logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Gamesa monta en Málaga los primeros aeros de 4,5 MW

    3 noviembre 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Eólica
    • Innovacion
    • Noticias
    • Renovables

    El primer fabricante de aerogeneradores de España ha confirmado a Energías Renovables que está instalando en la actualidad, en la provincia de Málaga, el primer parque eólico con máquinas G10X, de 4,5 MW de potencia. El parque, clasificado como “experimental”, contará con cuatro máquinas que suman una potencia de 18 MW.

    Se trata del parque de Cámera, ubicado entre las localidades malagueñas de Teba y Almargen, cerca del Cerro de La Higuera. Al contrario de lo que aseguran algunos medios locales, no se trata de la máquina G136 de la misma plataforma G10X, sino del modelo G128, con un rotor de 128 metros de diámetro (y no de 136 metros) y un buje a 120 metros de altura. La máquina ha sido diseñada para emplazamientos con regímenes de viento de Clase II, de velocidad mediana. El parque es desarrollado por Gamesa Energía, filial que promueve y construye parques con el objetivo de venderlos.

    Hasta la fecha, el único modelo de la máquina G10X en funcionamiento es un prototipo que se encuentra en operación en el parque de Jaulín, en Aragón, “sobre el que se han realizado ya en campo todas las pruebas de validación y certificación”, según la multinacional española. Además, esta máquina ha batido tres plusmarcas de producción de cualquier aerogenerador en España, afirma la empresa. La mayor de ellas ha sido cuando la máquina produjo más de 98 MWh en un día, concretamente el uno de junio de 2011.

    La multinacional española está ultimando además la puesta en marcha de varias fábricas en el norte de la península. Según Gamesa, todas ellas funcionarán a pleno rendimiento en 2012. Así, la fábrica de palas de Aoiz (Navarra); las de trenes de potencia de Lerma (Burgos) y Asteasu (País Vasco); la de góndolas, en Tauste (Zaragoza); y la de generadores, en Cantabria. Además, Gamesa está instalando otra máquina de la plataforma G10X en el parque experimental de Alaiz, propiedad del Centro Nacional de Energías Renovables.

    Según ha asegurado Gamesa a Energías Renovables, la máquina G10X instalada en Alaiz ha cumplido con las expectativas de transporte, puesto que su diseño modular permite utilizar los mismos vehículos que requerirían una máquina de 2 MW. La pala, que mide 62,5 metros, también puede ser transportada con equipos convencionales debido a su diseño segmentado. Asimismo, el sistema FlexiFit de Gamesa hace posible levantar los módulos principales desde una grúa acoplada a la misma góndola.

    Como ya ha señalado Gamesa antes, las tecnologías probadas y validadas en la plataforma G10X-4,5 MW están siendo utilizadas en las plataformas marinas G11X-5,0 MW y la G14X-7,0 MW que el tecnólogo diseña y desarrolla en estos momentos en los centros tecnológicos de Virginia (Estados Unidos) y Glasgow (Escocia).

    Fuente: EnergíasRenovables  y  GAMESA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR