logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Apple patenta células solares para sus futuros iphone.

    8 febrero 2013
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Curiosidades
    • Fotovoltaica
    • Innovacion
    • Noticias

    La oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos concedió la patente No. 8,368,654 a Apple el pasado martes por un invento que  integra un sensor táctil unido a un panel solar, permitiendo al dispositivo portátil, ser tanto energéticamente eficiente como compacto.

    Esta tecnología es indudablemente más útil en este tipo de productos desde que la demanda de los consumidores por grandes y eléctricamente hambrientas pantallas ha empujado al limite el diseño de nuevas baterías.

     

    Apple patenta células solares para sus futuros iphone.1

     

    En lugar de simples capas de células solares dentro de la matriz de la pantalla táctil, esta patente se distingue por la integración verdadera, es decir, el panel solar puede funcionar tanto como un componente de captación de energía, como por un sensor óptico. Para lograr esta hazaña, los electrodos del panel táctil se utilizan tanto para la detección capacitiva como para la recolección de energía solar. Además, debido a que el componente propuesto incluye electrodos que ofrecen la misma «cobertura» que un panel solar típico, proporciona muchos más «cuadrantes o pixeles», para ser utilizados como sensores de contacto.

    De esta manera y al contrario que otros paneles de detección capacitiva, tales como los usados en Iphone hasta día de hoy, este nuevo sistema híbrido de paneles solares podrá ser usado para proveer simultáneamente de detección óptica y captura y conversión de energía.

     

    La patente ofrece unos ejemplos que ilustran los beneficios de tener un panel táctil modo-dual.

    Por ejemplo, en el caso en el que un objeto aproximándose, tal y como un dedo, es detectado, el panel puede cambiar al modo «detección capacitiva» durante ese preciso instante, incrementándose el número de ciclos capacitivos en un periodo de tiempo dado.

    En otras situaciones, el panel puede oscilar entre modos de «energía solar/ detección capacitiva» y «detección capacitiva» dependiendo de si hay un objeto cerca de la pantalla o no. Si ningún objeto es detectado, el numero de ciclos capacitivos se reduce, dando a los electrodos más tiempo para producir energía desde las células solares.

     

     

    Apple patenta células solares para sus futuros iphone.2

     

     

    A espaldas de todo esto, una unidad  llamada «control de trafico», la cual puede ser tanto una solución de hardware como de software, decide si la energía generada debería ser asignada al funcionamiento del dispositivo o enviado a la batería para almacenar.

     

    Físicamente, aunque la capacitiva de los sensores táctiles y de las células solares están separados por espacios de aislamiento, ambos están en una misma ruta en el circuito multiplexor. Este circuito es alimentado tanto por señales táctiles como por energía procedente de las células solares, entregándolas al CPU o unidad de gestión de energía, respectivamente.
    Apple acredita a Michael Nathaniel Rosenblatt, Benjamin Lyon, John Benjamin Filson, Steve Porter Hotelling, Gordon Cameron and Cameron Frazier como sus inventores.

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Juan Ballart Carreras en ¿Cuánta energía se puede extraer de la radiación solar?
    • Rey Hidrógeno en ¿Cuánta energía se puede sacar del viento? Límite de Betz
    • Maren en El gran negocio de las hidroeléctricas con el agua de todos
    • Luis Fernando Quiroga Betancourth en Inventos híbridos: sistemas eólicos-solares

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR