logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    AquaReturn: ahorra agua hasta que salga calentita

    6 febrero 2013
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    Etiquetas
    • Análisis
    • Curiosidades
    • Ecología
    • Innovacion

    Por más o menos concienciado que uno esté, nadie queda indiferente ante la barbaridad que supone dejar el grifo correr hasta que el agua sale a una temperatura de nuestro gusto.

    Algunos llenaréis cubos para regar o para daros el último aclarado «anti frizz» del cabello, otros rehusaréis directamente a fregar o a lavaros las manos con agua caliente en invierno, otros salpicaréis el espejo jugando con el agua hasta que esta sale caliente… Hagáis lo que hagáis va a pasar a ser una costumbre del pasado.

    El futuro se llama AquaReturn. Del tamaño de un tetrabrick, el pequeño artilugio se ubica bajo el lavabo, entre los latiguillos de las tuberías de agua caliente y fría con una simple instalación que no lleva más de cinco minutos. Incorpora un enchufe a la red que alimenta un termostato. Éste indica cuándo es el momento idóneo para que el agua brote y hasta ese momento el sistema no permite que  se pierda una sola gota.

     

    Aquareturn ahorra agua hasta que salga calentita 2

     

     

    Alfonso Cuervo-Arango, un empresario e ingeniero alicantino es el  inventor de este  sencillo y asequible mecanismo que acabará con el malgasto de unos 6.750 litros de agua por habitante que cada año se tiran por el desagüe.

     

    Aquareturn ahorra agua hasta que salga calentita

     

     

    Este invento podría suponer un ahorro, en el conjunto de hogares españoles, que podría alcanzar los 1.000 millones de euros entre facturas de agua, gas y electricidad. Por no hablar del impacto positivo que tendría en nuestra huella hídrica.

    Este producto tiene un precio de 272 €, pero enfundad las Visas por ahora, porque se empezará a comercializar a finales de Marzo 2013.

     

    En este video podréis ver el funcionamiento en directo.

     

    Fuentes: Twenergy y AquaReturn

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    8 noviembre 2013

    Bájate la potencia eléctrica contratada (vídeo)


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más
    22 marzo 2013

    Los distintos tipos de bombillas


    Leer más

    12 Comments

    1. Alfonso Cuervo-Arango dice:
      14 marzo 2016 a las 18:41

      Acabo de descubrir este site.
      Aquareturn ahorra agua porque ya no se desperdiciará agua templada ,esperando a que llegue caliente, sino que esta se devuelve al calentador, con lo que este necesita menos energía para calentar un agua menos fría que de la red.
      Por otro lado, cuando abrimos un grifo y derramamos agua esperando a que llegue caliente, las bombas del edificio han de elevar agua para reponer la que hemos tirado.
      El consumo energético de Aquareturn en una vivienda donde se ahorren 32.000 litros al año es de aproximadamente 3 Euros.
      El las instalaciones con placas solares, la distancia desde el foco de calor hasta el grifo aumenta respecto a no tener placas solares, por lo que Aquareturn es muy aconsejable, porque el agua tarda en llegar mas y esta perdida de agua la resuelve Aquareturn.
      Un solo dispositivo bajo el lavabo, cubre el baño completo y en la mayoría de las viviendas, puede resolver el problema de toda la casa.
      El Ministerio de Economía ha otorgado el Documento de Idoneidad técnica DIT plus a AquaReturn, por sus ahorros de agua y energia

      Responder
    2. Tino dice:
      8 noviembre 2013 a las 21:10

      El agua caliente se usa prácticamente en todos los grifos de la casa,¿se tiene que colocar un aparatos en cada uno de ellos? Un piso normal con un lavabo un aseo un fregadero y una ducha, ¿funcionaria con uno soló o serían necesarios 4 aparatos?

      Responder
      • Alfonso Cuervo-Arango dice:
        14 marzo 2016 a las 18:47

        Cuando tienes agua caliente en el lavabo, quiere decir que las tuberías y la caldera ya están calientes, por lo que una vez pita, ya dispones de agua caliente en todo el baño y en el resto de grifos desde esa baño hasta la caldera

        Responder
    3. martín dice:
      15 octubre 2013 a las 11:58

      ¿Cual es la potencia eléctrica del aquareturn?

      Responder
      • Alfonso Cuervo-Arango dice:
        14 marzo 2016 a las 18:51

        Consume 1 watio en stand by.
        100 watios/hora durante los minutos que esperas a que llegue el agua caliente. Quiere decir que si en tu casa tarda en llegar el agua caliente 1 minuto, gastarás 15 céntimos de euro, por cada 600 aperturas en las que ahorrando agua, trabaja Aquareturn.
        En el año, el consumo total de Aquareturn, ronda los 3 euros

        Responder
    4. Abel dice:
      23 julio 2013 a las 14:21

      ¿ Donde va el agua que recicla o desvía el aparatito este? Puesto que a la red no se puede inyectar por el equilibrio de presiones.
      ¿ Donde metemos el agua fría hasta que llega calentita,donde, donde ?

      Responder
      • Alfonso Cuervo-Arango dice:
        14 marzo 2016 a las 18:44

        El agua se inyecta en la tubería de agua fría que tienes bajo el lavabo. AquaReturn tiene una bomba que se ocupa de vencer los rozamientos internos (perdidas de carga) que hay en las tuberías, pero no ha de luchar contra ninguna presión porque en ambos ramales la presión es la misma

        Responder
    5. javier dice:
      8 febrero 2013 a las 00:05

      Gracias Aida pero lo que quería es saber cómo reduce el consumo de electricidad y gas el Aquareturn.

      Responder
    6. Sergio dice:
      7 febrero 2013 a las 12:41

      La idea es estupenda, pero lamentablemente, por el precio al que lo quieren comercializar no creo que cada habitante vaya corriendo a comprarse uno.

      Estas ideas sólo cambian el mundo si la gente las usa. Y sólo las usará si las puede pagar.

      Responder
      • Aida Rodríguez dice:
        7 febrero 2013 a las 18:27

        No te falta razón Sergio. Pero los cambios importantes no se dan en un día y menos en este campo en el que vamos a contracorriente y esquivando los obstáculos que el Gobierno y su sistema de oligopolio de mercados nos pone.
        Si todo va bien AquaReturn obtendrá beneficios suficientes para recuperar su inversión y así bajar el precio del producto, y aparecerán otras empresas que ofrezcan lo mismo y creen una competencia en el mercado. Con los años todas las nuevas obras incluirán este tipo de sistema, u otro más novedoso que seguro aparecerá. Y las futuras generaciones ni sabrán cómo funcionaba antes.
        Para nosotros esto es un paso hacia delante, aunque por ahora no lo pueda dar todo el mundo.

        Responder
    7. javier dice:
      7 febrero 2013 a las 12:10

      Entiendo el ahorro de agua, me gustaría conocer cómo ahorra gas y electricidad.

      Gracias.

      Responder
      • Aida Rodríguez dice:
        7 febrero 2013 a las 18:43

        Hola Javier.
        La mejor manera de ahorrar gas y electricidad es, a parte de siguiendo pequeñas costumbres, teniendo instalaciones de Autoconsumo y Solar Térmicas en casa. Con una instalación Solar Térmica ahorrarías en calefacción y agua caliente. Y con una instalación de Autoconsumo, ya sea fotovoltaica como minieólica, ahorrarías directamente de tu factura de la Luz. Por ejemplo con nuestro kit fotovoltaico más pequeño (215W) el ahorro anual es de un 10% y se traduce en unos 60€.
        Te ruego que visites nuestra tienda y que nos preguntes cualquier duda a info@energeticafutura.com

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR