logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Güssing un pueblo de Austria totalmente alimentado por energía renovable

    17 octubre 2013
    Categorías
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    Etiquetas
    • Análisis
    • Biomasa
    • Curiosidades
    • Independencia energética
    • Noticias
    • Renovables

    Güssing im Burgenland

     

    Un pequeño pueblo en Austria que no tenía industria significativa ni negocios de comercio, esta ahora prosperando gracias a las fuentes renovables locales. Güssing (con una población de 4.000 habitantes) se encuentra en el este de Austria. En 1988 la región (entonces la población era de 27.000) era una de las mas pobres del país. Con una economía basada en la agricultura y sin una infraestructura en transportes, las tasas de desempleo eran altas, y un 70% de aquellos que sí tenían trabajo, lo tenían en Vienna, a 160 kilómetros. El pueblo, donde dos terceras partes de la población con empleo trabajaban fuera o eran gente joven que se trasladaba a ciudades más grandes, estaba muriendo. Debido a la falta de conexiones tanto en tren como en carretera, los gastos energéticos eran extremadamente altos. En esa época el pueblo de Güssing tenía muchos problemas para costear el gasto anual de combustible fósil que ascendía a $8.1 millones.

    Muchos de los líderes locales se dieron cuenta que esos 8 millones que iban fuera de la comunidad a pagar el combustible (mayormente para calefacción en el caso de aceite, y para electricidad en el caso de carbon) podrían mantenerse en la economía local si ellos pudieran producir su propia energía. Sin embargo, se dieron cuenta de que si querían ser energéticamente autosuficientes el primer paso era reducir el uso de energía.

    En 1990, el pueblo implanto un programa de eficiencia energética, reequipando todos los edificios públicos con nuevos aislamientos, y reemplazando todas las luces de las calles por bombillas eficientes, reduciendo así el gasto energético en los edificios del centro del pueblo de cerca del 50%.

     

    Güssing un pueblo de Austria totalmente alimentado por energía renovable2

     

    No hay mucho viento en Güssing, pero la biomasa es abundante (el pueblo está rodeado por 13 kilómetros cuadrados de bosque). Algunos residentes locales se dieron cuenta que la madera en el bosque se descomponía sin ser usada, así que crearon una estación de calefacción en uno de los distritos del pueblo para seis hogares. Tras el éxito de este proyecto, muchos mas pequeños distritos construyeron su propio sistema de calefacción. El alcalde, preocupado por revivir el pueblo, tomó nota.

    En 1996 este sistema de calefacción estaba expandido por todo el pueblo y también generaba electricidad, todo a partir de materiales crudos renovables recolectados en los bosques que rodean el pueblo.

    Entonces, en 2001, con la ayuda del gobierno federal, Güssing instalo una planta de gasificación de biomasa, que una vez el gasto de madera adelgazó demasiado el bosque comenzó a usar los desperdicios de una fábrica de suelos de madera. Esta fue la primera planta de energía a escala comercial de su tipo en el mundo. Esta planta usa vapor para separar el carbon del hidrógeno, después reestructura las moléculas para hacer el gas natural el cual alimenta la central eléctrica del pueblo. Esto produce una media de 2 megawatios de electricidad y 4,5 megavatios de calor, mas que suficiente energía para las necesidades del pueblo y consume una tercera parte de la biomasa generada en un año.

     

    Güssing un pueblo de Austria totalmente alimentado por energía renovable3

     

    El pueblo también tiene una planta que convierte la colza en biodiesel, el cual es llevado a todas las estaciones de servicio de la zona.

    Este pequeño pueblo se ha convertido en una red de producción energética (generando mas energía renovable de la que usa). En total hay más de 30 plantas energéticas usando tecnologías renovables en los 10 kilómetros que rodean el municipio.

    El pueblo tiene ahora 60 empresas nuevas, 1500 nuevos puestos de trabajo y unos ingresos anuales de $17 millones debido a las ventas de energía, todo gracias al crecimiento del sector de energía renovable. El centro del pueblo se ha reconstruido y la gente joven se ve viviendo alli en un futuro.

    Mas de 15 regiones de Austria están siguiendo el legado de Güssing, siendo ya energéticamente independientes con respecto a la electricidad, la calefacción y el transporte.

     

    Gussing-Fig21

    El pueblo de Güssing nos ha demostrado que no solo es posible la independencia energética sino también económicamente ventajosa.

     

    Fuente: Clean Technica

     

     

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    5 mayo 2020

    Nueva APP de SolarEdge para propietarios con más funciones: mySolarEdge


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    2 Comments

    1. David dice:
      9 marzo 2014 a las 18:58

      A ver sí aprendemos en España….
      A todos los interesados en la biomasa os informo que la marca italiana Edilkamin ha sacado un revolucionario modelo de caldera auto limpiable
      http://www.ventadepellet.es/75-caldera-de-pellet-maxima-14-kw-edilkamin.html

      Responder
    2. dexve dice:
      14 febrero 2014 a las 12:00

      es un claro ejemplo de avance social, tecnologico e industrial.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR