logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Nuevo giro en política Nuclear, permiso para más de 40 años de operación

    16 febrero 2011
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    • Nuclear
    El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Economía Sostenible (LES) que incorpora una enmienda de CiU y PNV pactada con el resto de grupos del Senado que abre la puerta a que las centrales nucleares puedan seguir operando más allá de 40 años si sus titulares así lo solicitan, teniendo en cuenta las decisiones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y la evolución de la demanda y la tecnología. 
    La enmienda ha prosperado, igual que ocurrió en la Cámara Alta, con los votos de PSOE, PP, CiU y PNV y el rechazo de las minorías de la izquierda parlamentaria. Su texto cambia el apartado c) del punto tercero del artículo 79 de la LES que inicialmente indicaba que el Gobierno «mantendría» el calendario de operación de las centrales «considerando el plazo de cuarenta años para el que fueron diseñadas».

    Esta redacción, que el PSOE introdujo en el primer trámite de la ley en la Cámara Baja, desaparece en el texto final, que plantea que el Ejecutivo «determinará» el nivel de participación de la energía nuclear en el ‘mix’ de acuerdo tanto con «el calendario de operación de las centrales existentes» como con «las renovaciones que, solicitadas por los titulares de las centrales, en el marco de la legislación vigente en su caso, correspondan«.

    El objetivo de CiU y PNV es que esta prórroga se conceda siempre y cuando el Consejo de Seguridad Nuclear dé el visto bueno y establezca los adecuados controles y requisitos técnicos en materia de seguridad y protección radiológica a cumplir por las instalaciones correspondientes.

    TASAS AL ATC Y RECORTE DE PRIMAS A FOTOVOLTAICAS

    Sin salir del ámbito nuclear, también se incluye una enmiendas socialista para que el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares también pague la tasa por la prestación de servicios de gestión de residuos radioactivos generados, de igual forma que ya lo hacen las centrales nucleares.

    En paralelo, el texto final de la LES eleva de 25 a 30 el número de años con derecho a prima, y aunque no reducir el recorte del 30% en las horas con retribución durante los próximos tres años para las instalaciones reguladas en el real decreto 661/2007.
    No obstante, sí se garantiza que en el futuro no puedan realizarse nuevos recortes en el número de horas con derecho a prima, y se «facilita» el acceso de los productores fotovoltaicos a líneas del ICO para afrontar los efectos del recorte.

    Fuente: Europa Press
    POST RELACIONADOS:
    El Parlamento se ha sometido a la Eléctricas
    Las eléctricas exigieron a Industria un recorte de las primas fotovoltaicas. Hoy se decide en el Congreso
    Manifestación por la Seguridad Jurídica Fotovoltaica
    Sebastián, de estusiasta renovable a la guerra contra la fotovoltaica en sólo 3 años
    Fotovoltaicos unidos contra la norma retroactiva de Industria
    Hachazo a la fotovoltaica ¡MOVILÍZATE!
    Resumen del 2010: aumentan las ayudas al carbón y bajan a renovables

    Zapatero niega que el Gobierno haya cambiado su política nuclear (Fuente: Europa Press)
    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado este martes que haya cambiado la política sobre energía nuclear a pesar de la enmienda del Senado, promovida por CiU y PNV y apoyada por el PSOE, que abre la puerta a que las centrales nucleares puedan seguir operando en el futuro más allá de 40 años.
    En cambio, en el Programa Electoral del PSOE en las elecciones de 2008 (pdf) se cita textualmente en la página 190:
    Mantendremos el compromiso de  sustitución gradual de la energía nuclear por energías seguras, limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares de forma ordenada en el tiempo al final de su vida útil, dando prioridad a la garantía de seguridad y con el máximo consenso social, potenciando el ahorro y la eficiencia energética y las energías renovables, la generación distribuida y las redes de transporte y distribución local.
    La fotovoltaica se la han cargado en España (Véase estos post), en eficiencia energética aún queda mucho por hacer, ampliación de las nucleares, la generación distribuida en un cajón olvidado…

    POST RELACIONADOS:

    La hipoteca nuclear… ¿merece la pena?
    El Congreso consiente los enormes beneficios de hidroeléctricas y nucleares (video)
    Luis Berenguer (Competencia): «la manipulación de precios por las eléctricas es un escándalo»

    ¿Qué opináis, estáis a favor o en contra?

    © ENERGÉTICA FUTURA

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    1 Comment

    1. XeonX69 dice:
      18 febrero 2011 a las 16:37

      da igual el gobierno que sea macho, siempre es la misma totneria. para que cojones entonces presentan un plan electoral que so lo pasan por los átomos.

      De verás que panda de burros que somos en España que votamos siempre a los mas inutiles, bueno tampoco es que tengamos opciones muy cabales.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR