logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Proyecto REVE: regulación eólica con vehículos eléctricos

    5 enero 2011
    Categorías
    • Movilidad eléctrica
    Etiquetas
    • Renovables
    • Vehiculos Electricos
    El proyecto REVE consiste en la realización de un estudio que evalúe de forma detallada los retos técnicos clave y los aspectos económicos más importantes, para la creación de una infraestructura de red para que los coches eléctricos puedan actuar como almacenes energéticos de la red eléctrica mientras no estén circulando y por lo tanto contribuyan a la mejora del factor de carga del sistema eléctrico en su conjunto.
    El punto de partida del proyecto es, por lo tanto, el almacenamiento de electricidad en períodos de baja demanda (horas valle), donde existen potenciales recortes de bajar la producción de los parques eólicos. Los coches eléctricos actuarían como almacenes eléctricos mientras no estén circulando. 

    De forma más detallada, se analizará como la infraestructura propuesta influirá en la garantía de la evacuación de la energía eólica. Para ello se tendrá en cuenta, el aumento de la generación eólica, de acuerdo con el crecimiento de la potencia eólica instalable, y la evolución previsible de la generación.

    Una sola batería de este tipo no alteraría demasiado el sistema de suministro energético, pero si cientos o miles de propietarios de vehículos adoptan este sistema, se podría mejorar significativamente la eficiencia de la distribución eléctrica, todos los coches eléctricos podrían actuar como sistemas de almacenamiento de la red mientras están inactivos.
    Se estudiará la Repercusión de la implantación del vehículo eléctrico en el sistema energético evaluando diferentes escenarios, con y sin sistemas de almacenamiento en vehículos, y también en función de la cantidad de coches eléctricos utilizados, se hará un modelado de la red de BT, y su conexión a la red eléctrica, se realizará un seguimiento de la evolución de la tecnología de las baterías, el coche eléctrico, las estaciones de reemplazo y los puntos de recarga y a partir de esto se definirán los requerimientos técnicos para la conexión de esta nueva tecnología a la red de distribución atendiendo a la definición de las protecciones, y a los parámetros requeridos para su integración en los centros de control.
    GRÁFICAS SOBRE EL POSICIONAMIENTO DEL SECTOR:
    1- Generación eólica creciente:

    2- Perfil de la demanda eléctrica:

    3- Gestión de la curva de carga:

    BENEFICIOS DE LA INTRODUCIÓN DE V.E.: 

    • Aumento de la demanda nocturna
    • Aumento de la eficiencia general del sistema
    • Diminución de los riesgos de recortes a la eólica
    RETOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS V.E.:

    • Infraestructuras de recarga / red de distribución
    • Impacto en el sistema eléctrico
    • Mecanismos de gestión de la demanda
    Para finalizar se realizará un estudio socioeconómico en el que se detallara un nuevo modelo económico en el que la adquisición del vehículo y las baterías se hace por separado. Los consumidores comprarán su vehículo y suscribirán un abono para su provisión de energía, que incluirá la utilización de la batería facturada por kilómetro recorrido. Este esquema es análogo al existente en el ámbito de los teléfonos móviles, donde el abono mensual se añade al precio de compra inicial.
    La propuesta REVE es pionera en el contexto nacional, aunque existen ya algunos proyectos mundiales, para implantar esta infraestructura de red que haga posible la implantación del vehículo eléctrico
    ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
    El Proyecto REVE está coordinado por la Asociación Empresarial Eólica, para ello se apoya en un comité de seguimiento, que mediante reuniones periódicas analizarán la evolución del proyecto.
    CENER, GAIA, ENDESA y CIRCE, junto con AEE participarán en la elaboración del proyecto con las tareas que se detallan en el cronograma general del proyecto

    Fuente: Evwind

    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 noviembre 2013

    Nuevo plan PIVE 4 para compra de vehículos eficiente


    Leer más
    24 septiembre 2013

    Hammerhead, el navegador para bicicletas


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR