logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    El precio de la electricidad baja un 10% en la subasta Cesur

    22 diciembre 2011
    Categorías
    • Ahorro y eficiencia
    • Panorama
    Etiquetas
    • Informes
    • Noticias
    • Red Electrica

    El coste de la electricidad para el suministro a tarifa durante el primer trimestre de 2012 se abarató un 10% en la decimoséptima subasta de electricidad entre comercializadores, lo que facilita el objetivo del Gobierno saliente de que la tarifa de último recurso (TUR), a la que pueden acogerse unos 20 millones de usuarios, no suba en enero.

    Porque una cosa es el gasto de producir energía y otra el recibo de la luz. El coste de la electricidad para tarifa durante el primer trimestre de 2012 se redujo un 10% en la subasta celebrada el martes. Esta puja tiene un peso cercano ala mitad en la fórmula final delas tarifas. Sin embargo, para que el recibo de la luz se congele como quieren PP y PSOE, los peajes de acceso (que pagan las renovables, el transporte de la electricidad o la distribución), la otra mitad de la factura, deberán subir un 11,3%.

    El equipo de Miguel Sebastián consideró que lo más «neutral» de cara a la decisión sobre la factura de la luz que tiene que adoptar el nuevo Gobierno es procurar desde su departamento que las tarifas se congelen, aunque la decisión final la adoptará el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy

    Según los datos de la subasta, el producto base bajó un 8,6%, hasta los 52,99 euros el MWh (57,99 euros por MWh en la anterior), en tanto que el producto punta se cerró en 57,95 euros el MWh (63 euros por MWh en la anterior), lo que representa un descenso del 8%. La cantidad total de energía subastada para el primer trimestre de 2012 fue adjudicada en su totalidad a 28 vendedores.

    El nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró durante el debate de investidura que quiere «frenar y reducir» los costes del sistema eléctrico para acabar con el déficit de tarifa y para evitar subidas que recaigan «íntegramente sobre los consumidores».

    El sistema eléctrico acumula un déficit de 22.000 millones de euros, 9.125 millones de ellos titulizados en los mercados de deuda, y que al menos hasta 2013 no será capaz de cubrir sus costes.

    En todo caso, la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) consideró que los peajes deben subir un 30% para que en 2012 el déficit de tarifa no supere el tope de 1.500 millones de euros. Si se aplicase este incremento, la TUR debería registrar subidas cercanas al 10% en enero.

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores en Acción (Facua) celebraron la intención del PP y el PSOE de congelar la tarifa de la luz en enero y pidieron que dicha congelación se mantenga hasta que de verdad se sepa cuánto cuesta generar electricidad.

    DOCUMENTO: 17ª Subasta CESUR realizada el 20 de Diciembre de 2011

    Fuente: EnergiaDiario y UNESA

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR