logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Primera prueba de un helicóptero no tripulado para revisar líneas eléctricas

    10 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Red Electrica
    El uso de este helicóptero implica diferentes ventajas para la empresa: facilidad de acceso a zonas complicadas, aumento de la capacidad de análisis, al contar con cámaras especializadas, y mayor rapidez a la hora de llevar a cabo la revisión de las redes
    El vehículo desarrollado por Iberdrola, en colaboración con la Universidad de Deusto y la compañía UAV Navigation, cuenta con dos cámaras, una diurna de alta definición y otra infrarroja para las grabaciones nocturnas, que envían en tiempo real imágenes de las instalaciones. Iberdrola ha llevado a cabo la primera prueba de su proyecto de I+D+i denominado Relifo, que consiste en la puesta en servicios de un helicóptero no tripulado que realiza las tareas de inspección y mantenimiento predictivo de las líneas eléctricas aéreas de media y alta tensión. Esta iniciativa se enmarca en su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad del suministro.

    El principal objetivo del proyecto es poner en marcha un sistema totalmente automatizado e inteligente que detecte las posibles anomalías en las líneas de distribución que requieran una acción inmediata para evitar futuras incidencias en el suministro. Asimismo, se persigue la creación de una base de datos con información actualizada de las instalaciones y su entorno que pueda servir de ayuda para acometer futuras actuaciones.

    Entre los principales problemas que puede detectar este helicóptero figuran los puntos calientes en los conductores debido a malas conexiones, los conductores en malas condiciones o sobrecarga, la ausencia de distancias mínimas entre las instalaciones y el entorno (edificaciones, arbolado, carreteras, etc.) o las anomalías en apoyos, aisladores, crucetas y conductores, que son inmediatamente comunicadas a través de mensajes de móvil o correo electrónico.

    El proyecto de I+D+i Relifo se enmarca dentro del esfuerzo de Iberdrola, que gestiona y mantienen unos 100.000 kilómetros de líneas eléctricas aéreas de media, alta y muy alta tensión, por continuar mejorando la calidad de suministro, ya que las anomalías en las redes son las principales causantes de posibles cortes de abastecimiento.
    ¿De qué se compone el helicóptero?

    El sistema consiste en una aeronave no tripulada y una estación de tierra o centro de control que está compuesta por una antena con emisor y receptor digital y un vehículo especialmente diseñado y preparado para alojar tres ordenadores y cuatro pantallas de 32” que visualizan imágenes y datos.

    Un ordenador controla el plan de vuelo, otro recibe las imágenes diurnas y la telemetría para analizar online las posibles anomalías y, finalmente otro procesa las imágenes infrarrojas para detectar en tiempo real los puntos calientes.

    Fuente: Iberdrola

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR