logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    ¿De verdad Irán necesita energía nuclear para su sistema eléctrico?

    9 enero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Nuclear
    • Red Electrica

    Todos ya conocemos que durante los últimos años Irán pretende ser un estado nuclear. Recientemente inauguraron su primera central nuclear con ayuda de Rusia. Desde el Gobierno de Irán siempre defienden que el uso del material nuclear sólo es para uso pacífico, es decir, para la generación de energía eléctrica. 

    Dada las circunstancias de Oriente Medio, este país mantiene un enconado pulso con las principales potencias del mundo, las cuales desconfían de las verdaderas intenciones del régimen de los ayatolás.
    Pero la pregunta que viene a la cabeza es, ¿necesita Irán producir electricidad en centrales nucleares para cubrir demanda en su sistema eléctrico?. Buscando información acerca de esto en la IEA y Ministerio de Energía de Irán, dejo por aquí los resultados. Adelanto: Irán es exportador de electricidad desde hace años.
    Recientemente las noticias que nos llegan de Irán son:

    • Arranca la primera central nuclear de Irán
    • China, Rusia e India piden a Irán que pruebe que sus planes son pacíficos
    • Irán puede fabricar barras de combustible y placas nucleares
    • Irán no tendrá su primera bomba atómica hasta 2015 
    Como verán, con estas noticias y las declaraciones de dirigentes de aquel país, no son muy convincentes sobre sus verdaderos planes pacíficos lamentablemente. Y planes pacíficos sólo quiere decir que se usará para producir electricidad en centrales nucleares. La verdad es que me inquieta este asunto.

    Es por ello, que me pregunto si de verdad necesitan de centrales nucleares para cubrir su demanda eléctrica ahora o en un futuro. Es decir, ¿será cierto que las necesitan?¿están importando electricidad que les haga construir nuevas centrales para cubrir demanda y opten por la nuclear?. Si fuera cierto creo que sería muy legítimo.

    Según la Agencia Internacional de la Energía, con datos actualizados a 2008, estas son los correspondientes a consumo eléctrico:

    Electricity/Heat in Iran, Islamic Republic of in 2008

    Electricity

    Heat
    Unit: GWh
    Unit: TJ
    Production from:
    – coal
    390
    0
    – oil
    35543
    0
    – gas
    173399
    0
    – biomass
    0
    0
    – waste
    0
    0
    – nuclear
    0
    0
    – hydro*
    5003
    – geothermal
    0
    0
    – solar PV
    0
    – solar thermal
    0
    0
    – wind
    196
    0
    – tide
    0
    0
    – other sources
    0
    0
    Total Production

    214531

    0
    Imports
    1684
    0
    Exports
    -3875
    0
    Domestic Supply

    212340

    0
    Statistical Differences
    -184
    0
    Transformation**

    0
    Electricity Plants
    0
    0
    Heat Plants***
    0
    0
    Energy Industry Own Use****

    10195

    0
    Losses
    38007
    0
    Final Consumption

    163954

    0
    Industry
    54353
    0
    Transport
    246
    0
    Residential
    52896
    0
    Commercial and Public Services
    31181
    0
    Agriculture / Forestry
    21185
    0
    Fishing
    2
    0
    Other Non-Specified
    4091
    0


    * Includes production from pumped storage plants.
    ** Transformation includes electricity used by heat pumps and electricity used by electric boilers.
    *** Heat shown in this row represents waste heat bought from other industries that is generated from combustible fuels.
    **** Energy industry own use also includes own use by plant and electricity used for pumped storage.

    Resaltado la cifra que indica que Irán exporta electricidad: 3875 GWh a fecha de 2008
    (Fuente: http://www.iea.org/stats/electricitydata.asp?COUNTRY_CODE=IR)

    (Más sobre sus centrales eléctricas aquí)

    También tenemos que según el Ministerio de Energía de Irán, en 2008 el país dispone de la siguiente distribución de potencia eléctrica, a la que habría que sumarse la capacidad de su central nuclear de 1.000 MW cuando entre a producir:

    Por tanto:

    • La potencia instalada en Irán en 2008 es de: 52.944 MW. Para hacerse una idea, en España tenemos casi el doble, 97.447 MW
    • La demanda de electricidad en Irán en 2008 fue de 214.531 GWh. La de España 259.940 GWh. Siendo Irán más de tres veces mayor que España en superficie, aunque con 20 millones de personas más, unos 70 millones de iraníes.

    Fuente: http://www.tavanir.org.ir/info/stat87/sanate%20bargh%20latin/htm/83/Main.htm

     
    ¿IRÁN IMPORTA ELECTRICIDAD? ¿NECESITA MÁS?

    Irán viene siendo exportador de electricidad a sus países vecinos durante los últimos años, como hemos visto en la tabla de datos de la Agencia Internacional de la Energía. Es más, en el mes de septiembre de 2010 se publicó que Irán exporta 5,5 millones de kWh de electricidad.  Los datos indica un crecimiento del 180% en las exportaciones de electricidad en comparación con las cifras correspondientes del año anterior, informó IRNA. Parece que Irán quiere convertirse en el proveedor eléctrico de su región. (Fuente: PressTV IRAN)

    PLAN DEL FUTURO NUCLEAR IRANÍ

    Según indican en la web oficial del Ministerio de Energía de este país, el presente pasa por la central ya construida con ayuda rusa en Bushehr de 1.000MW de potencia nominal (imagen) y la IR-360 Darkhoein de 360 MW.

    Según los planes del gobierno, la idea es construir 2 nuevas centrales de tercera generación con capacidad de 1.000 a 1.600 MW a corto plazo y extender el programa nuclear hasta conseguir 20.000 MW según su estrategia a 2025.

    Fuente: http://www.tavanir.org.ir/info/stat87/sanate%20bargh%20latin/htm/77/Main.htm

    Conclusiones

    Realmente no encuentro la necesidad real de aumentar la potencia eléctrica con centrales nucleares. Es más, pienso que si quisieran la energía nuclear para contribuir a reducir emisiones contaminantes, por sus nulas emisiones de CO2 y energía continuada durante unos 40 años, podrían apostar por las energías renovables que tan sólo disponen de ellas de forma testimonial.

    Todos conocemos la capacidad en recursos en combustibles fósiles que tiene este país, véase el mapa (pinchar en la imagen para ampliar).

    El potencial de energías renovables de Irán es enorme.
    Tiene un amplísimo territorio, donde podrían explotar zonas de alta radiación solar y en horas de sol para plantas termosolares y fotovoltaicas. Además de eólica en tierra y en mar.

    El país ya dispone de su propia agencia sobre renovables (http://www.suna.org.ir/home-en.html) aunque parece que tiene poco peso aún.

    Fuentes: IEA , TAVANIR , y elaboración propia.

    © ENERGÉTICA FUTURA
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR