logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Carta abierta de Eurosolar a las compañías eléctricas

    5 diciembre 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Normativas
    • Noticias
    • Renovables

    El vicepresidente de la Asociación Europea por las Energías Renovables–Eurosolar, Josep Puig, ha enviado una carta a los directivos de las principales compañías eléctricas, solicitándoles que hagan públicas algunas informaciones. Por ejemplo, las pólizas de seguro que sus empresas tienen contratadas para hacer frente a posibles accidentes, incluidos los nucleares.

    La carta va dirigida a Borja Prado, presidente de Endesa, Andrea Brentan, consejero delegado de Endesa, Salvador Gabarró, presidente de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Manuel Menéndez Menéndez, presidente de HC Energía, Joâo Manuel Manso Neto, consejero delegado de HC Energía e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.

    Carta abierta de Eurosolar a las compañías eléctricas

    Sres.,

    Después de haber leído las reiteradas declaraciones de algunos de ustedes y del presidente de Unesa (a la cual sus empresas pertenecen) criticando el trato preferente que reciben las energías renovables, realizadas en el momento en que las empresas bajo su dirección anunciaban los multimillonarios beneficios conseguidos, me dirijo a ustedes y les ofrezco unas reflexiones sobre el papel que ustedes y las empresas que dirigen juegan en el seno de nuestra sociedad actual y para solicitarles un conjunto de informaciones.

    Ante todo, algunas reflexiones: ¿No les avergüenza que las empresas que ustedes dirigen vayan acumulando beneficios a base
    – de quemar combustibles fósiles y de fisionar núcleos de átomos de U-235, de forma altamente ineficiente . . . . ¡para hervir agua! cuando hoy se puede hervir agua, sin necesidad de quemar nada y de forma mucho mas elegante, concentrando los rayos del Sol, que llegan de forma totalmente gratuita a nuestro Planeta?

    – de verter ingentes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera, incendiando el clima, cuando hoy se puede generar electricidad con el viento, una fuente de energía libre y gratuita?

    – de introducir enormes cantidades de  radiactividad en el aire y en el agua, envenenando radiactivamente la biosfera y los seres que en ella viven, cuando hoy se puede generar electricidad en cualquier lugar del planeta simplemente disponiendo de sistemas de captación  solar fotovoltaica?

    – de poner en peligro la salud ecológica de nuestro planeta y de los seres vivos que lo compartimos desde hace milenios?

    – de utilizar los bienes comunes del aire, el agua y el suelo como si fueran ilimitados vertederos donde las centrales térmicas y nucleares, propiedad de las empresas que ustedes dirigen, vierten cantidades siempre crecientes de sustancias tóxicas y radiactivas y gases de efecto invernadero?

    – de no asumir, ni internalizar en sus cuentas, los costes ecológicos y sociales de los sistemas de generación de electricidad basados en combustibles fósiles y nucleares?

    Como me imagino que ustedes son (o deberían ser) sensibles a las problemáticas que todos los seres humanos debemos afrontar en este siglo XXI, a continuación me permito solicitarles que hagan públicas las siguientes informaciones y asuman este compromiso concreto por razón de la responsabilidad social y ecológica corporativa que cualquier empresa de bien debería asumir.

    Por ello les pido que publiciten las cantidades mensuales y anuales de:
    – gases de efecto invernadero vertidos a la atmósfera por cada una de las instalaciones de generación de electricidad mediante combustibles fósiles que son propiedad de las empresas que ustedes dirigen,

    – óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas y metales pesados vertidos a la atmósfera por cada una de las instalaciones de generación de electricidad mediante combustibles fósiles que son propiedad de las empresas que ustedes dirigen,

    – radiactividad vertida, en funcionamiento normal, al aire y al agua por cada una de las centrales nucleares que son propiedad de las empresas que ustedes dirigen,

    – residuos radiactivos generados por cada una de las centrales nucleares que son propiedad de las empresas que ustedes dirigen y las cantidades de plutonio que contienen debido a la irradiación a que son sometidas las barras de combustible en el núcleo de los reactores,

    Igualmente les pido que hagan públicas las pólizas de seguro que sus empresas tienen contratadas para hacer frente a posibles accidentes (de cualquier tipo) en cada una de las instalaciones de generación que son propiedad de las empresas que ustedes dirigen (bien sean de combustibles fósiles como nucleares).

    Finalmente les emplazo a que den respuesta pública a las siguientes cuestiones:
    – ¿cuándo las empresas que ustedes dirigen dejarán de abusar de los privilegios que acumularon durante el siglo XX, mientras actuaron como monopolios?

    – ¿cuándo las empresas que ustedes dirigen incluirán en los costes de generación todos aquellos costes debidos a los efectos que los vertidos de gases contaminantes y gases de efecto invernadero y radiactividad que las centrales térmicas de su propiedad, tienen sobre los ecosistemas y los seres vivos y que en la actualidad el mercado es incapaz de incluir en el momento de la determinación de los precios?

    – ¿cuándo las empresas que ustedes dirigen empezarán a jugar limpiamente en un mercado de electricidad realmente libre que permita una real igualdad de oportunidades para todos los actores del mercado, sean personas individuales, familias, comunidades, instituciones, pueblos, empresas de cualquier tamaño, etc?

    – ¿cuándo las empresas que ustedes dirigen dejarán de mentir a la ciudadanía del Estado español, divulgando falsas afirmaciones contra las energías renovables, ampliamente difundidas por los grandes medios de comunicación, a los cuales ustedes tienen sometidos mediante el abuso que ustedes hacen de su poder de contratación de publicidad?

    – ¿qué planes tienen las empresas que ustedes dirigen, a corto plazo, para eliminar de su sistema eléctrico la generación de electricidad mediante combustibles fósiles y nucleares, dado que nos encontramos en una emergencia planetaria, como muy bien han definido reconocidos investigadores del clima y numerosos centros de investigación?

    – ¿qué planes tienen las empresas que ustedes dirigen, a corto plazo, para poner al servicio de la sociedad las redes de distribución de electricidad, para que puedan ser de titularidad pública y ser gestionadas por organismos independientes que nada tengan que ver con la generación ni con la comercialización de electricidad?

    – ¿qué planes tienen las empresas que ustedes dirigen, a corto plazo, para alcanzar el objetivo 100% renovable en su sistema la generación de electricidad mediante fuentes de energía renovable, dado que son la única solución para hacer frente a la emergencia planetaria citada anteriormente?

    Y para terminar me permito sugerirles que dividan sus grandes grupos oligopolísticos, creados por la desregulación de los antiguos monopolios y los transformen en una multitud de empresas generación y de comercialización de electricidad, de base local o comarcal, para que de este modo contribuyan a aprovechar los bienes comunes locales (los flujos biosféricos con cualidades energéticas que fluyen por sus territorios) y, mediante ellos, generar riqueza local al servicio de las poblaciones locales, rompiendo de una vez para siempre el círculo vicioso de empobrecimiento de las economías locales causado por la forma como se transformó la industria energética (y especialmente la eléctrica) a lo largo del siglo XX y que ha persistido hasta inicios del siglo XXI.

    Atentamente les saluda

    Josep Puig i Boix
    Dr. Ingeniero industrial
    Vicepresidente de Eurosolar– Asociación Europea por las Energías Renovables
    Presidente de la sección española de Eurosolar

    Más información:
    eurosolar@energiasostenible.org
    www.eurosolar.org
    www.energiasostenible.org

     

    Fuente: EnergíasRenovables

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR