logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Aumentan las emisiones del sector eléctrico en agosto.

    11 septiembre 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    El 2 de septiembre se publicaba en este blog, bajo el título Agosto 2010: las renovables representan el 27,2% de la generación de electricidad, que, según la REE, el 49,4 % de la generación eléctrica del mes ha sido producida por tecnologías que no emiten CO2, lo que parecía una buena noticia. Ocho días después, EFE publica el titular Alertan del repunte de emisiones contaminantes del sector eléctrico en agosto en el que se lee que WWF ha advertido hoy de que las emisiones del sector eléctrico han alcanzado un máximo en el mes de agosto y aunque la demanda peninsular disminuyó respecto a la del mes de julio, el porcentaje de producción de electricidad por medio del carbón aumentaba respecto a otros sistemas menos contaminantes.

    El Observatorio de la Electricidad de WWF informa mes a mes a los ciudadanos sobre la calidad ambiental de la electricidad que consumen y las fuentes de energía utilizadas para producirla y así, en el nº 49 encontramos que por cada MWh generado se emitieron una media de 224 kilogramos de CO2, lo que se traduce en un incremento del 8,7% respecto a las emisiones medias de julio y del 122% sobre las de marzo, cuando alcanzaron un mínimo histórico. Las emisiones totales de CO2 del sistema eléctrico peninsular aumentaron ligeramente por encima de las de julio (+0,2%) y también con respecto a las de agosto del año pasado (+1,9%). Aun así, las emisiones acumuladas hasta agosto de este año se mantienen un 33% por debajo de las registradas en 2009.

    La demanda eléctrica peninsular en el mes de agosto disminuyó un 7,6% respecto a la de julio. Sin embargo, la mayor producción en centrales térmicas de carbón –un 17% más que en julio- y la menor actividad de las centrales de ciclo combinado de gas natural –un 15% menos- han conseguido que el mes de agosto cierre con un aumento de las emisiones contaminantes y con los peores niveles de calidad ambiental registrados en los últimos 8 meses para el sector.

    “Cuando está próximo que Bruselas se manifieste sobre el Real Decreto español de ayudas a la producción eléctrica con carbón, WWF recuerda que no es sostenible seguir manteniendo artificialmente una tecnología que no es rentable, ni por economía ni por sus emisiones de CO2, principal gas causante del cambio climático”, declara Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF. Y añade: “Por supuesto, las personas cuya supervivencia depende de la minería tienen derecho a una transición justa al empleo. Pero en un mundo en continuos cambios es mejor adaptarse cuanto antes que aferrarse a un modelo de producción que ya no es sostenible, ni por economía, ni por los impactos ambientales que genera”, añade.

    Por cuarto mes consecutivo, la producción y las emisiones generadas por las centrales térmicas de carbón continúan aumentando. El aumento de la producción con carbón ha ocasionado que se hayan alcanzado nuevos valores máximos en las emisiones específicas de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno: 0,382 gramos y 0,306 gramos por kWh producido, respectivamente.

    Fuente: WWF donde está disponible para descargar el pdf nº 49 del Observatorio de la Electricidad.

    —
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR