logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Visita a la feria Genera 2010

    28 mayo 2010
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Ferias y Eventos
    • Fotovoltaica
    • Hidrogeno
    • LED
    • Renovables
    • Solar térmica
    • Termoeléctrica

    La edición 2010 de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (GENERA) que se celebra en Madrid, se puede decir que ha estado marcada por la incertidumbre que vive el sector renovable, y en particular la fotovoltaica, ante otro inminente cambio legislativo, donde se esperan grandes recortes en primas y menor apuesta por este sector. Pese a ello y a la crisis no ha defraudado, con la asistencia de las primeras marcas y varias novedades que a continuación intentaré mostrar.

    Este año, Genera ocupaba los pabellones 7, 9 y parte de la zona exterior.
    En mi visita el viernes pasado, tuve también la ocasión de ver la Feria del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible, que coincidían, pero esta la describiré en otro post.

    Los dos pabellones de Genera estaban ocupado por casi todas las empresas de referencia del sector renovables, solar térmica, fotovoltaica, eólica, y por ocupación: fabricantes, instaladores, distribuidores, etc.

    Para ver la larga lista de empresas presentes en la feria recomiendo este link.

    Dado que la cantidad de productos, empresas y servicios ofrecidos y mostrados en la feria sería demasiado largos para detallarlos por aquí, resumiré los que más me llamaron la atención, dividiendolos por su sector.

    ILUMINACIÓN LED

    Me encontré con numerosas empresas que ofrecian multitud de productos de iluminación LED, tanto para uso en hogares como en calles y zonas urbanas. La iluminación de diodos superbrillantes y eficientes está cada día más cerca del gran público.

    Este último modelo había sido patentado unos días antes de la feria, según me comentó un comercial-técnico. Tiene como novedad la posibilidad de mover las lámparas led del interior de la farola para conseguir una mayor amplitud de la iluminación, consiguiendo con ello solucionar el problema de muchas de ellas que tienen un campo de apertura menor a 120º.

    Dejo unos videos que realicé para que veáis la comparativa de iluminación de una farola Led y otra de vapor de sodio…

    FOTOVOLTAICA

    En el mundo de la fotovoltaica, como he comentado antes, está sumida en la incertidumbre por los sucesivos cambios legislativos, pero ve en el horizonte la paridad del precio del Wp FV con el de la Red.

    Como novedades, puedo destacar un sistema de limpieza automático desde un camión, para huertas solares sobre suelo:

    Mediante vapor de agua y un brazo articulado y sensible en todo momento a la altura y distancia con los paneles, es capaz de limpiar de suciedad todos los paneles de una gran instalación en tiempo muy inferior a otros sistemas. Con ello se consigue que las plantas funcionen a pleno rendimiento y con la menor pérdida de producción por culpa de suciedad y sombreados en paneles.

    Completísimos laboratorios para aprender y practicar con energía solar:

    Los paneles de película fina, cada vez más presentes:

    Un ingenio FV de integración arquitectónica lo encontramos en estos paneles-tejas: por delante y por detrás…

    También destacar la grandes utilidades para el diseño de los módulos semitransparente y de colores:

    SOLAR TÉRMICA

    Dentro de la tecnología de energía solar térmica para la producción de electricidad, encontramos al fabricantes de equipos cilindroparabólicos Schott:

    Me llamó la atención también, un equipo super-compacto para la producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria) para una vivienda en lugar de los ya clásicos equipos solares térmicos prefabricados convencionales. Se trata de un panel solar con el depósito embebido dentro de su carcasa, por detrás, con un sistema de funcionamiento autónomo de la bomba de circulción del primario, mediante un pequeño panel solar FV. Todo ello en un mismo equipo compacto. Sólo es necesario conectar las tomas de las tuberías y listo:

    HIDRÓGENO

    Respecto a la tecnología de celdas de combustibles, destaco varios productos y juguetes que encontré:

    VARIOS

    Uno de los productos que me llamaron bastante la atención, fue una empresa que se dedica a dar servicio de diseño e ingeniería por software avanzado. Se trata todos y cada uno de los detalle de cualquier central, desde el uso de maquinarias y mantenimientos mediante infografías hasta cálculos de sistemas de aprovechamiento maremotriz con el estudio de las mareas y movimientso del agua con la mayor precisión.

    La siguiente imagen es la de un aerogenerador «compacto» con la intención de ser colocados en las azoteas de los edificios:
    La recarga de vehículos eléctricos 100% con electricidad renovable:

    Cerca de la entrada de uno de los pabellones se ubicaba una zona dedicada a la Solar decathlon Europe que se celebrará en Madrid en junio. Se encontraban allí las maquetas de todas la casas de las universidades participantes. Dejo un video para más detalle:

    Jornada Tecnica Genera 2010 from SD Europe on Vimeo.

    Me dejo muchas cosas en el tintero, pero he querido resaltar lo que me pareció más interesante.
    Sin duda la feria de referencia de las renovables.
    He colgado todas las fotos que hice (muchas más que las que aparecen aquí) en la página de FACEBOOK del Blog para que veáis un poco más de la feria.
    Si tenéis curiosidad por alguna de ellas, podéis preguntarme que tengo un cajón lleno de catálogos y documentos de los productos 😉 que muchos de ellos usaré para publicar post al respecto, sin duda hay cosas muy interesantes…
    —
    Lamento el retraso en publicar el post, he tenido una semana totalmente absorbida por el trabajo y algún que otro error para publicar …
    Intentaré no tener abandonado el blog tantos días seguidos y actualizar al menos cada dos días.
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    8 noviembre 2013

    Bájate la potencia eléctrica contratada (vídeo)


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más
    22 marzo 2013

    Los distintos tipos de bombillas


    Leer más

    3 Comments

    1. Alberto Díaz dice:
      19 mayo 2012 a las 10:24

      Hola, la próxima feria importante (al menos aquí en España, es la de Genera en Madrid la próxima semana. http://www.ifema.es/ferias/genera/default.html
      Un saludo

      Responder
    2. Quirino suarez dice:
      19 mayo 2012 a las 08:14

      Cuando y en donde será la próxima feria mundial u otra ?..??

      Responder
    3. Quirino suarez dice:
      19 mayo 2012 a las 08:13

      Cuando y en done diera la próxima feria mundial

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR