logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Abierta investigación contra el gobierno chino por competencia desleal

    26 abril 2013
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Curiosidades
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Independencia energética
    • Noticias
    • Renovables

    En los últimos años se ha experimentado un gran crecimiento en el sector fotovoltaico, sobretodo en la Unión Europea, habiéndose convertido en la tercera fuente de energía renovable más importante en cuanto a capacidad instalada, por detrás de la hidroeléctrica y la eólica.

    panel solar chino

    Todo esto ha sido posible gracias a una industria que cuenta con procesos y tecnologías más avanzados, para lanzar un producto de gran calidad, un alto rendimiento energético y un precio competitivo.

    Pero no todo iba a ser bueno, la industria fotovoltaica no esta pasando su mejor racha , debido en gran parte a la aparición de placas solares fabricadas en China, con precios de venta por debajo del coste de fabricación que esta provocando que las placas europeas no puedan competir con las chinas.

    Fuentes del sector consultadas afirman que «es evidente que las empresas chinas no están jugado con las mismas reglas. Esto se demuestra porque, a pesar de la crisis, la demanda en fotovoltaica no sólo no ha descendido, sino que ha aumentado un 15%, pero la bajada del 70% en los precios ha dañado gravemente a las empresas europeas, que no pueden competir en el mercado».

     

    La Comisión Europea abre una investigación

    Se conoce como competencia desleal o dumping, prohibida en la legislación europea o en la Organización Mundial del Comercio , ha abierto una investigacion al ver las evidencias de la ilegalidad de estos actos, provocando el cierre de muchas empresas fotovoltaicas.

    La investigación, que durará un máximo de 15 meses, comunicará una decisión preliminar en junio del presente año y adoptará una resolución definitiva a finales de 2013.

    El Gobierno chino financia a sus empresas fotovoltaicas.

    En noviembre pasado, y a raíz de otra denuncia presentada por EU ProSun, la Comisión Europea tomaba la decisión de abrir una nueva investigación para  examinar las numerosas vías usadas por los gobiernos nacionales y locales chinos para otorgar subvenciones a su industria solar.

    Cuando la República Popular China declara el sector fotovoltaico como industria clave y mercado emergente decide financiar y subvencionar, ya sea por gobiernos locales o bancos, a sus empresas que operan en Europa.

    «en el año 2010 el Banco de Desarrollo de China aportó a su industria solar más de 33.000 millones de euros de préstamos»

    Esto hace que en Europa caigan los precios , provocando perdidas a las empresas europeas y provocando que abandonen el sector fotovoltaico.

    Las cifras hablan por sí solas: en el año 2011 la capacidad de producción de China era de 45 GW, el consumo mundial era de 28 GW, el consumo de la UE, de 22 GW; y el consumo chino era tan sólo de 2 GW -20 veces su demanda interna-.

    Otro síntoma de que las practicas no son buenas es que en  China durante el  2011 había unos 900 fabricantes de elementos solares. Unos 200 quebraron y, de los 700 restantes, sólo 500 están actualmente en operación, mientras que los otros 200 están parados. «Es decir, que la propia industria china también está resentida y esto no es bueno para nadie. Entre ellos mismos se están canibalizando»,

     

    Fuente: El Economista

     

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    2 Comments

    1. Eduardo dice:
      2 junio 2013 a las 13:55

      No, porque ese consumidor en pocos años, tendrá que trabajar por 80 euros al mes. A nivel de los chinos, gracias a consumidores como usted, que destruye empleos en los que se respetan los derechos laborales, y por consiguiente el producto sale mas caro. Quiere usted tener gastos mensuales de 200 euros pero dentro de pocos años ganar solo 100? YO NO!!

      Consuma solo productos en los que se haya respetado las leyes en su fabricación.

      Responder
    2. sat dice:
      18 mayo 2013 a las 02:30

      Es bueno para el consumidor, que compra paneles solares a 4 duros.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Manuela Monreal Hernández en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Alberto Aguirre en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Francisco Távora en Atlas y mapas eólicos y solares

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    JUDELSA S.L. Calle Hermanas Bronte, 69 P. I. Guadalhorce – 29004 – MÁLAGA (+34) 952 344 258 | (+34) 644 225 113 info@energeticafutura.com
    © 2009-2021 - ENERGÉTICA FUTURA - JUDELSA S.L. - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR