logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Una película adhesiva que consigue que los paneles solares funcionen mejor

    18 agosto 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables
    Un adhesivo polimérico creado por una startup americana aumenta la potencia de salida en un 10 por ciento y puede ser aplicado a paneles que ya estén instalados.
     
    Esta lámina delgada de plástico de bajo coste. esta cubierta con estructuras microscópicas se aplica a la parte frontal de paneles solares para aumentar la cantidad de luz que absorbe.


    La potencia de salida de los paneles solares se puede incrementar en un 10 por ciento con sólo la aplicación de un adhesivo transparente grande en su parte delantera. Desarrollado por una pequeña startup llamada Genie Lens Technologies, el adhesivo es una película polimérica con unas microestructuras en relieve que doblan la luz solar entrante. El resultado: los materiales activos en los paneles absorben más luz, y convierten más de ésta en electricidad.

    Esta tecnología es barata y podría reducir el coste por vatio de la energía solar. Además, a diferencia de otras tecnologías desarrolladas para mejorar el rendimiento del panel solar, ésta se puede agregar a los paneles que ya están instalados.

    La película polimérica hace principalmente tres cosas, indica Seth Weiss, director general y cofundador de Genie Lens, con sede en Englewood, Colorado. Impide que la luz se refleje en la superficie de paneles solares. Atrapa la luz dentro de los materiales semiconductores que absorben la luz y la convierten en electricidad. Y vuelve a dirigir la luz entrante para que en lugar de pasar a través del fino material semiconductor, viaje por la superficie, aumentando las posibilidades de que sea absorbida.

     

    Los investigadores diseñaron las microestructuras que logran esto mediante el uso de algoritmos que modelan cómo se comportan los rayos de luz al entrar en la película y encuentras diversas superficies en el panel solar–la pantalla protectora, el material semiconductor, y la superficie posterior del panel–a lo largo del día. La clave estaba en inclinar la luz la cantidad óptima, lo suficiente para que entre en el panel solar a un ángulo, pero no a un ángulo tan grande que la luz se refleje y se pierda. Si la luz se refleja en el vidrio o bien en la superficie de los semiconductores, la película vuelve a dirigir gran parte de ella de nuevo hacia el panel solar.

    Las pruebas en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables mostraron que la película aumenta la potencia de salida en un promedio de entre un 4 y un 12,5 por ciento, con los mejores resultados con cielo nublado, cuando la luz entrante es difusa. La adición de la película–ya sea en la fábrica, lo cual es óptimo, o sobre los paneles solares ya en uso–aumenta el coste total de los paneles solares entre un 1 y un 10 por ciento. Sin embargo, los paneles producen entonces suficiente electricidad adicional para justificar su precio. Es más, el aumento de la potencia de salida de un panel solar disminuye los costes de otros–como el envío y la instalación–debido a que se requieren menos paneles en cada instalación, señala Travis Bradford, analista de la industria solar y presidente del Prometheus Institute.

    Sin embargo, el beneficio global depende del tiempo que dure la película polimérica. El coste por kilovatio hora de energía solar se calculó mediante la estimación de la potencia de salida total de un panel solar a lo largo de sus 20 a 25 años de garantía. Si la película se raya, tiene polvo o se decolora después de unos años o décadas al sol, con el tiempo se podría reducir la producción de energía. «La durabilidad es un gran problema», afirma Bradford. Los materiales utilizados en los paneles solares actuales han sido probados durante décadas, y aunque Weiss afirma que las películas de su empresa tendrán una duración de 20 años, su duración no ha sido verificada.

    Mientras tanto, muchas empresas de paneles solares están desarrollando enfoques relacionados para aumentar la cantidad de luz que un panel solar absorvirá. Por ejemplo, Innovalight, con sede en Sunnyvale, California, (-que ya vimos en este post–) ha desarrollado un método para la impresión de nanopartículas de silicio que puede mejorar la cantidad de luz que absorben los paneles solares convencionales de silicio cristalino. Innovalight está trabajando con dos grandes fabricantes solares, JA Solar y Yingl, para comercializar la tecnología. A diferencia de muchos de estos otros enfoques, que se están desarrollando para determinados tipos de materiales de paneles solares, las películas de Genie Lens se pueden aplicar a cualquier tipo de panel solar–incluyendo el silicio cristalino y una tecnología más reciente de paneles solares de película fina.

    OVERVIEW  (pdf)

    Fuente: TechnologyReview , Soloptics

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR