logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    La hora de Planeta… ¿y si lo hiciéramos durante 1 año?

    27 marzo 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Ferias y Eventos
    • Noticias

    Hoy  sábado 27 de marzo WWF ha convocado La Hora del Planeta 2010, un intento por “demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague.”
    Pero, ¿y si fuéramos más radicales y nos propusiéramos hacer una vida sin petróleo durante 365 días?… ¿lo soportaríais?. Dejo a continuación un video del documental Un año sin petróleo, donde una familia decide hacer una dieta baja en petróleo… ¿lo conseguieron?…

    La acción consiste en apagar las luces durante una hora incluyendo cualquier tipo de calefacción, la nevera, el congelador…–, entre las 20.30 y las 21.30 horas, hora local del lugar donde se encuentre cada uno.

    Con esta medida, se pretende despertar el compromiso que cada uno de nosotros debe tener con el planeta, haciendo lo que esté a nuestro alcance para evitar el agravamiento de los problemas ecologicos de la Tierra.
    Durante el tiempo que duró una edición anterior del evento hubo una reducción de 10,2% de gasto energético.

    Esto se puede ver en directo pinchando en el gráfico de demanda eléctrica de la barra lateral de este Blog, con los datos proporcionados por REE, y ver el posible efecto en la curva durante esa hora. Estaremos atentos a cómo se comporta y nos podremos hacer una idea de cuánta gente se ha concienciado.
    Espero que Red Eléctrica tenga previsto el gran aumento de demanda después de los 60 minutos, sobre las 21:30h ya que si hay un buen número de personas que han seguido este evento y encienden sus electrodométicos y luces a la vez, será un pequeño reto para el soporte de algunas instalaciones eléctricas. Pero podemos estar seguros de que gracias a los precedentes y la calidad de sus servicios y estimaciones, se solucionará sin problemas.

    Un año sin petróleo

    A raíz de este evento, he recordado un documental que vi hace un tiempo.
    ¿Es posible vivir todo un año sin utilizar productos que contengan algún derivado del petróleo? Este documental demuestra que sí. John Webster, director del mismo, presenta ‘Un año sin petróleo’.
    Webster convenció a su familia para hacer la prueba y lo ha comprobado. El autor relata a través de 63 minutos de divertidas imágenes lo que supone someterse a una «dieta sin petróleo» y muestra cómo prácticamente todo lo que consumimos diariamente proviene de este combustible.

    Dejo un video resumido del documental. Pero recomiendo que lo veáis entero para ver las dificultades con la que se encuentra esta familia al querer prescindir de productos y servicios de la vida diaria que provienen del petróleo, sin querer disminuir en las comodidades y calidad de vida.

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. Alberto Díaz dice:
      29 marzo 2010 a las 21:17

      Según he leído:

      (…)entre las 20.30 horas y las 21.30 horas el consumo de electricidad no sufrió cambios significativos con respecto a la curva de previsión convencional de REE.

      A las 20.20 horas, la demanda ascendía a 31.429 megavatios (MW), mientras que veinte minutos después, pese al inicio de La Hora del Planeta, aumentaba hasta 31.527 MW. A las 21.20 horas, diez minutos antes del final del acto de concienciación, la demanda había subido hasta 31.685 MW. Diez minutos después, descendió hasta 31.040 MW. (…)

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR