logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Un ingeniero agrónomo valenciano diseña una cubierta flotante fotovoltaica que evita la evaporación del agua

    4 junio 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Energía solar
    • Fotovoltaica
    • Noticias
    • Renovables

    El sistema diseñado por un ingeniero agrónomo miembro del COIAL ahorra 1.000 litros de agua por metro cuadrado de superficie cubierta.
    Miembro del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), ha diseñado un sistema de cubiertas flotantes fotovoltaicas para balsas que obtienen energía eléctrica para el riego y evitan la evaporación del agua, minimizando el consumo de energía asociada al regadío.

    Imagen © Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante

    La cubierta, una patente internacional de la empresa Celemin Energy, supone la
    consecución de un triple objetivo. Por una parte, el sistema diseñado, al instalarse en las balsas de riego de los campos y fincas agrícolas, evita que el agua de las mismas
    se evapore. Por otra, evita la formación de algas y depósitos de residuos reduciendo el
    coste energético de filtrado del agua. También consigue obtener energía eléctrica para
    el riego de una forma totalmente limpia.

    En concreto, este sistema de cubiertas flotantes fotovoltaicas evita, por lo general, que se evapore un metro cúbico de agua por cada metro cuadrado de  superficie cubierta de la balsa. Esto supone aproximadamente el 10% del volumen de agua anualmente utilizado. Aunque esta situación puede variar dependiendo de la época del año.
    Además, consigue la producción de 1300 Kwh/m2 al año, lo que permite usar esta energía eléctrica para accionar los sistemas de riego que se utilizan en la agricultura o mejorar el balance energético del regadío.

    ‘Agroeficiencia’ en el medio rural

    En este sentido, el ingeneiro agrónomo Emilio Pons, explica que el objetivo general de este sistema es “contribuir a paliar la actual situación de la agricultura de regadío, mediante la producción eléctrica, con ingresos por venta de energía, reduciendo el consumo en el filtrado y minimizando las pérdidas de agua por evaporación, mediante un ahorro hídrico, energético y económico, que al fin y al cabo busca la ‘Agroeficiencia’ en el sector agrícola”.

    La primera instalación ya se ha materializado en la Central de Producción de Energía Fotovoltaica situada en la Virgen de la Paz de Agost, en la balsa de riego “El Negret”. Para el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), Baldomero Segura, “este sistema de cubiertas flotantes fotovoltaicas es un ejemplo de apuesta por la I+D+i en energías renovables vinculadas al medio rural, que todavía está por desarrollar y necesita el impulso de las Administraciones, al tiempo que es un ejemplo de la multidisciplinariedad de los ingenieros agrónomos y del relevante papel que esta profesión y colectivo puede jugar para crear un medio agrario viable y sostenible”.

    Para más información:
    Nebo Comunicación: 96 365 72 61/620 65 17 54
    Mª José Angulo
    angulo@nebocomunicacion.com

    Fuentes: Photon , Celemin Enregy ,  COIAL

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Snezhana en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR