logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Pruebas y experiencias con vehículos eléctricos Renault en París (I)

    18 octubre 2010
    Categorías
    • Movilidad eléctrica
    Etiquetas
    • Vehiculos Electricos

    La movilidad eléctrica en nuestras ciudades está a tan solo un paso de convertirse en un realidad.

    Una de las grandes marcas del sector del automóvil, Renault, ha apostado firmemente en el desarrollo de una gama de vehículos eléctricos con la intención de que sea accesible a todo el gran público.
    Hemos probado dos de sus modelos eléctricos expuestos en el Mondial de l’Automobile de París, celebrado hace unos días. Las primeras impresiones? … quiero un vehículo eléctrico ya!

    Hemos tenido el privilegio de ser invitados por Renault a unos de los eventos del automóvil más importante del mundo, el Salón del Automóvil de París. Además de una visita guiada por algunas de las instalaciones, como la sede de la firma donde nos informaron en presentaciones de diversos responsables y directores, sobre la inminente llegada de la movilidad eléctrica al sector y la visión y estrategia de Renault al respecto.

    En este primer post, nos centraremos en esta estrategia que tiene la firma sobre este tipo de movilidad.
    Odile Kirchner, Directora del «Programa nuevas ofertas de movilidad» nos informó sobre la filosofía de la marca sobre los nuevos caminos que se están desarrollando en la materia.
    Podemos destacar las siguientes citas textuales:
    Avanzamos y nos nos dirigimos hacia clientes que buscan un servicio de movilidad y no sólo un coche.
    Nos dirigimos en la idea de convertirnos en un Operador de Servicios de Movilidad, estar presentes en toda la cadena de valor del vehículo desde Fabricantes, Distribuidores, pasando por alquileres y venta, hasta uso de carburantes y energía eléctrica. Todos los servicios podrán ser suministrados por Renault y se le hará especial atención a nuevos nichos de clientes, en especial los relacionados con movilidad ecológica.
    Queremos estar presentes y liderar la movilidad sostenible.

    Estamos negociando nuevos servicios con una serie de empresas asociadas. No vamos a atacar el mercado en general, sólo los apartados donde Renault tiene más ventajas.
    Se está pensando en un carné para que el cliente pueda usar diversos modos de movilidad, dado el caso de personas con menores recursos económicos, podrán comprar los servicios ofrecidos.

    El mercado de vehículos eléctricos se estima alrededor del 10% en 2020.

    Tenemos datos estadísticos que nos proporcionan gran información de las practicas de conducción y movilidad de los conductores, tales como que un 50% de ellos han modificados su practicas de movilidad por el respeto al medio ambiente y por un menor consumo (y ahorro económico).
    Casi tres cuartas partes de las distancias recorridas por día de media están entorno a los 40km y por ámbito urbano (datos a nivel europeo). Es por ello, que la autonomía de un coche eléctrico (unos 160km)  resulta muy interesante para este tipo de trayectos.

    NOTA DE PRENSA:
    RENAULT Z.E.: UNA OFERTA ASEQUIBLE
    La Alianza Renault Nissan viene anunciando desde 2008 su objetivo de comercializar vehículos cero emisiones a gran escala (de CO2 al utilizarlos). El objetivo de Renault es democratizar el vehículo eléctrico y proponer
    una gama completa de vehículos «Renault Z.E» al alcance de todos los bolsillos.
    El plan de producto eléctrico de RENAULT
    A partir de 2011, Renault comercializará cuatro vehículos eléctricos:
    • A mediados de 2011, el Renault Fluence Z.E. y Renault Kangoo Furgón Z.E., dos derivados de vehículos térmicos,
    • La oferta se extenderá a continuación con dos modelos nuevos de un diseño innovador y una arquitectura 100% eléctrica: el Renault Twizy en el 2o semestre de 2011 y después el Renault ZOE a mediados de 2012.
    Este plan permitirá que cada cliente encuentre dentro de la gama eléctrica Renault Z.E. el tipo de vehículo que busca. De hecho, los cuatro vehículos diseñados por Renault cubren la gran mayoría de las necesidades de los clientes europeos: un vehículo urbano, una berlina compacta, una berlina familiar y un vehículo comercial.
    Una fórmula económica innovadora
    En el marco de la democratización de los vehículos eléctricos, Renault propondrá fórmulas de adquisición innovadoras. En efecto, por primera vez se disocia la propiedad del vehículo de la de las baterías. Los clientes podrán comprar o alquilar su vehículo. Dispondrán de una suscripción que incluirá el alquiler de la batería de ión-litio de alto rendimiento y nuevos servicios de movilidad que les facilitarán la vida.
    Al comprar el coche en el concesionario, el cliente encuentra todas las respuestas a sus necesidades. Es la solución «one stop shopping» que incluye la compra o el alquiler del coche, el alquiler de la batería, la financiación, el seguro e incluso la instalación de una Wall-Box para la carga a domicilio, rápida y segura.
    Un precio de adquisición comparable al de un vehículo térmico, incentivo fiscal deducido
    Tal y como se anunció, Renault propone el vehículo eléctrico a un precio (sin batería) comparable al de un vehículo térmico diésel con un tamaño y un nivel de equipamiento equivalentes (incentivos fiscales deducidos).
    Renault Fluence Z.E. se venderá por:
    22.000 euros aproximadamente, en España, sin impuestos y sin ayudas del gobieno.
    Renault Kangoo Furgón Z.E. se venderá:
    A partir de 20.000 euros en España, sin impuestos y sin ayudas del gobierno.
    Un forfait mensual de alquiler de la batería
    A este precio de adquisición del vehículo se añade la suscripción de un abono mensual que incluye el alquiler de la batería y de los servicios asociados, por ejemplo, en España:
    67 euros sin impuestos para un forfait de 10.000 km al año (36 meses prorrogables) en el
    Renault Fluence Z.E.
    72 euros sin impuestos para un forfait de 15.000 km al año (48 meses prorrogables) en el
    Renault Kangoo Furgón Z.E.
    Al anunciar estos precios, Renault abre un periodo para reservar el Renault Kangoo Furgón Z.E. y el Renault Fluence Z.E.
    Renault, fiel a sus valores, propone unos vehículos eléctricos que responden a los estándares de la Marca en cuestiones de calidad, seguridad, habitabilidad y confort. Al mismo tiempo, Renault trabaja en el desarrollo de las infraestructuras de recarga que se desplegarán al llegar los vehículos Renault Z.E. al mercado. Por ello, la Alianza está estableciendo múltiples lazos de colaboración con las autoridades públicas, las compañías energéticas y otros socios como Better Place para que el vehículo eléctrico de masa se convierta en una realidad.
    —
    Más en próximos post…
    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    5 noviembre 2013

    Nuevo plan PIVE 4 para compra de vehículos eficiente


    Leer más
    24 septiembre 2013

    Hammerhead, el navegador para bicicletas


    Leer más
    20 septiembre 2013

    Málaga presenta el Proyecto Victoria, el primer autobús de carga eléctrica por inducción


    Leer más
    19 septiembre 2013

    Consejos para ahorrar en movilidad. Semana Europea de la movilidad 2013


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR