logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Las ciudades podrían ahorrar hasta un 80% de consumo en alumbrado utilizando iluminación LED

    3 marzo 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    Etiquetas
    • LED

    Los ayuntamientos españoles podrían ahorrar entre un 60 y un 80 por ciento del consumo total energético del alumbrado de sus municipios utilizando una iluminación más eficiente basada en tecnología LED, según la empresa multinacional ‘Hella‘, experta en iluminación y electrónica.
    Según datos del sector, en la actualidad España gasta en iluminación pública un total de 450 millones de euros anuales, más del doble que otros países como Alemania. Esta cifra podría rebajarse considerablemente dotando a las vías públicas y edificios de un sistema de alumbrado eficiente y sostenible basado en el ahorro.

    Según estos cálculos, en la actualidad, el gasto generado por el alumbrado público en cualquier localidad, incluido el mantenimiento, oscila entre el 40 y el 60 por ciento de la partida presupuestaria de un municipio, por lo que se trata de uno de los capítulos con mayor potencial de ahorro para las administraciones locales; «máxime si tenemos en cuenta que estos son los propietarios del 95 por ciento de las instalaciones de alumbrado exterior».

    Al ahorro energético que supone el uso de los sistemas LED habría que añadir el derivado de unos costes mínimos de mantenimiento al tener una vida útil cercana a los doce años —50.000 horas–, por encima del promedio de tres años que duran los sistemas actuales de alumbrado público.

    España, con un parque de 4,2 millones de luminarias, repone alrededor de 250.000 al año, siendo uno de los países de la Unión Europea con mayor gasto de iluminación.

    De hecho, el ahorro no sólo radica en reducir el consumo, sino en controlar y dirigirlo en función de los hábitos de la población o el nivel de iluminación durante la noche. Por ejemplo en los días de luna llena, cuando se podría atenuar la luz y reducir a la mitad el gasto de energía nocturna, sobre todo para vías o edificios que no requieran de gran intensidad luminosa.

    SIMILITUDES CON LA LUZ DEL DÍA


    Estos sistemas de iluminación también favorecen de manera efectiva la seguridad vial gracias a sus similitudes con la luz del día.

    Asimismo, contribuyen a reducir de manera notable la contaminación lumínica y sus consiguientes emisiones porque permiten orientar de manera certera el haz de luz, distribuyendo la iluminación en función de las necesidades de cada área específica.

    La empresa multinacional pone como ejemplo de eficiencia en iluminación a Alemania, ya que con casi el doble de población que España emplea la mitad de kilovatios hora por habitante. Es llamativo el caso de la ciudad de la ciudad de Lippstadt que, con 450 luminarias de tecnología LED, consigue un ahorro energético anual de 117.000 kWh y una importante reducción de emisiones de CO2.

    En España ya tenemos municipios pioneros en instalar en sus calles farolas con tecnología LED, como por ejemplo en Coín (Málaga) donde esperan ahorran el 80% de su factura. (Informe en PDF).
    También otros muchos, como el madrileño de Collado Mediano.

    Fuentes: EuropaPress , Ioncomunicacion

    El Gobierno por su parte está moviendo ficha, el Ministerio de Industria y la FEMP analizan diferentes medidas de ahorro energético sobre todo en iluminación.
    Tambié ayer se reunión con las Comunidades Autónomas para analizan las medidas de ahorro energético que mañana se aprobarán en el Cosejo de Ministros

    Fuente: Mityc

    —
    Post relacionados con tecnología de iluminación LED:

    • La feria INMOenergética muestra que la iluminación LED ha llegado para quedarse
    • ¿Llegó la hora de sustituir tubos fluorescentes por LED?
    • Visita a la feria Genera 2010
    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    8 noviembre 2013

    Bájate la potencia eléctrica contratada (vídeo)


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más
    22 marzo 2013

    Los distintos tipos de bombillas


    Leer más

    3 Comments

    1. Hassan dice:
      10 febrero 2012 a las 00:39

      Hola a todos , soy un ciudadano marroqui que vive en barcelona y la verdad estoy muy interesado en ponerme en contacto con fabricas de las bonbillas y farolas ….leds
      tel: 608193005

      Responder
    2. XeonX69 dice:
      7 marzo 2011 a las 11:57

      Jejeje lo del ejemñplo del agua es muy bueno, pues Font vella es la que nos dice en su anuncio 2 litros de agua Font Vella al dia es buena para….. (cosa que no es cierte, pq el humano debe consumir una cantidad recomendable de 2 litros al dia de liquidos, que no es lo mismo que decir agua).

      Bueno solo queria decir, que es verdad que sinonimo de estatus es la capacidad derrochadora pero no habia caído en como ciertas campañas como esa que nos propones de BP nos invitan a consumir mas…

      Como nos intentan manipular, bestial.

      Responder
    3. Anonymous dice:
      3 marzo 2011 a las 18:29

      sIEMPRE HEMOS pecado de derrochadores- El despilfarro energético lo hemos tomado cmo símbolo de estatus. Mal camino, es momento de cambiar valores.
      Y una pregunta ¿si es tan malo consumir tanta energía porqué se permite a las compañías energéticas (repsol, iberdrola, BP,…) que emitan publicidad para que consumamos más? La luz encendida en el pasillo da seguridad a los niños por la noche (recuerdo ese anuncio).
      ¿No pondríamos el grito en el cielo si una empresa distribuidora de agua promoviera tambien el consumo y derroche del líquido para tener más beneficios?
      Jorge

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR