logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El ¿futuro? de la fotovoltaica según la Comision de Energía

    7 diciembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    El Presidente de la Comisión de Industria, explicó en el Instituto de Ingeniería hace unos días, todos los problemas que ven a las energías renovables y en especial de la fotovoltaica. De estas explicaciones se puede vislumbrar qué ha llevado al actual parálisis de la fotovoltaica: la pésima gestión del Gobierno a la hora de poner sobre la mesa las reglas del juego que propiciara el desarrollo de esta tecnología en nuestro país.
    De pasar de ser uno de los países punteros en desarrollo, fabricación e instalación de energía solar fotovoltaica, pasaremos en otro tiempo récord, al vagón de cola de dicho sector.

    Conocer la opinión de D. Antonio Cuevas sobre el futuro de la fotovoltaica tras conocerse el nuevo marco retributivo de la fotovoltaica, es conocer lo que se ha estado cociendo en el Ministerio durante el último año. Total desprestigio de este sector.

    La fotovoltaica en España no goza del apoyo del Ministerio de Industria ni de la oposición política la cual se mantiene impasible a las injusticias que día a día venimos denunciando..

    En la Conferencia relativa a las «Conclusiones de la Subcomisión de Estrategía energética 2035 en el Congreso de los Diputados» celebrada en el Instituto de Ingeniería de España, se ha escuchado la visión de D. Antonio Cuevas Delgado, Presidente de la Comisión de Industria, sobre la energía solar fotovoltaica en España..

    El Presidente de la Comisión de Industria, -sin reconocimiento de ninguna de las bondades de la energía solar fotovoltaica-, explicó a los asistentes de la Jornada que acudieron a la misma que nuestra tecnología:.

    • Desde el punto de vista de la energía no es el sistema más idóneo.
    • Desde el punto de vista financiero es un producto de inversión magnífico con rentabilidades enormes.
    • Desde el punto de vista energético tuvo sentido al principio pero la incentivación resultó errada.
    • Desde el punto de vista industrial el sector fotovoltaico español no ha apostado por el I+D, siendo China la que se ha beneficiado de la incentivación de la curva de aprendizaje.
    • Desde el punto de vista ecónomico el coste es enorme y los beneficios no son tan claros.
    • Desde el punto de vista político, si no se modifica el sistema los Gobiernos se van a negar a fomentar la fotovoltaica no permitiéndo que se instale un kW más al precio que se esta pagando.

    A modo de denuncia y queja sobre la espantosa opinión que tienen nuestros Gobernantes de la fotovoltaica en España os ofrecemos el Video completo de la intervención del Presidente de la Comisión de Industria:

     

    Más acerca de este tema y las correspondientes respuestas argumentadas de estas declaraciones en este artículo de Suelo Solar.

    Fuente: SueloSolar 1  y SueloSolar 2

    —
    Últimamente nos estamos enfocando mucho más al sector fotovoltaico que a los demás renovables debido a que está siendo este el más perjudicado por los cambios legistalivos y campañas de desprestigio. Seguiremos informando sobre estos y mas temas.
    Personalmente creo que la fotovoltaica en España dentro del concepto de «Huerto Solar», es decir grandes instalaciones, practicamente ha muerto. No por la bajada de primas, si no más bien por el goteo Creo que el futuro estará

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR