logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    ¿Llegó la hora de sustituir tubos fluorescentes por LED?

    3 septiembre 2010
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Panorama
    Etiquetas
    • LED
    • Noticias

    Hay un número creciente de productos LED para reemplazar lámparas fluorescentes T8, que son las más ampliamente utilizadas en edificios comerciales y de oficinas, pero advierten que muchos de estos aún no ofrecen resultados comparables y de emisión de luz frente a lo producido por lámparas fluorescentes. El hecho de que se refiera a estas iluminarias LED tubulares como sustitutivas, no quiere decir que vayan a proporcionar un nivel similar de rendimiento.

    Un informe emitido por el DOE (Departamento de Energía de EE.UU), así lo indica.
    Muchas lámparas de LED tubulares son altamente direccionales, con los diodos emisores de luz sólo en una dirección. Sin embargo, las lámparas fluorescentes son diseñadas con pantallas que incorporan reflectores para aprovechar más la luz emitida por los fluorescentes. Si las tubos de LED no proyectan ninguna luz sobre estos espejos, la eficacia global de la lámpara puede reducirse.

    Figura 1: Medición salida de luz (lúmenes) para las luces LED y fluorescentes 

    Figura 2: Sección transversal de pantalla con reflectores. Tres lámparas que muestra la distribución de luz de un fluorescente lineal (A) vs reemplazo de las lámparas LED (B y C)

    Para evitar la insatisfacción del consumidor y del usuario final, el reemplazo por LED debe ser cuidadosamente considerado.

    Las lámparas LED lineales de sustitución por fluorescentes disponibles hoy en día, no compiten con las lámparas de tubos fluorescentes, sobre la base de salida de luz, la calidad del color, distribución, mantenimiento del flujo luminoso, o la rentabilidad. DOE no recomienda sustituir las lámparas fluorescentes por tubos de LED. Sugerimos que sin duda hay aplicaciones donde la sustituciones por LED puede ser útil y el ahorro de energía resultante puede ser más considerable.  Un funcionario del Departamento de Energía señaló que «puede ser una opción razonable en lugares donde los fluorescentes no funciona bien». Pero esto debe ser decidido partiendo con buena información, y debe haber una conciencia de sus características (ventajas e inconvenientes) y qué rendimiento de luz se puede esperar.

    En los últimos años, la iluminación del LED ha pasado de ser una anécdota, nicho de artículos especializados, a un producto que está comenzando a introducirse paulatinamente en los estantes de grandes almacenes, medianos y tiendas en general. Desde aquí animamos a adoptar más medidas de eficiencia energética como el uso de la iluminación LED, pero ciertamente debe ser estudiado el caso y el uso para sacarle el máximo partido. Ya le sucedieron a las lámparas de bajo consumo LFC (lámparas fluorescentes compactas) que han llegado a tener una mala reputación porque emitían una luz cuyo color no gustaba a mucha gente (luz fría). Los LED va a convertirse en una parte significativa del mercado de la iluminación a corto-medio plazo. Pero no se quiere que haya un montón de gente que se vuelva en contra de ellos, debido a una mala experiencia inicial con el uso inadecuado de los LED.

    Tabla 1: Lámparas de cuatro fluorescentes y Reemplazos LED en Troffers Lente y Difusor parabólico

    Desde CREE, uno de los fabricantes de LED líderes del mercado:

    Estas observaciones son correctas: Definitivamente no quieres que la gente reciba una impresión desfavorable de la iluminación LED basada en una mala experiencia. Desafortunadamente, hay productos de iluminación LED en el mercado que no se desempeñan bien su función y es una lástima que el primer encuentro con dicho producto puede marcar  la opinión de alguien sobre esta tecnología. En Cree, nos esforzamos por educar al público acerca de la tecnología para que puedan tomar decisiones informadas cuando van de compras para la iluminación LED.

    Fuentes: ecogeek
    Descargas de documentos:
    Informe: LED REPLACEMENTS FOR FOUR-FOOT LINEAR FLUORESCENT LAMPS (pdf)
    Sumario: LED Performance Specification Series: LED T8 Replacement Lamps (pdf)

    Quisiera añadir, que existen empresas que conozco personalmente, que están comercializando iluminarias LED para sustitución de tubos fluorescentes, de muy alta calidad. Que llega a casi igualar la cantidad de luz producida por una pantalla y con una calidad de luz muy buena. Quizás haga algún post con visualizaciones pronto.
    Las empresas que me refiero son dos que están por mi zona, en Málaga, y se dedican al ensamblado, montaje, venta e instalación de las mismas. Exceptuando los LED, el resto es Made in Spain.
    Me refiero a Solitec y a Uniled, por a alguien le interesa.

    VIDEO COMERCIAL:

    Os dejo también un video de otra empresa de la zona, que muestra una comparativa tubo LED vs convencional fluorescente:

    Espero que os haya gustado el post, comentad lo que os parezca!! ¿Cambiaríais a LED en la oficina?

    —

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    12 Comments

    1. JeessKing dice:
      15 noviembre 2013 a las 15:07

      nuestra empresa está especializada en la producción de luz LED, la lámpara tiene dos interfaces, queridos amigos es necesario lámparas LED pueden enviarme EMAIL (NO.1.PHONE @ HOTMAIL.COM), nuestra empresa le dará el precio más bajo y la mejor calidad del tubo del LED
      Ledison Technology Limited
      http://www.aliexpress.com/store/526969

      Responder
    2. JESUS dice:
      18 septiembre 2013 a las 23:56

      No!!!, que no os engañen. El LED tiene ventajas y es que consume algo menos que un tubo fluorescente de alto rendimiento (15-20%), pero tiene problemas y es que apenas abre angulo y a su vez causa mucho deslumbramiento y molestias, aparte de no tener la gama de temperaturas de color que tiene la gama fluurescente.

      Un tubo fluorescente de una luminaria no puede ser sustituido por un tubo LED, puesto que la luminaria esta preparada para fluorescencia, no para LED. Los difusores de luz, celosias, etc de las luminarias están preparadas para tubos fluorescentes que emiten luz en todas las direcciones, con lo cual al poner un tubo LED no se conseguiría llegar al rendimiento que se obtendría en una luminaria preparada para tubo fluorescente puesto que no emite luz en todas las direcciones. Tendrías mas luz debajo de la luminaria, pero a unos pocos metros de distancia no se vería practicamente nada.
      A su vez, en una luminaria LED es fundamental la placa electrónica que suelen llevan mucho cobre para disipar el calor y radiadores extra de aluminio. El ir a marcas chinas puede ser una ruina puesto que terminan funcionando muy poco por problemas de calor, por no haber invertido lo suficeinte en cobre y en disipación.

      Otra cosa es sustituir toda la luminaria por una LED preparada para LED, con los miniLED orientados en todas las direcciones y estudiados para esa luminaria para que se consiga un rendimiento adecuado y que abra bien.Se debe de ir a fabricantes de prestigio como Philips, Osram, pero claro esto tiene un coste como todo.

      Gracias

      Responder
    3. Electricidad Joma dice:
      27 junio 2013 a las 18:48

      Desde nuestra empresa http://www.electricidadjoma.es estamos cambiando en muchas empresas tubos fluorescentes por tubos LED y nuestros clientes estan muy contentos con las nuevas facturas de la luz.

      Responder
    4. Javier dice:
      18 enero 2013 a las 18:59

      Por casualidad he aterrizado en vuestro blog, y puedo compartir que en base a un estudio de la fundacion Fremap hay fundadas razones para pensar que la luz LED puede ser peligosa para la vista, adjunto link al articulo

      Un saludo

      http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/seguridad/n128/es/articulo3.html

      Responder
    5. Javi dice:
      14 enero 2013 a las 09:10

      Si nos tenemos que fiar de quien llama al luxometro medidor de lúmenes vamos dados

      Responder
    6. Isabel dice:
      19 noviembre 2012 a las 19:48

      Estoy mirando estos tubos http://www.ofertaleds.es/5-tubos-led
      Precio realmente bueno y envio gratis, me han convencido.

      Responder
    7. Diegowapisisimo dice:
      15 agosto 2011 a las 06:57

      Es mentira…los leds no pueden competir con las barras fluorescentes..poneis el medidor de lumenes justo debajo pero ponerlo de lado..Los leds no alumbran alos lados y la luz es de mala calidad..Es todo un engaño para chuparnos la pasta.

      Responder
    8. Anonymous dice:
      4 abril 2011 a las 22:31

      Es como muy curioso que una tecnologia que se conoce hace años, aparezca ahora, que los LED estan compitiendo con los tubos tradicionales, en fin poderoso caballero es don dinero.

      El led no me acaba de gustar ya que se utiliza mucho material con pinta de poco reciclable, el led en si circuito impreso etc.

      He leido sobre esta Nueva(¿o Vieja?) tecnologia y tiene muy buena pinta, vamos que se han puesto las pilas se ha ajustado a la vida de un LED para poder competir y seguir vendiendo, de todas formas sea bienvenida.

      La tecnologia es la T-Hhim y el post anterior propaganda(veraz eso si)de un fabricante .

      Saludos.

      Responder
    9. Anonymous dice:
      27 diciembre 2010 a las 07:55

      Yo lo siento, pero con las alternativas existentes al Tubo LED, prefiero apostar por nuevas tecnologias, mas economicas y casi tan eficientes.

      En la catualidad, ya existen alternativas a los tubos Led, y se basan en una nuevas lamparas con electronica y diseño del tamaño de un Tubo Fluorescente T8, pero con Tubos fluorescentes de Catodo Frío, que en vez de filamentos utilizan electrodos.

      Estos nuevos tubos (se estan empezando ya a comercializar por algunas compañias como la mia: TEHSAsave, ofrecen unas ventajas realmente interesates, pues si bien es cierto que no alcanzan los ahorros que los tubos led poseen, seq uedan a tan solo unos vatios de los mismos, ofreciendo mayor flujo luminoso, mayor vida 60-80.000 horas, NO UVA, mejor reproducción cromatica RA>86-90 y lo mas importante de todo ahorrando una medio del 50% sobre un tubo tradicional, solo cuenta la mitad que un tubo led.

      La tecnologia, es una mezcla de la electrónica de los tubos LED y las pantallas de los ordenadores LCD, donde llevamos utilizando estos tubos (tienen 3-4 mm de diametro) y duran mucho mas que cualuier otra tecnología, aun coste super razonable (ente 24 y 39 €).

      Las ventajas comparivas con el led son muchisimas, sobre todo para el mundo de la eficiencia. Ya que la amortización se produce 3 veces mas rapido por el coste que con un sistema led, y el angulo de emisión , es superior a los 210º, comparados con los 120º de media que tiene un led.

      Ir valorando estas tecnologias, ya que son la verdadera alternativa al LED, en resumen, 12 w de consumo, para 600mm, 24 w para 1200 mm, 20% mas de flujo luminoso que un tubo Led de 10 -y 20 w, mejor RA, sin UVA, sin parpadeos, arranque instantaneo, 50.000.000 de maniaobras de encendido y apagado, sin manipular la luminaria existente, FP en 0,77 y 0,98 (segun si se desea para luminarias con o sin el FP corregido, sin mano, de obra y sin mantenimiento, 2-3 años de garantía y una vida minima gantizada superior a 50.000 horas de vida util. mantiene el flujo luminiso sin perdidas, hasta que llega la hora de la muerte, donde se deprecia muy rapidamente, por lo que las perdidas a 10.000 horas, son inferiores al 3% y todo ello con una inversión inferior a la mitad como mucho de un tubo led. (precios de tarifa).

      La tecnología se llama “TEHSAsave T-Hhin”.

      Responder
    10. Javier Contreras Estévez dice:
      14 diciembre 2010 a las 18:10

      Pues a mi personalmente, me gusta satexpres.com . Con la marca esa SUPERLED que son baratos de verdad y si tienes un proyecto grande, te ponen en contacto con un estudio de ingenieria que trabaja con ellos. Puede ser otra opción viable y barata.

      Responder
    11. Manuel Diaz Gonzalez dice:
      26 octubre 2010 a las 08:02

      En la zona de Sevilla, Huelva, Cádiz, Algarve.. la empresa más seria de tubos LED es MENSAVIA que sólo se dedica a iluminación LED. Yo los he tenido como proveedores y por precio y sobre todo calidad del producto, son imbatibles.

      Responder
    12. Anonymous dice:
      7 septiembre 2010 a las 22:07

      Lo tengo claro, realizaremos una substitución en nuestras oficias de Badajoz.

      un saludo!

      NUEVAS ENERGÍAS RENOVABLES

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares
    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR