logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    La NASA busca nuevos combustibles para sus misiones

    30 septiembre 2009
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Innovacion
    • Noticias
    • Nuclear

    Interesante post el que he encontrado en la web de microsiervos, que en cierta medida toca el tema de combustibles alternativos. Aquí lo dejo:

    Aunque en el espacio la fuente de energía más utilizada es la procedente del sol –que es captada por paneles solares montados en sondas, satélites o en la Estación Espacial– ésta no es apropiada para todas las misiones. Por ejemplo, no sirve para misiones en las que el vehículo espacial se aleja demasiado del sol o se dirige a lugares donde éste no llega, como cráteres profundos en planetas y satélites.

    RTG de la sonda Voyager – NASA


    Para estos últimos casos la NASA venía utilizando “baterías atómicas” o más correctamente generadores termoeléctricos de radioisótopos (GTR, o RTG por su siglas en inglés), que producen energía a partir del calor producido debido a la desintegración radiactiva de algún tipo de combustible nuclear. La obtención de electricidad a partir del calor se consigue con termopares.

    Este tipo de generadores eléctricos también se ha utilizado masivamente en el pasado en instalaciones remotas sin personal, como los faros rusos del ártico.

    Sondas como las míticas Voyager 1 y 2, entre otro par de docenas desarrolladas y lanzadas principalmente a lo largo de los años 70 y 80 –aunque también más recientemente, como el caso de la Cassini–Huygens, lanzada hacia Saturno en 1997– utilizaban este tipo de fuentes de energía.

    En todos los casos la NASA ha utilizado Plutonio-238, un subproducto resultante de la fabricación de Plutonio-239, destinado a armas nucleares sobre todo y, en menor medida, centrales eléctricas. Mientras que el Plutonio-239 tiene una vida media como elemento activo de 24.100 años, el Plutonio-238, más amistoso, permanece activo durante unos 88 años y resulta ideal como combustible para los GTR. Un gramo de Plutonio-238 generar medio vatio de potencia.

    Así que el combustible utilizado para ampliar los horizontes de la investigación humana en el espacio era una consecuencia de la guerra en la Tierra.

    Una esfera de Plutonio-238 incandescente debido a la energía en forma de calor producida por la desintegración radiactiva.

    Imagen: Departamento de Energía de los EE UU.

    Pero actualmente tras el enfriamiento de la Guerra Fría la limitación de la producción de Plutonio-239 colateralmente ha cesado la producción de Plutonio-238 y la NASA anuncia que se queda sin combustible, literalmente, lo que amenaza la continuidad de las futuras exploraciones espaciales.

    Los últimos kilos utilizados por la agencia espacial se los había comprado a Rusia, pero al parecer este país también ha consumido prácticamente sus últimas reservas. Ahora los científicos de la NASA dependen de que el Congreso de aquel país apruebe los fondos y permisos necesarios para reanudar la producción de Plutonio-238, algo que de momento no han conseguido.

    Fuente: microsiervos.com

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR