logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Actualidad del mercado fotovoltaico mundial: Italia líder

    24 noviembre 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Informes
    • Noticias
    • Renovables

    La consultora IMS Research, señala que 2011 se cerrará con 24 GW instalados en todo el mundo, lo que supondrá un incremento del 24% respecto a los 19 GW de 2010. Europa crecerá solo un tres por ciento y la tendencia es la diversificación de mercados.

    Alemania pierde peso en el mercado fotovoltaico mundial, de acuerdo al último informe sobre el sector de la consultora IMS Research. A pesar de la congelación y posterior recorte a los incentivos para el sector este año, continúa el análisis, las previsiones apuntan a que Italia se convertirá al cierre del año y por primera vez en el primer mercado mundial para la fotovoltaica, con 6.8 GW de nueva capacidad, ya os lo contábamos nosotros en este post: «Boom fotovoltaico italiano: ¡más de 7,8 GW en un año!». A nivel global, se instalarán 24 GW nuevos, 24% más que en 2010.

    Sin embargo, a pesar de la fortaleza del mercado italiano, Europa no arroja datos muy positivos, con un crecimiento de apenas 3% en 2011 debido principalmente a la caída en Alemania y la República Checa y la ralentización de la industria en el resto de países (-España tmabién por supuesto-). “El repunte en las instalaciones italianas no será suficiente para contrarrestar las caídas en Alemania y República Checa y la cuota europea a escala mundial caerá drásticamente del 82% de 2010 al 68% en 2011”, señala el director de Investigaciones Fotovoltaicas del organismo, Ash Sharma a través de un comunicado.

    El crecimiento en las instalaciones no significa, sin embargo, un incremento también en la industria de los componentes y equipos fotovoltaicos debido a los altos niveles de inventario. “A pesar de que durante la segunda mitad del año se han duplicado las instalaciones, respecto a los primeros seis meses, la mayor parte de los fabricantes no han visto un incremento  en sus pedidos. La explicación es simple y se encuentra en los altos niveles de inventario”, continúa Sharma.

    Pese al estancamiento europeo, los mercados americanos y asiáticos están registrando un buen desempeño y suponen el 85% del crecimiento global de 2011, una tendencia que según el análisis de la consultora continuará en 2012, año en el que Europa verá cómo sus nuevas instalaciones se reducen a la mitad. “El mercado fotovoltaico continúa su diversificación en 2011, lo que supondrá un dolor de cabeza a corto plazo para los proveedores que no podrán depender de un único mercado para impulsar su crecimiento, pero que creará estabilidad a largo plazo para la industria al ayudar a equilibrar los efectos de las políticas de incentivos y a estabilizar los grandes altibajos entre oferta y demanda. Esta tendencia continuará y hemos identificado 20 mercados que instalarán más de 100 MW en 2011, seis más que el año pasado”, concluye el especialista.

     

    Fuentes: Enovamarkets y IMS Research

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR