.

      Responder
    42. Tony dice:
      7 agosto 2012 a las 18:20

      Hola a todos,

      Escribo desde Tenerife Sur y tengo instalados 1150 Wp de FV. Puedo confirmar que mi contador ACTARIS ACE1000 tipo 283A también suma lo que inyecto en la red a lo que consumo.

      Me han comentado que para cambiar a un contador bidireccional tengo que presentar a ENDESA DISTRIBUCIÓN un proyecto de mi instalación (que puede salir los mil y pico euros) y luego ya pasarían por casa a cambiarlo gratuitamente (si sigo en alquiler, claro).

      Saludos

      Responder
    43. alfredo andrade dice:
      2 agosto 2012 a las 06:58

      Como puedo adquirir un kit de panel solar y cuanto cuesta en general donde puedo contactar a una persona que me asesore en cuánto a lo que seria optimo para mi casa (?)

      Responder
    44. miquel dice:
      11 julio 2012 a las 13:59

      Hola,
      Ayer , 8 de la tarde . Con Pinza amperimétrica 2.4 A de consumo. Al mismo tiempo , com medidas instantaneas del contador 3.7A . Esta mañana ha venido un instalador para comprovar que no fuera cosa mía y .. el profesional.. 1.8A , el puñetero contadro:: 2.5A .. Mañana ya tengo hora con el notariao para que levante acta. De esta no pasa.

      Responder
    45. Alberto Díaz dice:
      9 julio 2012 a las 12:27

      Muchas gracias por los comentarios.
      Estamos en contacto con una comercializadora local en la provincia de Málaga que han sido los únicos tras decenas de llamadas, que han puesto interés en solucionar estos casos de «fraude de las eléctricas» por cobrar al cliente por su electricidad puntualmente vertida a Red.
      El problema radica en que la mayoría de contadores digitales, o no discriminan entre energía importada y exportada, o si lo hacen, por defecto la suman para contabilizarla todo como consumida (importada).

      Para solventar esto, desde algunas firmas de fabricantes nos aseguran que el contador puede ser «actualizado» mediante su puerto óptico para que no sumen ambas energías.

      Por ello, hay que presentar una queja formal a la compañía y solicitar que se desplace un técnico a nuestra vivienda para solventar este error.

      Si mantienen «silencio administrativo» o simplemente no solucionan nuestras demandas, se puede solventar con dos opciones que estamos barajando con nuestros clientes:

      – CAMBIAR DE COMPAÑÍA, por una local que se implique y casi con toda seguridad nos podrían colocar un contador digital preconfigurado que evite estos problemas, a camio de ganar un cliente.
      – CAMBIAR DE CONTADOR, además eliminaremos el coste de alquiler mes a mes, y colocaremos uno de propiedad y preconfigurado.

      Estamos desarrollando unas pruebas con algunos modelos para estar plenamente seguros.

      Actualizaremos con un post, ampliando toda esta información.
      Vamos lo más rápidos que podemos, pero nos estamos encontrando muchas trabas. Las eléctricas no es que no quieran el Balance Neto, es que lo están asesinando sin ni siquiera haber nacido.

      Saludos.

      Responder
    46. miquel dice:
      8 julio 2012 a las 20:08

      Hola , entrando en la lectura del contador :
      — pulsar 2 segundos el botoncito verde – entrar en menú
      — pulsación corta — navegar submenús
      — pulsación larga — entrar submenús

      he visto :
      entramos en MODO LECTURA
      Los menús se estructuran en L1,L2,L3,L4,L8,L9 Y SUS SUBMENÚS

      +++++++++++++++ L1 ACTUAL Si teneis mas de un contrato os aparecerán L2 y L3 con las mismas opciones
      -L1 CTT01 ..supongo contadores totales

      –L10 ACTUAL — lecturas desde el último periodo de facturación
      — 4555 .. es el consumo total hasta ahora
      — 252 .. energía reactiva hasta ahora
      — 0 4555 .. es el consumo total hasta ahora
      — 4.3 .. amperios consumidos ahora
      — INFO STRING 1.0
      — ATRAS

      –L11 CRRE1 .. la lectura en el último mes
      —1.18.1.1 4555 .. energía activa absoluta ( teóricamente solo entrada , si se exportara seríua un .28)
      —1.58.1.1 246 .. energía reactiva absoluta
      —1.12.1.1 0 .. exceso de potencia desde el último cierre de facturación
      —1.16.1.1 3.7 … máxima demanda desde el último cierre de facturación
      —1.9.1.1 00:00 .. hora
      —1.8.2.1 01.07.12 .. fecha
      — INFO STRING 1.0

      a partir de aquí encontramos más menús L12 y L13 com datos similares con
      consumos i fechas de los dos meses anteriores. Es que solo hace dos meses que me pusieron el contador.

      –L1 PC POT
      —1.135.1 15.0 potencia contratada .. 15A = 3.3 KW , y yo tengo contratado 6.6 .. ya los saludo.

      +++++++++++++++++ L4 INFO
      -L40 ALARMA
      –0.96.5.4 CBOR .. indica alarmas de potencia, excesos..

      -L41 CF.ACT … cosas de fechas del contrato , si superas la fecha te corta solito
      –0.99.7.0 OFF
      –0.99.7.1 ON
      –0.0.8.1 02.00
      –0.0.8.2 25.01.12
      –0.0.9.1 03.00
      –0.0.8.2 27.10.12

      -L42 TOTAL valores totales
      –0.15.0 00.61
      –0.18.0 4555 consumo total
      –0.28.0 0 exceso
      –0.58.0 254 reactiva ?
      –0.68.0 0 nada
      –0.78.0 00 nada
      –0.88.0 223 reactiva ?

      -L43 V.INST valores instantaneos,, de ahora
      –0.327.0 226.5V tensión actual
      –0.317.0 3.7A consumo actual
      –0.337.0 0.86 cos fi
      –0.99.9 4280.35
      –0.17.0 00.63 potencia activa instantanea
      –0.37.0 0 reactiva
      –0.9.1 16.45 .. la hora
      –0.9.2 07.7.12 .. fecha

      -L44 LED
      –0.10.0 OFF

      -L45 IDENT
      –0.02.0.0 L18754
      –.
      –. un montón de datos identificativos de tu contador
      –.
      — 0.00.5.3 30451

      +++++++++++++++++++ L8 DLC NO DEJA ENTRAR

      +++++++++++++++++++ L9 FDB NO DEJA ENTRAR

      Por favor ir actualizando.

      Responder
    47. Jesús dice:
      4 julio 2012 a las 09:29

      He encontrado el manual, creo que tiene dos modos, según el manual serían dos contratos. Si miras el contador aparece 1.18.1 y esa es la configuración, según el manual, 18 significa activa absoluta importada, lo que supone que solo mide la energía importada, para medir la energía exportada debería de tener otro contrato en el que la configuración sería 2.28.1 el dos significaría dos contratos, uno de importada y otro de exportada, el 28 significa energía exportada y el otro uno es el periodo de facturación. En el manual especifica detrás del tipo de contrato entre paréntesis que solo hay un contrato, y según lo que aparece en mi contador solo se ve ese 1. Así que supongo que no leerá la energía exportada, voy a hacer la instalación de autoconsumo y confirmo si lee la energía exportada.

      Responder
      • miquel dice:
        8 julio 2012 a las 16:30

        Ostras , me interesa mucho saber si nos cobran también la energía que les relalamos.
        Harás pruebas ?
        A mi me llega un kit de autoconsumo esta semana.
        Postearé los resultados.

        Responder
    48. miquel dice:
      3 julio 2012 a las 22:29

      aquí el de endesa
      http://www.slideshare.net/CanalEndesa/los-contadores-inteligentes-de-endesa
      tiene capacidad de medir en los dos sentidos pero …

      Responder
      • miquel dice:
        3 julio 2012 a las 22:32

        mide :
        EnergíaActiva:Absorbida/Cedida[kWh]
        EnergíaReactiva:Q1,Q2,Q3yQ4[kvarh]
        PotenciaActiva[kW]
        PotenciaReactiva[kvar]
        Tensióneficaz[V]
        Corrienteeficaz[I]
        Cosphi[-1a1]
        Potenciamediacuarto-horaria[kW]

        Responder
    49. Jesús dice:
      25 junio 2012 a las 10:42

      Hola, endesa me acaba de instalar un nuevo contador, es Enel, no consigo ver el modelo ni nada mas, al parecer es Sagem. Es el mismo que aparece en la primera imagen de esta página. Necesito saber si contaría el consumo exportado como importado, ya que me estoy planteando poner autoconsumo.
      Muchas gracias.

      Responder
    50. Juan José Sosa dice:
      6 junio 2012 a las 18:38

      Buenas tardes es de gran ayuda este blog para los que disponesmos de instalaciones de autoconsumo, tengo instaladas 4 placas de 240w y un soladin 600, produzco unos 100 Kw/mes, tengo un contador de los antiguos y hasta el momento he conseguido tener una factura de menos de 60€/mes para una familia de 3 personas y con calentador de agua eléctrico, especifico todo ello para atestiguar de que el consumo baja aproximadamente el 50% de lo consumido y sería una pena desperdiciar toda esta cantidad de energía producida, pero tengo calro que si es así compraré baterias y un inversor y no le regalaré nada a las operadoras eléctricas, vivo en canarias y tengo son aproximadamente 10 horas dia y más de 300 dias año, gracias

      Responder
    51. Alberto Díaz dice:
      1 junio 2012 a las 16:11

      Hola Emil, te hemos enviado un email.
      Muchas gracias.

      Responder
    52. Emil Calix dice:
      30 mayo 2012 a las 18:35

      Necesito saber sobre esos kits de autoconsumo fotovoltaico; vivo en Honduras, C.A. aca nuestra red es 120/240V, 60 Hz.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR