logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    IDAE publica el borrador del PANER 2010-2020… y trae recortes

    16 junio 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias

    El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado el borrador del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables 2010-2020 (PANER) en el que se prevé un recorte importante sobre la potencia instalada y aporte renovable a la energía total consumida, respecto a lo dicho hace tan sólo 3 meses en el llamado «Escenario Zurbano»…

    DOCUMENTO EN PDF (pinchar aquí)

    El Gobierno está decidido a rectificar ese escenario a la baja, notablemente a la baja, cediendo a las presiones del sector convencional y dando crédito a los discursos apocalípticos de algunos “talibanes” que ven poblada media España de molinos y ofrecen otra receta mágica: “la solución son tres centrales nucleares nuevas aunque lo ideal sería instalar ocho”.

    La rebaja, efectivamente, ha llegado y los 74.547 MW renovables previstos para 2020 han sido reducidos hasta los 69.844. es decir, en torno a un 7% menos. ¿Y quién paga el pato? Especialmente las tecnologías solares ya que los 15.685 megavatios iniciales se ven recortados hasta los 13.445 megavatios, de los que 8.367 serán fotovoltaicos y los restantes 5.078 termosolares.

    La eólica terrestre se mantiene en los 35.000 MW anunciados pero la marina abandona la cifra de los 5.000 y se queda en 3.000 MW. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que ha elaborado los números del PANER, los primeros parques offshore españoles no llegarán hasta 2014.

    La producción eléctrica se reduce desde los 158.000 gigavatios previstos en Zurbano a 150.000 gigavatios, con lo que la producción bruta de electricidad con renovables llegaría al 38,2%. El Ejecutivo mantiene su previsión de que las tecnologías renovables aporten el 22,7% del consumo de energía final, superior por tanto al 20% que marca como objetivo Bruselas.

      (Para ampliar, pinchar la imagen)

    Greenpeace, contra los recortes

    Greenpeace ya ha planteado al Gobierno su exigencia de que no se reduzcan, sino que se incrementen los objetivos en renovables respecto a los que el mismo Gobierno anunció a principios de año. Greenpeace pide al Gobierno que el objetivo de electricidad renovable para 2020 sea al menos de un 50%, como paso intermedio imprescindible para alcanzar un 100% renovable antes de 2050. En cuanto a los objetivos de energía total, Greenpeace propone que en 2020 al menos un 30% de la energía final consumida sea renovable, mientras que el plan del Ministerio se queda en un 22,7%.

    “Si aprueba este borrador, Zapatero estará despreciando una oportunidad histórica para España de liderar una revolución energética basada en las renovables”, afirma José Luis García, responsable de la campaña Cambio Climático y Energía de Greenpeace España. “Al rebajar los objetivos de electricidad renovable, el ministro Sebastián está demostrando que es cautivo de los intereses de las grandes eléctricas, pues todo lo que se deje de hacer con renovables se hará con fuentes tan contaminantes y sucias como el carbón, el gas o la nuclear”.

    Otra de las “debilidades” del plan del Ministerio está en la eficiencia energética. Aunque el consumo de energía final en 2020 se reduciría en un 5,7% respecto a 2005, esto queda muy lejos del objetivo europeo del 20%, explica Greenpeace.

    Según el informe de Greenpeace [R]evolución Energética: una perspectiva energética mundial sostenible, las energías renovables podrían crear 8,5 millones de empleos para 2030 en todo el mundo, mientras que, si esta revolución no se pone en marcha el sector eléctrico dejaría de crear 3,2 millones de empleos.

    “Haciendo menos renovables, como quieren el Gobierno y las eléctricas, crearemos menos empleo y dejaremos en el paro a decenas de miles de trabajadores”, ha añadido el portavoz de Greenpeace. 

    Fuentes: IDAE, EnergíasRenovables , Documento-Borrador

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR