logotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peqlogotrans_Energetica_Futura_2017 peq
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica
    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    ✕

    Supercable de distribución de gran eficiencia, probado con éxito por el CSIC

    30 abril 2010
    Categorías
    • Panorama
    Etiquetas
    • Noticias
    Una sección del supercable desarrollado por el CSIC y la Universidad de Barcelona.

    El cable de distribución eléctrica más potente, que reduce la pérdida de energía.
    Reduce también las emisiones de CO2 que se producen al generar electricidad
    Aumenta la seguridad de las instalaciones porque es ignífugo


    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha ensayado con éxito el cable de distribución de energía eléctrica más potente del mundo, cuya implantación en algunos tramos concretos de la red actual podría reducir en más de un 50 por ciento de las pérdidas de energía.

    Una sección del supercable desarrollado por el CSIC y la Universidad de Barcelona.
    Una sección del supercable desarrollado por el CSIC y la Universidad de Barcelona.

    El nuevo cable, desarrollado por investigadores del CSIC y la Universidad Autónoma de Barcelona, reduce también las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se produce al generar electricidad, ya que en la generación se usa un alto porcentaje de combustibles fósiles, y aumenta la seguridad de las instalaciones. El prototipo, financiado por Endesa, es capaz de transportar hasta cinco veces más energía que los sistemas actuales.

    Así, el director del proyecto, Javier Obradors, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC) destacó que el nuevo cable es «imprescindible» porque el sistema eléctrico actual «no está preparado» para afrontar el previsible crecimiento de la demanda, mientras que un sistema eléctrico superconductor como el que se podría desarrollar con este cable facilitaría satisfacer dicha demanda y, al mismo tiempo, disminuir la aportación de gases precursores del cambio climático.

    Más seguro, eficiente y limpio

    El nuevo modelo de cable utiliza el nivel de corriente más alto hasta la fecha, 3.200 amperios frente a los 600 actuales, y su capacidad de transporte equivale a entre seis y ocho cables subterráneos convencionales de similar dimensión. Esta mayor densidad permitiría reducir el impacto ambiental de los tendidos eléctricos y supondría un ahorro de recursos urbanos gracias a la reducción de espacio.

    El investigador Xavier Obradors.El investigador Xavier Obradors.

    «Con los nuevos sistemas superconductores el sistema eléctrico será más seguro, eficiente y limpio, porque los transformadores serán ignífugos y se utilizarán limitadores de corriente para evitar la desconexión en cadena de transformadores y generadores», añadió.
    Asimismo, Obradors explicó que las desconexiones se producen generalmente en caso de averías provocando «grandes pérdidas económicas» y «molestias a la población». En este caso, la tecnología superconductora no sólo se limita a los cables sino también abarca transformadores, motores, dispositivos de almacenamiento magnético y mecánico y limitadores de corriente.

    En la investigación y consecución del prototipo participaron el CSIC, la Universidad Autónoma de Barcelona, Labein-Tecnalia, Nexans y Endesa. La financiación fue aportada por Endesa, que en 2007 concedió 500.000 euros a la investigación el premio Novare de eficiencia energética.

    Fuente: ElMundo

    Compartir
    0

    Entradas relacionadas

    1 junio 2021

    1 junio 2021: en vigor las nuevas tarifas eléctricas que hacen más rentable el autoconsumo solar


    Leer más
    29 julio 2016

    Julio 2016: 36,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    30 junio 2016

    Junio 2016: 42,3% de generación eléctrica renovable


    Leer más
    31 mayo 2016

    Mayo 2016: 55,1% de generación eléctrica renovable


    Leer más

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Ahorro y eficiencia
    • Movilidad eléctrica
    • Panorama
    • Solar fotovoltaica

    Temas

    Análisis APP Autoconsumo Ayudas y subvenciones Balance Neto Baterías Biocombustibles Biomasa Compañías eléctricas Curiosidades Ecología Energía solar Eólica Ferias y Eventos Fotovoltaica Fotovoltaica Hidroeléctrica Hidrogeno Independencia energética Informes Innovacion LED Mar Medición energética Normativas Normativas Nosotros Noticias Nuclear Off Topic Opinión Red Electrica Renovables SmartGrid SolarEdge Solar térmica Termoeléctrica Tutoriales Vehiculos Electricos

    Últimos comentarios

    • Mohamed en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • juan carlos castro vargas en Inventan robots que recogen petróleo del mar alimentados por el sol
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo
    • Fernando Rojas en Novedoso revestimiento para paneles solares que repele el polvo

    INSTALA TU AUTOCONSUMO CON:

    © 2009-2025 - ENERGÉTICA FUTURA - Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal



    Utilizamos "cookies" para mejorar tu experiencia web. Navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Leer más
    Privacidad y política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR