logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    ¿Quién es James Lovelock? De la Teoría de Gaia a pronuclear

    14 septiembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Nuclear

    James Lovelock es el polémico creador de la Teoría de Gaia, según la cual La Tierra se comporta como si fuese un organismo vivo capaz de autorregularse. Nunca dijo que Gaia, la Tierra, fuera un ser pensante, ni que tuviera conciencia, pero, pese a ello, sus ideas fueron perseguidas y ridiculizadas ferozmente por los científicos durante mucho tiempo, hasta que, a partir de los años noventa, empezaron a ser aceptadas de manera mayoritaria. Pero Lovelock es polémico por sus controvertidas declaraciones a favor de la energía nuclear, aún siendo considerado el padre de la ecología moderna, y sus críticas hacia la mayoría de los ecologistas, considerando que estos “no sólo desconocen la ciencia, sino que además la odian”.

    Su apoyo a la energía nuclear le ha convertido en el blanco de las críticas de muchos de sus colegas. En una entrevista virtual convocada por El País se le preguntaba al científico si tiene en cuenta las emisiones de CO2 producidas en la minería y procesamiento del Uranio, y en la construcción/demolición de las centrales nucleares y sus cementerios. Lovelock contestó tajante: “La energía producida por un kilo de material nuclear equivale a la energía producida por un millón de kilos de carbón. Por lo tanto, las emisiones de CO2 producidas en la extracción del uranio es un millón de veces menor que aquella necesaria para extraer el carbón. La cantidad de cemento usada para construir la base de un molino de viento es 40 veces mayor que aquella usada para construir una planta nuclear entera.”

    Lovelock defiende que la energía nuclear es una de las formas en la que se puede ayudar a frenar el calentamiento global, ya que puede paliar el enorme consumo de energía que se da en la actualidad sin perjudicar la atmósfera y es, además, muy rentable.

    Es más, en una entrevista publicada hoy en ElPeriodico.com el científico declara que «la energía eólica y la solar son una estafa. En ciertos casos, por ejemplo Alemania, pueden producir más CO2 que las energías convencionales.». Y además se inclina hacía la geoingeniería como solución al calentamiento del planeta producido por el exceso de gases invernadero.

    EFEverde publicó ayer que Lovelock defiende la solar como sistema para calentar agua y a partir de ahí generar energía aunque, en su opinión, tanto la energía fotovoltaica como la eólica no tienen un rendimiento energético suficiente y únicamente las considera como una forma de ganar dinero.

    Cómo podéis comprobar, la polémica esta servida.

    Vídeo conferencia James Lovelock «Cambio climático en un planeta viviente» celebrado en Santiago de Compostela el 06/10/2009.

    Fuentes: Wikipedia, entrevista digital El País y USC TV.

    Recomendada la lectura de la entrevista realizada por El País a James Lovelock el 07/05/2006.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR