logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Autoconsumo, listos, ya!

    18 mayo 2012
    Categorías
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Ferias y Eventos
    • Normativas
    • Nosotros
    • Noticias
    • Off Topic
    • Red Electrica
    • Renovables

    Hola a todos. Primeramente os tenemos que pedir disculpas por los pocos artículos que hemos publicado en las últimas semanas. Pero bueno, tenemos una escusa y creo que es buena 🙂

    Hemos dedicado casi el 100% del tiempo al desarrollo de nuestra tienda online y a pruebas prácticas de diversos productos para autoconsumo fotovoltaico. Y ya llegó la hora de comentaros qué tal han ido estos 3 últimos meses de trabajo. Como alguno de vosotros sabrá, el 13 de febrero publicamos nuestra tienda online, la cual ha evolucionado tanto en cantidad como en calidad de productos.

    Nuestro objetivo es muy claro: proveer a particulares y empresas de productos renovables para autoconsumir su propia electricidad.

    Esto significa, ahorro de energía eléctrica inmediata y con combustible infinito. Aún no ha salido la norma de Balance Neto en España para regular instalaciones de un tamaño considerable y que podría verter a la Red de forma gratuita sus excedentes. Pero como no está la cosa como para ir regalándole a Endesa u otras compañía de electricidad, después de los robos a los que estamos sometidos, y sabemos que queréis ahorrar electricidad, pues nos hemos adelantado a esta norma pero con pequeños kit solares fotovoltaicos con una potencia lo suficientemente alta como para que conlleve a un ahorro sustancial pero lo necesariamente grande en potencia para no desperdiciar posibles excedentes.

    Es este post no os vamos a detallar todo su funcionamiento, lo haremos en varios específicos por cada producto, pero os vamos a dar las líneas generales, son: económico, ecológico, sencillo y práctico. Tras varias semanas de pruebas en nuestro taller ubicado en Málaga, hemos diseñado 3 kit de autoconsumo eléctrico directo a partir de módulos fotovoltaicos y microinversores de primera calidad y al mejor precio. Por potencia nominal entregada, para una mejor adaptación según necesidades, tenemos los siguientes:

    # Kit de 200W , formado por 1 panel de 230Wp, 1 microinversor de 215Wp y estructuras de acero galvanizado.

    # Kit de 300W , formado por 2 paneles de 190Wp cada uno, 1 microinversor de 300Wp y estructuras de acero galvanizado.

    # Kit de 500W , formado por 3 paneles de 190Wp, 1 microinversor de 500Wp y estructuras de acero galvanizado.

    Todos los kit completos para que usted mismo en su casa pueda instalarlos.

     

    Por ejemplo, vamos a explicar brevemente el funcionamiento del kit básico de 200W. Sólo hay que seguir 3 pasos:

    1- Ubicar el panel solar en un lugar soleado de su casa: jardín, azotea, terraza, fachada, etc. Preferiblemente orientación Sur y libre de posibles sombras parciales (árboles, postes, etc.)

    2- Montar el kit: fijar las estructuras de acero galvanizado al suelo o pared y a los paneles. Y conectar el inversor al panel, solo dos conexiones de cable con terminales Multicontact MC4, positivo y negativo, todo manual sin herramientas.

    3- Enchufar (literalmente) el cable de salida del inversor al enchufe más cercano al kit.

    Fin. Toda la electricidad generada por el panel fotovoltaico será ahorrada de comprarla a la compañía electrica. Es decir, no será demandada de la Red de calle, por lo tanto el contador eléctrico no contabilizará la energía realmente consumida en el hogar pero que ha sido generada por el panel solar.

     

    CONDICIONES

    Para que el kit conlleve a un ahorro eléctrico es muy importante el cumplimiento de las dos únicas condiciones:

    1- Tener conexión a red eléctrica contratada (230V AC 50Hz)

    2- Tener un consumo diurno en el hogar/oficina/nave igual o superior a la potencia entregada por el panel/es

     

    ¿Por qué? Te lo explicamos.

    Estos equipos están pensados para ahorrar electricidad, no para independizar tu casa y no volver a saber nada más de la compañia eléctrica. Seguirás teniendo conexión y corntrato con ella. Para independizarte totalmente necesitarías baterías que te suministren electricidad en horas nocturnas, el cual encareceria la instalación y si no habitas en la montaña de forma asilada no es viable. Si no existe un consumo, en este caso de 200W, durante las horas de sol: perdemos esa electricidad generada. Por eso es importante saber nuestros hábitos de uso y consumo de energía en el hogar durante el día. No obstante aunque no te independices, estarás más tranquilo antes las futuras subidas de la tarifa eléctrica.

    Para ello os ponemos un ejemplo: Cuando la nevera está arrancada demanda una potencia entorno a 150W – 180W, varias lámparas encendidas de bajo consumo son 11W cada una, uso de electrodomésticos, aire acondicionado, etc. Es decir, una vivienda familiar durante las horas de sol tendrá por norma general un consumo superior a 200W, por lo tanto creemos complicado que se pueda dar el caso de que no exista consumo y se pierda gratuitamente a la Red. Pero bien es cierto que puede darse este caso, sobre todo en días de vacaciones donde queda vacía la vivienda.

    ¿Es seguro?

    Los inversores que incorporan los kit de autoconsumo de Energética Futura, transforman la corriente continua de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna de la misma característica que la que teneos en nuestra red eléctrica doméstica: 230V AC 50Hz. Están homologados y certificados cumpliendo las normas de seguridad tanto de la Unión Europea como de España. Incorporan un sistema de protección que le impide producir de forma aislada. Es decir, cuando se corta el suministro eléctrico deja de inyectar electricidad, se para. No tendremos peligro eléctrico por ejemplo, cuando cortemos el interruptor general y queramos cambiar una lámpara.

    ¿Es legal?  ¿Tengo que pedir permisos?

    Sí es legal. Los equipos cumples la norma del RD 1699/2011 aprobado el 18 de noviembre del año pasado donde se especifican las condiciones técnicas que los equipos fotovoltaicos de conexión a Red deben cumplir. No tiene que pedir permisos, ni icencias, ni papeleos, etc. ¿Lo haces cuando te compras una lavadora o una TV? Pues lo mismo, este kit es un electrodoméstico también, sólo que no consume sino que produce electricidad. Os dejamos con un vídeo promocional que hicimos para el kit de 300W.

    Próximamente tendremos más vídeos explicativos.

    Agradecer de nuevo también por aquí, a mi familia y amigos por el apoyo recibido estos meses en el inicio de esta aventura empresarial.

    Finalizamos este artículo con algunas fotos de los equipos y productos probados. Así como algunas de la 1ª feria a la que asistimos como expositores a mediados del mes de marzo, Ecosevilla. Donde pudimos comprobar in situ el gran interés que despertó estos kits, de hecho allí tuvimos algunas de nuestras primeras ventas de algunos de ellos.

     

     

    NO OLVIDES PASARTE POR NUESTRA TIENDA

    ESTAMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN Ampliaremos más información en sucesivos artículos.

    Un saludo.

    Alberto Díaz

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    5 Comments

    1. Carlos dice:
      22 septiembre 2012 a las 21:13

      Instale hace un año aproximado,un equipo de autoconsumo en mi vivienda compuesto de tres paneles 195 wp.24v,con un inversor soladin de 600w.Todo fue bien mientras tube el contador analogico.Pero me cambiaron el contador por otro digital,(bidireccional)y ahy empezo el problema.Observe que cuando no consumia la energia producida por las placas,esta es contabilizada por el contador sumandola a la suministrada por IBERDROLA.
      Cambie el contador por uno digital (uniderecional)creyendo que solo contaria en una direccion,pero sigue sumando la que entra, mas la que sale.
      Si alguien me puede dar una solucion se lo agradeceria.

      Creo que la solucion seria el fomoso BALANCE CERO,pero me da la impresion que no estan por la labor de solucionarlo.

      Gracias. Att.Carlos.

      Responder
    2. Alberto Díaz dice:
      15 julio 2012 a las 15:32

      Hola José Manuel.
      Efectivamente, estos kits de autoconsumo (http://energeticafutura.com/tienda/es/33-kits-autoconsumo) serán compatibles con la normativa de Balance Neto, ya que cumplen los requisitos técnicos descritos del Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia. (http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/08/pdfs/BOE-A-2011-19242.pdf)
      Si tiene alguna otra duda, puede ponerse en contacto con nosotros por email o teléfono.
      Muchas gracias.

      Responder
    3. José Manuel dice:
      10 julio 2012 a las 11:53

      Hola a todos, tengo una duda: estos kits serán compatibles con la nueva normativa del Balance Neto?

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • solfy en 1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar
    • Jornada de presentación de la actualización del DB-HE del CTE – RetoKÖMMERLING en Misión: Roadmap 2050. Objetivo: descarbonizar Europa
    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR