logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El Congreso consiente los enormes beneficios de hidroeléctricas y nucleares (video)

    10 septiembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias

    «Tenemos un déficit acreditado por la Comisión Nacional de la Energía de 4.615 millones de euros en el año 2009 y el Ministerio de Industria entiende que el coste del déficit es exclusivamente causa de las energías renovables. Para el señor Sebastián, ministro de Industria, las renovables son los villanos del déficit, y se olvida de que las renovables tienen impacto en menos emisiones de CO2.» HERRERA TORRES

    El Pleno del Congreso de los Diputados, en la sesión del martes 7 de septiembre de 2010, ha rechazado con los votos de PP, PSOE, CIU y PNV (324 votos contra 9) una moción de ICV que reclamaba que se modifique el funcionamiento del mercado eléctrico y el cálculo del déficit para excluir las instalaciones de producción hidroeléctricas y nucleares del ‘pool’, pasando a regirse por un mecanismo que tenga en cuenta «los costes en que realmente incurren«, para que no obtengan «beneficios caídos del cielo» aprovechando el sistema actual de fijación de precios.

    El diputado de ICV, Joan Herrera, ha denunciado desde la tribuna el «despropósito» de que todas las eléctricas acaben cobrando el precio más alto de la última tecnología que entra en el mercado, con lo que las nucleares y las hidráulicas, las primeras en entrar, «obtienen millones de beneficios caídos del cielo ya que sus inversiones están más que amortizadas«, mientras que el Ministerio de Industria sigue «obsesionado» en culpar del déficit a las renovables.

    La iniciativa exigía al Gobierno que presente un informe a las Cortes en que se comparen las primas a las energías renovables, las asignadas a la cogeneración con combustibles fósiles y las retribuciones a instalaciones de generación «cuyos costes de producción son significativamente menores a los precios medios resultantes del mercado mayorista».

    EL PSOE NIEGA LOS «BENEFICIOS CAÍDOS DEL CIELO»

    El diputado socialista y presidente de la subcomisión de planificación de la estrategia energética a 25 años, Antonio Cuevas, ha señalado que la acusación de que las hidráulicas y nucleares obtiene «benficios caídos» del cielo «no se sostiene«, ni tampoco que el Gobierno socialista esté persiguiendo a las renovables, aunque insistió en que su coste ha incrementado el déficit tarifario en 6.000 millones de euros.

    El diputado del PP Carlos Floriano ha aprovechado su intervención para arremeter contra la «falta de política energética» del Gobierno socialista, que recorta primas a renovables e incentivos a energías «altamente contaminantes» en una serie de «vaivenes» que están pagando los consumidores, si bien también ha expresado su rechazo a la propuesta del ICV por su «radicalismo».

    ACUERDO EN LA SUBCOMISIÓN ENERGÉTICA

    El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, y su homólogo en el PNV, Pedro Azpiazu, han recordado también al diputado ecosocialista que en el seno de la subcomisión de política energética para los próximos 25 años se está analizando estas cuestiones y trabajando en un documento, por lo que trasladar este debate el Pleno «no es oportuno».

    «Perdería fuerza el posible acuerdo que podamos alcanzar en el seno de la subcomisión», ha insistido Azpiazu, mientras que Sánchez Llibre ha llegado a calificar de «electoralista» la propuesta de ICV.

    No obstante, Herrera ha recabado el apoyo del diputado del BNG, Francisco Jorquera, quien ha censurado que las hidroeléctricas se beneficien de «un recurso público como es el agua», mientras los costes sociales de su actividad deben correr por cuenta de la sociedad.

    Fuente: Europapress

    Vídeo de la sesión plenaria aquí. (EMPIEZA A MITAD DEL VIDEO, EN 02:19:30 EXACTAMENTE)

    Diario de la sesión celebrada el martes, 7 de septiembre, aquí (pdf). (Sobre las modificaciones para un nuevo cálculo del déficit tarifario y el impulso de nuevas estrategias a favor del ahorro y la eficiencia y las energías renovables pág.33)

    Post relacionados:

    – La verdad sobre el Mercado eléctrico
    – El precio de la electricidad, ¿cómo se forma su coste?
    – A las eléctricas les llueve el dinero mientras culpan a las renovables


    —

    Compartir
    1

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR