logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Luminarias LED que se pueden imprimir

    3 noviembre 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Panorama
    Etiquetas
    • Innovacion
    • LED
    • Noticias

    Tal como lees en el titular. Nth Degree Technologies aspira a sustituir las bombillas tradicionales por un material parecido a un papel luminoso, que se pueden imprimir sobre grandes superficies flexibles.

    Esta tecnología permitiría la creación de novedosos diseños de lámparas con un coste comparable al de las bombillas fluorescentes y estándar que se usan en la actualidad, afirma Neil Shotton, presidente y director general de Nth Degree. Se podría emitir luz desde áreas muy grandes, con superficies curvas o con formas inusuales. “Es un nuevo tipo de iluminación”, sostiene Shotton.

    Para fabricar sus láminas de luz, Nth Degree empieza por tallar una oblea de nitrato de galio para producir millones de diminutos LED (una oblea de 10 centímetros contiene unos ocho millones). Posteriormente, los LED se mezclan con resinas y aglutinantes y se usa una impresora serigráfica estándar para depositar la “tinta” resultante sobre una gran superficie.

    Además de la tinta de LED, se utiliza una capa de tinta plateada para incluir el contacto eléctrico en la parte de atrás, una capa de fósforos para cambiar el color de la luz emitida por los LED (que va desde el azul a distintos tonos de blanco), y una capa aislante que impide que se produzcan cortocircuitos entre la parte de delante y la de atrás. El contacto eléctrico frontal, que tiene que ser transparente para permitir el paso de la luz, se fabrica usando una tinta que contiene alambres metálicos tan pequeños que resultan invisibles.

    El nuevo contacto eléctrico transparente podría convertirse por sí mismo en un producto importante para la sustitución del óxido de indio-estaño (ITO, por sus siglas en inglés) que se usa, entre otras, en las pantallas táctiles. El ITO es frágil y no se puede imprimir, así que no resulta adecuado para las pantallas flexibles. Además puede resultar caro, según el precio a que esté el indio.

    Aunque los aparatos desarrollados por la empresa hasta ahora son mucho más eficientes que las bombillas incandescentes, aún no son tan eficientes como los fluorescentes. Emiten 20 lúmenes por vatio, comparados con los 80 lúmenes por vatio de los fluorescentes estándar y 65 lúmenes por vatio de los fluorescentes compactos. Una bombilla de 60 vatios de GE consigue unos 14 lúmenes por vatio.

    Imprimir con tintas compuestas de diminutos LED funcionales produce una luz mucho más brillante que la que se consigue mediante la colocación de polvos o finas películas de material electroluminiscente, dos métodos que ya se usan para hacer lámparas nocturnas planas, las luces verdosas de fondo de los relojes digitales y más recientemente para iluminar los grandes carteles de los cines y teatros con una luz de fondo blanca.

    Raghu Das, director general de IDTechEx, una empresa de investigación especializada en electrónica impresa afirma que las este tipo de luces podrían acabar siendo más baratas que los LED orgánicos (OLED) que acaban de aparecer en el mercado. Las luces OLED son caras (una lámpara de mesa cuesta cerca de 6.000 dólares) y tienen que estar selladas dentro de un cristal rígido para proteger las moléculas orgánicas del aire y el agua.

    Fuente: TechnologyReview

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz
    • Maren en El gran negocio de las hidroeléctricas con el agua de todos

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR