logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    España se encuentra en plena paridad de Red fotovoltaica y sin normativa acorde

    17 septiembre 2013
    Categorías
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Balance Neto
    • Ferias y Eventos
    • Fotovoltaica
    • Independencia energética
    • Informes
    • Noticias
    • Opinión
    • Red Electrica
    • Vehiculos Electricos

    A principio de este verano, vió la luz la segunda versión del informe “PV GRID PARITY MONITOR” de la consultora Eclareon donde analizan la paridad de red en ciertos países mundiales. En este post nos centramos en la sección dedicada a España de dicho documento.

    Antes de comenzar recordamos que la paridad de red es el momento en el que una fuente de generación de energía (en este caso la fotovoltaica) puede producir electricidad a un coste inferior o igual al precio generalista de compra de la electricidad directamente de la red.

    Proximidad en paridad de red

    Imagen 1: Evolución del precio de la electricidad para minoristas (<10kW) en Madrid, España (impuestos incluidos)

     

    foto1

     

    Imagen 2: Proximidad a la paridad de red en Madrid. YA CONSEGUIDA

     

    foto 2

    Valoración 5/5

     

    Imagen 3: Evolución del precio de la electricidad para minoristas (<10kW) en Las Palmas (Islas Canarias), España (impuestos incluidos)

     

    foto 3

     

    Imagen 4: Proximidad a la paridad de red en Las Palmas. YA CONSEGUIDA

     

    foto 4

    Valoración 5/5

     

    – Tanto en la España peninsular y en las Islas Canarias,  el precio de la electricidad para minoristas de la energía fotovoltaica es ya competitiva contra la de la energía estándar de Red. Esto se debe principalmente a:

    • El descenso significante experimentado por la PV LCOE en los últimos años (un descenso del promedio anual del 18% en Madrid y en las Islas Canarias desde el primer semestre de 2009 hasta Enero/Febrero de 2013).
    • Un importante y constante incremento en los precios de la electricidad para minoristas, el cual fue intensificado por el reciente incremento en el IVA, del 18% al 21% en España peninsular y del 5% al 7% en las Islas Canarias, en 2012.

    Normativa para el autoconsumo fotovoltaico

    – En España, un consumidor de electricidad residencial «puede» generar electricidad fotovoltaica para autoconsumo.

    • Sin embargo, no hay una regulación específica para el balance neto. La única manera de resolver el exceso de electricidad es vendiéndola al mercado, el cual no esta interesado, por puntos de vista económicos.

    – Recientemente, fue aprobado un 7% en impuestos energéticos, afectando a todos los generadores de electricidad.

    – Se está trabajando con un borrador que regule el autconsumo que contempla incluso un impuesto por generación llamado «peaje de respaldo», penalizando su uso.

    • Este impuesto energético afectaría a los auto consumidores de energía fotovoltaica, dependiendo de los detalles de la futura regulación del balance neto o autoconsumo.

    – En contraste, otros dos desarrollos deberían ser destacados:

    • Real Decreto 1699/2011 (aprobado por el Gobierno en diciembre 2011) simplifica el proceso de conexión a red para instalaciones energéticas renovables de menos de 100kW.
    • Se espera que la regulación del balance neto será publicada, que lleva un retraso de casi 2 años. Este proceso comenzó en noviembre del 2011, cuando el ministerio de Industria envió el borrador del Real Decreto a la Comisión nacional de energía, la cual publicó después un informe favorable en abril 2012.
    • Mientras tanto, numerosas Comunidades Autónomas (como Extremadura, Cataluña, Castilla y León, y las Islas Baleares) habían publicado circulares específicas sobre los requerimientos administrativos para legalizar la instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en residencias particulares.
    • A día de hoy hay un gran debate y críticas al Gobiernos por las intenciones de hacer inviable en la práctica esta modalidad de generación eléctrica distribuida y limpia.

    Imagen 5: Valoración del soporte para la regulación del autoconsumo

    foto 5

    Valoración 1/4 (En EF le damos un cero)

    Conclusiones

    • La paridad de red representa una excelente oportunidad para desarrollar un mercado fotovoltaico sostenible y rentable basado en el auto consumo en España.
    • Para que esto ocurra, la regulación existente para el sector debe ser revisada y aprobada para su correcto desarrollo, tal como indican los reguladores.
    • Es esencial que el Gobierno de España publique la regulación para el Balance neto para permitir a los auto consumidores de fotovoltaica alimentar la red con sus excesos de producción, a cambio de una compensación.
    •  Aún si la Paridad de red será plenamente alcanzada cuando exista una cobertura reglamentaria para fomentar el mercado de autoconsumo fotovoltaico.
    • Como no es probable que el 100% de los autoconsumidores sean del tipo residencial o particular, una correcta evaluación del exceso de energía ha de ser ejecutada para conocer correctamente el caso concreto de cada consumidor.

    Glosario:  PV LCOE: (Photovoltaic Levelized Cost of Energy ) Coste normalizado de la energía fotovoltaica.

    PV Grid Parity Monitor – Issue 2 (June 2013).pdf

    Fuente: Eclareon

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR