logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Inventos híbridos: sistemas eólicos-solares

    4 octubre 2009
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    Nuevos sistemas que pretende aprovechar tanto la energia del sol como la energia eolica producida por el viento en un unico dispositivo.


    Turbina eólica-solar de Bluenergy

    Bluenergy ha desarrollado una turbina de diseño vanguardista que utiliza la energía del sol y del viento combinadas.
    “Por qué tenemos usar una sola energía ¿y si el viento no sopla o el sol no brilla? ¿Por qué no utilizar dos fuentes de energía al mismo tiempo?”Así nace la idea de combinar la energía solar y la eólica.

    Es una turbina eólica vertical (tipo Savonius) basada en la tecnología de las velas de los barcos. El rotor a viento gira movido por dos paletas con forma de espiral. Para un mejor rendimiento, estas paletas se recubren con células solares, de manera que con el sol y el viento se produzca electricidad como si se tratara de un sólo elemento.

    La superficie de contacto con el viento se ve incrementada con respecto a las turbinas convencionales y el “wind screw” (tornillo de viento) se compone de segmentos idénticos, que reducen significativamente los costos de producción.

    Tiene una superficie patentada de placas solares con estructura dendrítica, lo que le permite absorber luz del sol de cualquier ángulo, consiguiendo un alto rendimiento, captando la radiación parcial del sol, y no requiriendo, como la mayoría de las células solares, que la luz recibida caiga a un ángulo de 90°.

    Los costes de instalación de esta turbina son relativamente bajos, no produce ruido o sombra importante, es fácil de mantener a nivel del suelo, y tiene un atractivo diseño, lo que la hace ideal para incorporarla tanto para uso urbano como rural.

    Una nueva forma había que encontrar, con el sistema Bluenergy, el generador ya no se encuentra a gran altura, por lo cuál dificil de acceder, sino al pie de la turbina. No es necesaria una grúa para realizar las reparaciones necesarias o el mantenimiento.
     

    La SolarWind Turbine presume de ser silenciosa, por lo que puede colocarse en la parte superior de edificios o muy cerca de las viviendas, y además de resultar muy estética, es capaz de producir energía los días nublados o de poco viento ya que con vientos de solo 6 km/h comienza a generar electricidad.

    Por el momento hay tres versiones de 2, 5 y 8 KW para su aplicación en hogares, pequeños negocios e industrias respectivamente. Puedes ver un video sobre el funcionamiento, aquí.

    Más información:
    Presentación del producto

    Nature Power Light, farola con luz LED con energía eólico-solar


    Al igual que la Bluenergy, la nueva idea de unos diseñadores chinos, pretende aprovechar tanto la energia del sol como la energia eolica producida por el viento en un unico dispositivo.

    Las Nature Power Light son unas farolas, aunque aún conceptuales, creadas por los diseñadores industriales Zhou Qian y Tao Ma, y sobre las que han tratado de incorporar dos de las grandes tecnologías generadoras de energías renovables, como son la energía solar fotovoltaica y la energía eólica. Su idea es recoger energía durante las 24 horas del día y con todo tipo de climatología, no importando si el día estaba nublado o si durante el día el viento brillaba por su ausencia.

    El diseño del Nature Power Light Your Road es muy interesante, el sistema viene en forma de trébol, con los tres pétalos (aspas) equipados con paneles solares fotovoltaicos y una turbina de viento, obviamente. Sea cual sea la energía que genera, se va almacenando en las baterías de a bordo, que posteriormente transmite a conjunto de luces LED de la farola.

    Fuentes:
      – Bluenergy: Pepegrillo , Biodisol , Ecofactory , Bluenergy
      – Nature Power Light:  Pepegrillo , Gruponeva

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. Luis Fernando Quiroga Betancourth dice:
      7 marzo 2022 a las 22:41

      Buenas tardes, en Colombia hay gran potencial para la instalación de sistemas eolicos tipo espiral desde 5 kW.
      lfquirogab@outlook.com

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz
    • Maren en El gran negocio de las hidroeléctricas con el agua de todos
    • Luis Fernando Quiroga Betancourth en Inventos híbridos: sistemas eólicos-solares

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR